En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Los empresarios detrás de la caleta con $6.350 millones que cayó en Bogotá

Según informante hay más entierros de plata y reputadas firmas con nexos en millonario robo al fisco

La plata fue hallada en una bodega en Puente Aranda.

La plata fue hallada en una bodega en Puente Aranda. Foto: Suministrada por autoridades

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un exclusivo complejo de oficinas ubicado en el barrio Santa Bárbara, norte de Bogotá, fue allanado por de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y del CTI de la Fiscalía el sábado 9 de septiembre.
De manera simultánea, otro grupo llegó hasta una bodega ubicada en la carrera 56A con calle 4 — en Puente Aranda— camuflada entre fábricas de fajas e icopor y restaurantes.
En el sector de Puente Aranda, en Bogotá, las autoridades hallaron una caleta con más de $ 6.350 millones.

En el sector de Puente Aranda, en Bogotá, las autoridades hallaron una caleta con más de $ 6.350 millones. Foto:Foto: Polfa

En la oficina del norte se hallaron facturas y sellos de empresas ficticias que hacen parte de un millonario y continuado robo al fisco colombiano en el que están salpicadas decenas de reputadas empresas.
Y en la bodega del sur encontraron unos gabinetes con varios fajos de dinero que sumaron 6.350 millones de pesos.
En la bodega se hallaron facturas ficticias.

En la bodega se hallaron facturas ficticias. Foto:Suministrada por autoridades

‘Isla de los Perros’

En una oficina, al norte de Bogotá, se encontró información contable de la red.

En una oficina, al norte de Bogotá, se encontró información contable de la red. Foto:Suministrada por autoridades

EL TIEMPO investigó y estableció que los dueños de la plata encaletada –que equivale a 1,4 millones de dólares– son los accionistas de una reconocida firma dedicada a la fabricación y venta de insumos y equipos para laboratorios químicos.
La compañía aparece afincada en Cúcuta y registraba activos por cerca de 8.000 millones de pesos, en 2020.
Los investigadores están seguros de que la empresa es una de las clientes asiduas de una red de tributaristas, contadores, particulares y funcionarios públicos que viene desangrando al erario y tratando de engañar a la Dian a través de un sofisticado mecanismo.
Más de 6.000 millones de pesos fueron hallados en cajas en una bodega.

Más de 6.000 millones de pesos fueron hallados en cajas en una bodega. Foto:Suministrada por autoridades

Tres estructuras criminales, con vasos comunicantes, ofrecen facturas de compañías de papel para que reputadas empresas legales evadan el impuesto del IVA y el de la renta.
“Hay 4.000 firmas legales que evadieron impuestos a través de esas redes. Son tantas e importantes que cuando se judicialicen, algunos sectores de la economía se impactarán”, dijo un investigador.
El mecanismo es tan refinado y lucrativo que la Polfa comprobó que uno de los implicados hizo movimientos por 5.400 millones de pesos a un complejo financiero en Canary Wharf, en la llamada Isla de los Perros (en el Reino Unido).

La exclusiva clientela

Olga Lucía Díaz Guzmán, alias 'la Patrona', en el momento de su captura.

Olga Lucía Díaz Guzmán, alias 'la Patrona', en el momento de su captura. Foto:Policía Fiscal y Aduanera

Dian

Dian Foto:Twitter

El hombre fue capturado el mismo día en el que se halló la caleta. Se cree que esta sola red simuló operaciones con empresas legales –del sector salud, metalúrgico y de textiles– por 155.000 millones de pesos.
Un juez de garantías también envió a prisión intramural a Marisol López Zambrano, a Jaime Cedeño y a Nidia Herminia Guzmán Penagos. Además, a Roberto Gualdrón Fernández, a Dairo Enciso Beltrán y a Dagoberto Hernández Ramírez.
“Van 25 detenidos y condenados. En la redes hay exfuncionarios de la Dian con os adentro”, dijo el investigador de la Polfa, que inició el caso en 2019 por un anónimo.
En ese año fue capturada Olga Lucía Díaz Guzmán, alias la Patrona, quien firmó un principio de oportunidad en 2022 con el que suspendió la acción penal en su contra. Y, meses después, cayó Enrique Martínez Herrera, ‘el Viejo’, en cuya finca (en Mariquita, Tolima) se encontró otra caleta. Pero estaba llena de facturas falsas de su reputada clientela.

Los que faltan

Según investigadores, hay más dinero enterrado producto de este mismo andamiaje criminal y de devoluciones del IVA.

Según investigadores, hay más dinero enterrado producto de este mismo andamiaje criminal y de devoluciones del IVA. Foto:Suministrada por autoridades

Entre las firmas implicadas en la venta de facturas están Distrimallas y Acero Figurado; Inversiones y Comercializadora JE y Depósito Dismahierro.
Un informante le dijo a EL TIEMPO que hay más dinero enterrado producto de este mismo andamiaje criminal y de devoluciones del IVA que no se le entregaron a un par de poderosos clientes.
Autoridades aseguran que hay varias firmas investigadas y que uno de los casos más avanzados es el de Jairo García Cifuentes, cabeza de Aforequipos S.A.S., un grupo empresarial con presencia en varias ciudades. Lo señalan de comprar facturas falsas por 4 años, incrementando su patrimonio en 5.800 millones de pesos. En julio fue citado a audiencia preparatoria de juicio por presunto enriquecimiento ilícito.
Se habla de miles de millones escondidos en bodegas, apartamentos y mansiones en varios departamentos del país.

Se habla de miles de millones escondidos en bodegas, apartamentos y mansiones en varios departamentos del país. Foto:Suministrada por autoridades

EL TIEMPO habló con Juan Carlos Mahecha, apoderado de García, quien dijo que a su cliente se le debe respetar la presunción de inocencia: “Nos defenderemos en juicio, la demora en el caso ha sido de la Fiscalía, estamos esperando la audiencia en la que pedirán pruebas y nosotros las nuestras. Dicen que son supuestamente varias estructuras y que han caído algunas, pero hasta ahora no han presentado nada”.
Sobre la caleta, se espera que sus dueños expliquen el origen de la plata.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Fabebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.