En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Colombia gana multimillonario pleito en Washington por un megapredio de la mafia
El CIADI le acaba de notificar el laudo a cabeza de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado.
John Carmargo, Director General (e) de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. Foto: Archivo particular
John Camargo, la cabeza de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, acaba de ser notificado desde Washington que Colombia acaba de ganar la demanda que habían interpuesto en su contra en torno al narcobien Meritage, ubicado en las afueras de Medellín.
Los demandantes pedían 300 millones de dólares, cerca de un billón de pesos.
"Es la primera vez en la historia que un país logra ganar la Excepción de Seguridad Esencial, es decir, que el estado pueda adoptar medidas legítimas de extinción de bienes para proteger los bienes de un país de cara a un flagelo como el narcotráfico", le dijo a Camargo en primicia a EL TIEMPO.
El equipo ganador
Jhon Carmargo, director (E) de la Agencia Jurídica del Estado. Foto:Suministrada
Camargo le dijo a este diario que la notificación le llegó de manera directa del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) con se de en Washington: "Me notificaron que Colombia se había ganado todo".
El pleito contra Colombia se originó luego de que el inversionista Ángel Seda alegara que había perdido la millonaria inyección de dinero que le hizo al megaproyecto luego de que la Fiscalía echó a andar un proceso de extinción de dominio por nexos con la mafia.
Ximena Herrera, abogada de la oficina que representó a Colombia en EE. UU (Gaillard Banifatemi Shelbaya Disputes).; John Camargo, cabeza de la agencia, y Giovanny Vega, director de asuntos internacionales. Foto:Suministrada
EL TIEMPO reveló en su momento los vínculos del magapredio con Héctor Restrepo Santamaría, alias Perraloca, Javier García, alias 'Maracuyá', entre otros.
Hasta hace unas semanas, se creía que Colombia tendría que pagarle 300 millones de dólares –más de un billón de pesos– al ciudadano estadounidense Ángel Samuel Seda y a sus socios en el proyecto inmobiliario Meritage.
Pero la Agencia, en cabeza de Camargo (que lleva 12 años en la entidad), logró darle un timonazo al pleito logrando un fallo histórico y sin antecedentes.
El proyecto inmobiliario se suspendió desde 2016. (foto de archivo) Foto:Jáiver Nieto Álvarez. Archivo EL TIEMPO
Los testigos, la exfiscal Noguera y los capos
La exfiscal Ana Catalina Noguera y el exnarco Carlos Ramón Zapata. Foto:Archivo EL TIEMPO
Ximena Herrera, abogada de la oficina que representó a Colombia en EE. UU (Gaillard Banifatemi Shelbaya Disputes); John Camargo, cabeza de la agencia, y Giovanny Vega, director de asuntos internacionales, lideraron la defensa de Colombia.
El pleito se empezó a enredar cuando se trasladaron al expediente testimonios de excapos que beneficiaban al demandante e incluso una grabación de la entonces fiscal Ana Catalina Noguera en donde se le decía que era un tercero de buena fe y que podría haber un acto de corrupción en torno al caso.
Noguera es la misma que fue procesada por pedir la interceptación ilegal de un teléfono a través del excapo Carlos Ramón Zapata, quien también terminó declarando en este caso.
El demandante
Ángel Seda, fundador y CEO de Royal Property Group. Foto:Royal Property Group
Ángel Seda, quien se presenta como inversionista estadounidense, cabeza de Royal Realty S.A.S., era la punta de lanza de la demanda que estaba exigiendo la millonaria indemnización.
Alegaba que a eso ascienden los daños que la Fiscalía General de la Nación les causó por iniciar un proceso de extinción de dominio contra un bien que ellos –dicen– adquirieron de buena fe.
Luego se supo que el codiciado megalote, de 556.676 metros cuadrados, pasó por manos de capos de la talla de Héctor Restrepo Santamaría, ‘Perraloca’, quien ya confesó que fue dueño aunque no apareció en papeles.
Héctor Restrepo Santamaría, alias Perraloca, fue recapturaco cuando Estados Unidos lo deportó. Foto:EL TIEMPO
Y la Fiscalía indaga si Javier García, alias Maracuyá, a quien esa entidad califica como un capo oculto, también estuvo detrás del megalote.
De hecho, el 26 de mayo de 2021, la fiscal 18 de la Dirección Nacional Especializada contra Crimen Organizado, Giovana Cortés, ordenó vincular mediante indagatoria a ‘Maracuyá’.
El fiscal Daniel Hernández testificó dentro del proceso y señaló cómo el excapo Carlos Ramón Zapata se presentó como supuesto representante de Seda y terminó cercano a Ana Catalina Noguera, entonces directora de Extinción de Dominio de la Fiscalía.