En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Telefónica, Tigo, Azteca, nube, Telecall: ¿y el Mintic? / Análisis del Editor Multimedia

Hay muchas preguntas para el Ministerio de las TIC. Ojalá lleguen pronto las respuestas.

La integración entre Tigo y Movistar no ha podido avanzar.

La integración entre Tigo y Movistar no ha podido avanzar. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

EDITOR MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se surten varios procesos críticos para el sector de las TIC, su futuro y estabilidad, sin que existan muchas claridades o certezas de para dónde van las cosas, cuáles serán las decisiones y, principalmente, cuándo vendrán las definiciones, lo que tiene a esta industria sumergida en un mar de dudas e inestabilidades.
El primero es el caso de la fusión entre Tigo y Movistar, un negocio presentado en detalle al Gobierno, en el que el Estado posee poco más del 32 por ciento, y que está bajo la cuerda de la Superintendencia de Industria y Comercio, entidad que guarda silencio y alarga el tiempo de una urgente definición que se necesita para la estabilidad del sector en general.
En el mundo, las fusiones entre corporaciones de telecomunicaciones son la tendencia ante unas realidades financieras y operacionales. Es urgente, señores SIC, que sepamos pronto qué va a pasar.
Luego está el tema de Azteca, una red de fibra que ha vivido un complejo proceso de implementación, despliegue y soporte desde el 2011, empresa en la que el Estado ha invertido 400 millones de dólares y el grupo Salinas de México, contraparte del contrato, otros 300 millones. Esta empresa se encuentra en reorganización empresarial y no tiene, a la fecha, un claro comprador que la rescate, tras la negativa de Ufinet (Enel) de continuar con su interés en la operación.
.

. Foto:iStock

Si Azteca se derrumba, más de una centena de municipios, con sus entidades, empresas y hogares, entrarían en una gran crisis de telecomunicaciones.
Sigue en la lista de pendientes Telecall, un operador ganador de espectro 5G en la subasta de espectro de 2023, empresa que no ha cumplido desde el comienzo con ninguno de los pagos y plazos establecidos en el compromiso que adquirió con el Estado. Extrañamente “se quedó sin socio capitalista” (¿se metió a una subasta de 70 millones de dólares sin tener los recursos asegurados en un banco?) y del que a hoy, más de un año después de comenzar a incumplir, no sabemos si el Ministerio TIC le hará efectiva las sanciones establecidas en el proceso.
Las bandas que serán subastadas corresponden a las usadas en el sector de las telecomunicaciones.

Foto:iStock

Y finalmente está el instrumento de compra de servicios de nube pública y privada en Colombia Compra Eficiente, una herramienta de transparencia y eficiencia que ha tenido extensiones con cuentagotas y que no aguanta más indefiniciones: miles de entidades, servicios ciudadanos, aplicaciones de gobierno en línea, plataformas ciudadanas, corren en servicios de nube que podrían terminar apagados.
Hay muchas preguntas para el Ministerio de las TIC. Ojalá lleguen pronto las respuestas.
JOSÉ CARLOS GARCÍA R.
Editor Multimedia
@JoseCarlosTecno

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.