En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Atención: Cabo Verde da vía libre a extradición de Álex Saab

Rechazó nuevo recurso de sus abogados. Refuerzan seguridad en su lugar de prisión.

Álex Saab será entregado a la DEA para moverlo a Miami

Álex Saab será entregado a la DEA para moverlo a Miami Foto: Archivo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A pesar de las presiones externas, recursos judiciales de su defensa y amenazas de última hora de Rusia, el Tribunal Constitucional de Cabo Verde acaba de dar vía libre a la extradición a Estados Unidos del barranquillero Álex Saab, señalado testaferro de Nicolás Maduro. 
Tras la audiencia de más de una hora, el pasado 13 de agosto, el Constitucional rechazó el último recurso que les quedaba a los abogados de Saab y declaró la constitucionalidad de las decisiones que ya habían tomado el Tribunal de Apelaciones y la Corte Suprema. Ambas instancias aprobaron su envío a Estados Unidos.
De manera paralela, se ordenó reforzar la seguridad en el lugar de reclusión en el que permanece en casa por cárcel.  
Las cajas Clap contienen algunos elementos básicos para la alimentación y aseo de los venezolanos.

Las cajas Clap contienen algunos elementos básicos para la alimentación y aseo de los venezolanos. Foto:Reuters

En Estados Unidos,  una corte federal lo procesa por una megaoperación de lavado de activos, superior a los 350 millones de dólares, ligada a contratos corruptos en Venezuela, asociados a programas de casas subsidiadas y a las llamadas Cajas Clap, de asistencia alimentaria.
Saab fue capturado el 12 de junio de 2020, cuando hizo una escala técnica en Cabo Verde mientras se dirigía a Irán.
Según él, iba a conseguir alimentos y medicamentos para el régimen venezolano, del que dice ser su enviado especial.
De hecho, para intentar otorgarle inmunidad diplomática, Nicolás Maduro lo nombró (en diciembre de 2020) embajador plenipotenciario en África.
Aunque solo se le procesa por corrupción, agentes federales lo consideran pieza clave de los acuerdos secretos entre el régimen venezolano con Irán, Turquía y Rusia.
De hecho, en las últimas horas, Moscú calificó de ilegal la captura de Saab, a quien califica de diplomático, y anunció consecuencias para los países que participen en su extradición.
Maduro - Putin

Maduro - Putin Foto:Agencia

Esta es una de las primeras imágenes que se conocen del barrinquellero y su pareja italiana, la modelo Camila Fabri.

Esta es una de las primeras imágenes que se conocen del barrinquellero y su pareja italiana, la modelo Camila Fabri. Foto:Archivo particular

EL TIEMPO reveló que la actual esposa de Saab (Camila Fabri) y sus hijas fueron trasladadas de Caracas a Moscú, en diciembre pasado.
Allí, Saab tiene negocios y propiedades. Pero es claro que el pronunciamiento que hizo ese gobierno, en la antesala de su extradición, está ligada a los nexos entre Moscú y Caracas.
Este diario estableció que, además de vincular a allegados a Saab al proceso por lavado de activos, la justicia de Estados Unidos adelanta otras investigaciones en torno al barranquillero, nacionalizado en Venezuela.
Por eso, no se descarta que -tras agotar las acciones legales en Cabo Verde e intentar que en Estados Unidos se declarara ilegal su captura y se reconociera su supuesta inmunidad diplomática- Saab inicie una negociación en Miami.
Ya hay un antecedente. Cuando se le abrió el proceso en Miami, el señalado testaferro de Maduro hizo os con agentes federales a través de una oficina de abogados.
La Fiscalía incautó propiedades en Cartagena y Barranquilla al empresario Alex Saab, quien ha sido señalado a nivel internacional como presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La Fiscalía incautó propiedades en Cartagena y Barranquilla al empresario Alex Saab, quien ha sido señalado a nivel internacional como presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto:Archivo particular

¿Qué información tiene?

En Estados Unidos están seguros de que Saab tiene información sobre las fortunas ocultas de fichas del régimen, así como de la salida de dólares y lingotes de oro hacia Turquía.
Y es claro que es el hombre de confianza  de Maduro, de cara a las negociaciones e intercambios con Irán.
Todos esos hilos de poder constituyen para Washington una amenaza para la región que, de paso, viola embargos y sanciones impuestas a Irán.
El grupo de abogados de Saab ya empezó a librar una batalla legal en Miami, en donde hace curso una apelación para que se revise su supuesto estatus diplomático y la también supuesta ilegalidad de captura en Cabo Verde.
Alegan que la orden internacional estaba a nombre de su socio, Álvaro Pulido, quien también es procesado en Estados Unidos dentro del mismo proceso.   

Nueva estrategia

Baltasar Garzón, juez español.

Baltasar Garzón, juez español. Foto:AFP

La defensa de Saab, liderada por el exjuez español Baltasar Garzón, alista un pronunciamiento sobre la decisión de Cabo Verde y se espera que en ella entregue las claves de la estrategia legal, ya con su cliente en manos de Estados Unidos.
En Colombia avanza un proceso contra Saab, también por lavado de activos, que involucra la extinción de varias propiedades.   
A partir de la notificación de la decisión de Cabo Verde, empieza a correr una semana de plazo para entregar al preso al país que lo requiere.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UnivestigativaET

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.