En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Listo proyecto de ley para que Colombia tenga una Agencia Nacional de Seguridad Digital

La iniciativa fue radicada por los senadores Ana María Castañeda y David Luna.

Expertos en ciberseguridad recomiendan complementar Windows Defender descargando un ‘antimalware’.

Expertos en ciberseguridad recomiendan complementar Windows Defender descargando un ‘antimalware’. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Basados en la gran cantidad de Ciberataques que sufrió Colombia en 2022 -con 20.000 millones de intentos e importantes daños a infraestructuras del Estado, como el INVIMA; la Fiscalía General de la Nación; o en empresas como Colsanitas (Grupo Keralty) y EPM, que fueron víctimas de robos masivos de información-, los senadores David Luna y Ana María Castañeda radicaron en el Congreso el proyecto de ley para crear la Agencia Nacional de Seguridad Digital (ANSD).
La idea del proyecto es Colombia sea pionera en la región a la hora de crear una agencia nacional que proteja y vele por la seguridad de sus ciudadanos, y de sus datos
personales en el ciberespacio.
La Agencia Nacional de Seguridad Digital (ANSD) permitiría que el país pase de tener una política reactiva a una política preventiva y así estar mejor preparados ante las amenazas de las que sea víctima el país.
Así mismo, con este proyecto de ley se busca mejorar el presupuesto destinado a la
ciberdefensa y ciberseguridad del país, que, de acuerdo con los ponentes, aún en el sector no son suficientes. "Lo que se evidencia en la falta de personal de las entidades hoy encargadas de responder ante incidentes cibernéticos", explicaron.
David Luna, senador de Cambio Radical.

David Luna, senador de Cambio Radical. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Una de las misiones que tendrá la Agencia Nacional de Seguridad Digital (ANSD) es que diseñará el Plan Nacional de Seguridad Digital y Ciberdefensa de la Nación.
Allí se detallará la hoja de ruta que deberán seguir las entidades del Gobierno y las empresas del sector privado para adoptar estrategias que protejan la información, infraestructuras críticas, los datos sensibles y los sistemas de información de los colombianos ante el creciente riesgo de amenazas cibernéticas.
Además, plantea la obligatoriedad de que entidades públicas y empresas privadas informen a la Agencia Nacional de Seguridad Digital (ANSD) de manera oportuna acerca de posibles riesgos de ciberataques y delitos cibernéticos.
 “La seguridad nacional, la economía y los servicios esenciales del país no pueden seguir en riesgo, la seguridad nacional y la defensa del ciberespacio están en riesgo”, concluyó Luna.

Más noticias 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.