En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Haití: implicado dice que FBI supo del plan, pero no buscaban matar a Moïse

Antonio Intriago señala que buscaban un cambio en el gobierno y que exmilitares no son mercenarios.

Esta es la foto de la reunión en un hotel en la que se habría planeado el magnicidio. Foto: Policía de Haití

Esta es la foto de la reunión en un hotel en la que se habría planeado el magnicidio. Foto: Policía de Haití Foto: Foto: Policía de Haití

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Antonio Intriago, el venezolano dueño de la firma CTU Security LLC., vinculado al reclutamiento de los exmilitares colombianos presos en Haití, acaba de entregar su versión sobre la incursión armada, del 7 de julio pasado, que desencadenó el crimen del presidente de ese país, Jovenel Moïse. 
A través de sus abogados en Miami, Intriago aseguró que el plan en el que él participó buscaba un cambio en el gobierno, a través de un proyecto de infraestructura humanitaria, apalancado por poderosos empresarios locales. Pero nunca se planeo un magnicidio.
 
Policías custodian a un grupo de sospechosos de haber participado en el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise, en Puerto Príncipe (Haití).

Policías custodian a un grupo de sospechosos de haber participado en el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise, en Puerto Príncipe (Haití). Foto:Jean Marc Hervé Abélard / EFE

Según el venezolano, fue a través de un socio de negocios, que trabajó con el FBI, que él ó a agentes de esa agencia y a funcionarios gubernamentales para asegurarse de la legalidad del plan que se gestó desde su empresa.
Aunque no suministra nombres, se trataría del colombiano Arcángel Pretelt, exmilitar que también figura en CTU Security.
Nuestro cliente es inocente, está tratando de limpiar su nombre y estamos cooperando con las autoridades para hacer precisamente eso”, señaló Gilberto Lacayo, uno de sus abogados.
Y en declaraciones a la agencia EFE agregó: "Todavía el Gobierno está haciendo su investigación, no hay un caso abierto en contra de mi cliente por cargos criminales ni nada por estilo, simplemente pensamos que es parte de la investigación”.
Windelle Coq Thelot, exjueza buscada por la Policía de Haití.

Windelle Coq Thelot, exjueza buscada por la Policía de Haití. Foto:Archivo Particular

Los colombianos y la exjueza

"Estos individuos fueron soldados colombianos retirados que trabajaban como contratistas para servicios privados de seguridad", señalaron los abogados.
Según la versión de Intriago, los exmilitares colombianos implicados no son mercenarios.
Su misión, explica, era acompañar a un juez que haría efectiva una orden de arresto contra el mandatario Moïse. En esa misión también habría policías haitianos.
"Estos individuos fueron soldados colombianos retirados que trabajaban como contratistas para servicios privados de seguridad", señalaron los abogados.
La versión de Intriago también hace referencia al médico Christian Emmanuel Sanon.
Señala que Sanon (hoy preso) contrató a los colombianos y que CTU Security no proporcionó el armamento. De hecho, los abogados de Intriago dicen que cuando ocurrió el asesinato, el venezolano creía que los exmilitares se encontraban desarmados y estaban a la espera de los permisos de porte que les iba a dar la Policía.
El venezolano agrega que, antes de la tragedia, le anunciaron un cambio de planes y que los colombianos iban a ir junto con una jueza y la policía haitiana con una “orden de arresto” contra el presidente.
Exmilitares implicados en crimen del presidente de Haití

Exmilitares implicados en crimen del presidente de Haití Foto:Policía de Haití

Christian Emmanuel Sanon

Christian Emmanuel Sanon Foto:Archivo Particular

Según los abogados de Intriago, su cliente pidió una copia de la orden de arresto, la cual ya hace parte de las pruebas que están recogiendo; e insisten en que la misma jueza –Wendel Coq Thélot, a quien recientemente dictaron orden de captura– solicitó el acompañamiento para la diligencia judicial.
“Él (Intriago) no sabía de ningún complot interno o externo para asesinar al presidente Moïse”, señalan los abogados.
Y reiteran que Intriago creyó que el plan de infraestructura y cambio “tenía aprobación del Gobierno de Estados Unidos y que fue hecho con su completo conocimiento”.
Ahora se espera un pronunciamiento del FBI sobre el caso. La DEA ya había informado que algunos de los implicados habían sido informantes de esa agencia.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.