En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Trucos y consejos para tomar las mejores fotos con su celular

Para tomar fotos increíbles con su celular debe aprender a sacarle provecho a la cámara. 

La fotografía es uno de los puntos más competitivos por los fabricantes de los celulares.

La fotografía es uno de los puntos más competitivos por los fabricantes de los celulares. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la llegada de los celulares al mundo, los fabricantes de estos dispositivos se han encargado de que sus s puedan tener grandes avances tecnológicos en sus manos. Una de las características que más llama la atención son las cámaras, pues cada vez tienen mejor calidad, lo que permite reducir la brecha con las cámaras tradicionales. 
Además, en las redes sociales las personas suelen publicar todas sus fotos, por esta razón le brindaremos algunos trucos para sus fotografías siempre tengan la mejor calidad. 
Uno de los primeros pasos que debe hacer para sacarle provecho a su cámara del celular es visitar la página web del fabricante, ya que de esta forma sabrá cuáles son las mejoras que tienen y le brindarán información que vale la pena conocer. 
Por otro lado, debe saber que todas las cámaras de los móviles están compuestas por tres partes básicas. La primera es la lente que dirige la luz hacia la cámara; la segunda es el sensor que convierte los fotones de luz enfocados en una señal eléctrica y, por último, el software que convierte esas señales eléctricas en una foto. 
Para que una persona logre una foto que se destaque debe tener en cuenta ciertos aspectos de la configuración como los que le brindaremos a continuación: 

El enfoque y la exposición

Algunos celulares brindan la opción de configurar el enfoque y la exposición de forma manual. En el caso del enfoque, este se modifica cuando la persona toca la pantalla en el punto que desea que la cámara enfoque. Sin embargo, si tiene la opción de reconocimiento facial activa, el dispositivo buscará automáticamente los rostros que aparezcan en escena, lo que ayudará a que no haya tomas desenfocadas. 
Para la exposición, o cuánta luz se permite en el encuadre, las personas deben mantener presionada la pantalla y le aparecerá la opción de ajustar el nivel de exposición a la luz. 

Usar el modo HDR

Esta opción se conoce como High Dynamic Range o Alto Rango Dinámico y permite resaltar las partes más oscuras o claras de la fotografía, creando así un equilibrio entre los colores en general. 
El HDR es ideal para capturar paisajes y retratos, pues estos tienen varios contrates. Sin embargo, vale la pena aclarar que esta opción tomará unos milisegundos extras al tomar la foto, por eso se recomienda que no se utilicen cuando el teléfono no esté estable o el sujeto se mueva rápidamente. 

Use la luz natural siempre que se pueda

La luz es uno de los aspectos más importantes de la fotografía, lastimosamente las cámaras de los celulares todavía no se desenvuelven bien en condiciones de poca iluminación. Al tener en cuenta esto, lo mejor es trabajar con la luz natural.
Pero si está en una escena nocturna puede tener una iluminación artificial, pero los sujetos a fotografiar deben estar más cerca del brillo de las luces artificiales. 

La regla de los tercios 

La mayoría de los celulares tienen la opción de cuadrícula en la cámara. Esta divide la toma en tercios tanto horizontal como verticalmente. En ese sentido, debe colocar el sujeto en el punto donde las cuatro líneas se intersectan.

Limpiar la cámara 

Cómo las cámaras del celular no tienen un lente que lo tape, es fácil que acumulen polvo y suciedad. En ese sentido, si el lente está sucio, podrá dañar sus fotos. 
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.