En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Atención: entutelan elección de candidato de gobernadores a la junta de Ecopetrol
La decisión fue notificada a los mandatarios que eligieron como representante a Ricardo Rodríguez.
El empresario Ignacio Pombo Villar y el exvicecontralor Ricardo Rodríguez Yee. Foto: Archivo particular
La representante legal de Ecopetrol les acaba de enviar a los gobernadores de Arauca, Boyacá, Casanare, Huila, Meta y Santander una notificación relacionada con la elección del representante en la junta directiva de Ecopetrol de estos departamentos, los mayores productores de petróleo del país.
EL TIEMPO reveló la semana pasada que, por unanimidad, los mandatarios eligieron al exvicecontralor Ricardo Rodríguez Yee para que los represente en el máximo órgano de la estatal petrolera. Además, que el 28 de marzo, en la asamblea general se va a refrendar su elección.
La sentencia del juzgado 15 istrativo de Bogotá. Foto:Archivo particular
Sin embargo, Ecopetrol le informó a los mandatarios que mediante sentencia del 3 de marzo de 2025, notificada a la petrolera mediante correo electrónico, el juzgado 15 istrativo de Bogotá, resolvió amparar los derechos fundamentales al trabajo y al debido proceso de Ignacio Pombo Villar.
Según el accionante, en febrero de 2025 (tal como había pasado un año atrás), el grupo de gobernadores intentó postular su nombre para integrar la junta, pero la vicepresidencia jurídica de la empresa confirmó un concepto frente a la existencia de una presunta inhabilidad.
Dicha inhabilidad está relacionada con el supuesto pago incorrecto de una condena en una acción de repetición.
RICARDO RODRÍGUEZ YEE Foto:Claudia Rubio
"Señala que no existe inhabilidad para ocupar un lugar en la Junta Directiva de Ecopetrol por dos razones: la inhabilidad contenida en el ordenamiento jurídico a las personas que han sido condenadas en el trámite de una acción de repetición es para ocupar cargos públicos, y los integrantes de la Junta, por este solo hecho no adquieren tal condición. Si en gracia de discusión se considerara que existe una inhabilidad, la misma cesó como consecuencia del pago efectuado. Esto, pues la mencionada inhabilidad constitucional se refiere, a que no es posible que una persona sea postulada, elegida o designada como servidores públicos o puedan celebrar contratos con el Estado, si ha sido condenada en una acción de repetición y no ha efectuado el correspondiente pago", se lee en el documento.
Y se agrega: "Ordenar al representante legal de Ecopetrol y/o quien haga sus veces, para que en el término de 48 horas siguientes a la notificación de esta providencia, proceda a retrotraer la actuación adelantada en el marco de la elección de los de la Junta Directiva de la entidad a lo dispuesto en el Artículo 4 del Reglamento Interno de la Junta Directiva de fecha junio de 2022, que regula la conformación de la plancha de candidatos para integrar la Junta Directiva y que consagra incluir en los renglones octavo y noveno, respectivamente a un representante de los departamentos productores de hidrocarburos explotados por Ecopetrol".
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, con parte de la junta de la estatal petrolera. Foto:Ecopetrol
"Para tal efecto se deberá tener en cuenta la hoja de vida del accionante que había sido retirada por Ecopetrol al considerar que en el concurría una inhabilidad, ello conforme el procedimiento establecido para darle cumplimiento a tal inclusión establecido por Ecopetrol, de conformidad con lo expuesto en la parte considerativa de esta providencia", indica.
Así las cosas Ecopetrol le dice a los gobernadores que con todo acatamiento, se les solicita que "se proceda de su parte a la determinación de la de la persona que postulan para integrar la lista de candidatos referida en el renglón correspondiente, ejercicio en el que se reitera, se deberá tener en cuenta la hoja de vida del señor Ignacio Pombo Villar, quien, según el fallo judicial, a la fecha no se encuentra inhabilitado para ser postulado a la Junta Directiva de Ecopetrol".
Para la elaboración de esta nota, EL TIEMPO conoció una sentencia del 3 de marzo de 2025 del juzgado 15 istrativo de Bogotá, en la que resolvió una acción de tutela interpuesto por uno de los candidatos a la junta directiva de Ecopetrol, Ignacio Pombo Villar, para amparar los derechos fundamentales al trabajo y al debido proceso. La investigación se realizó en Bogotá, Colombia.
REFERENCIAS
La sentencia del juzgado 15 istrativo de Bogotá. Fuente reservada. 4 de marzo 2025.