En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Gobierno se quedará hoy sin 155 camionetas blindadas para proteger a amenazados
Nuevos contratistas de la UNP no tienen los vehículos. Viejo operador se negó a ampliar el alquiler.
La UNP necesita más de 800 camionetas blindadas para proteger a persona amenazadas en tres zonas del país. Foto: EL TIEMPO
A punto de que finalice el contrato con los actuales arrendadores de 800 camionetas blindadas, la Unidad Nacional de Protección (UNP) acaba de hacer un inusual timonazo contractual: está pidiendo que los viejos operadores, que quedaron por fuera de la licitación que se adelantó hace un mes, extiendan el servicio por 10 y hasta 20 días más.
La solicitud se realizó luego de que, tal como lo advirtió EL TIEMPO, los nuevos proveedores manifestaran que no tienen la totalidad de los vehículos que ofrecieron durante el proceso licitatorio.
El director de la UNP, Augusto Rodríguez, respondió a críticas sobre contratos. Foto:Archivo Particular
De acuerdo con varios de los empresarios consultados por este diario, la entidad solicitó que alquilaran sus camionetas por el término 10 y hasta 20 días, en una ampliación de la llamada etapa de empalme que no está prevista contractualmente.
"De manera atenta y en ocasión con la reunió del dia de ayer 30 de noviembre de 2022, nos permitimos reiterar la solicitud de los oficios para la ampliación del término de empalme y transición, lo anterior para continuar con los trámites pertinentes", se lee en un correo enviado por la subdirección de Vehículos de Protección.
En uno de los casos, se pide que se garantice la disponibilidad de 155 vehículos (151 de blindaje 3 y el resto, 4). Pero EL TIEMPO estableció que la empresa se negó, aduciendo compromisos que ya había adquirido. Otros proveedores, a cargo de más de 400 vehículos, evalúan la ampliación de última hora.
Un boquete de 155 carros
Fuentes de la propia entidad le confirmaron a este diario que el operador que no seguirá con el alquiler es Neoestar Seguridad de Colombia Ltda.
"Por medio del presente nos permitimos informar a ustedes de la manera más atenta posible que la compañía que legalmente represento NO arrendará ni subarrendará
vehículos a la Unión Temporal Perseus 2022 para la ejecución del contrato del cual aquella fuese adjudicataria", informó su representante legal.
En la práctica, esto significa que hoy, a las 12 de la medianoche, 155 vehículos al servicio de personas protegidas saldrían del servicio en diferentes zonas del país.
Tal como lo informó EL TIEMPO, algunos empresarios ya habían advertido que no existía certeza jurídica de que todos los proveedores a quienes la actual istración de la UNP, en cabeza de Augusto Rodríguez, les adjudicó contratos, los tuviesen disponibles.
"No se pueden quedar desprotegidas esas personas. Pero es claro que acá hay un fraude procesal porque nuevos operadores prometieron vehículos que no tienen", le dijo Perlman a EL TIEMPO.
EL TIEMPO se comunicó con Alan Perlman, representante de Neoestar, quien manifestó que hace unas horas accedió a alquilar, solo por 9 días más, los 155 carros. Pero dejó en claro que en una semana se va a presentar la misma situación y que los nuevos contratistas no tienen lo carros disponibles.
"No se pueden quedar desprotegidas esas personas. Pero es claro que acá hay un fraude procesal porque nuevos operadores prometieron vehículos que no tienen", le dijo Perlman a EL TIEMPO. Pero aún no ha firmado la ampliación del contrato.
Según le dijo a la propia UNP, el contratista entrante no ha dado cumplimiento a su obligación de implementar los vehículos que fueron ofertados y por ende al periodo de empalme y transición.
Perlman es el mismo empresario al que el propio director de la UNP cuestionó y al que ahora vuelven a acudir para seguir protegiendo a personas amenazadas, incluidos líderes sociales.
'Siempre hay un plan a, b y c'
EL TIEMPO consultó oficialmente el caso y un vocero autorizado de la oficina de comunicaciones de la entidad indicó que ante este tipo de inconvenientes “siempre se tiene un plan a, b, o c “para suplir cualquier inconveniente que resulte dentro de un proceso”.
“Se proyectan escenarios teniendo en cuenta que las cosas no siempre salen como se planifican. Es por eso que tenemos la obligación de cubrir los huecos que queden, teniendo en cuenta la normatividad, recursos y necesidades del servicio”, explicó.
Y señaló que para los grupos que se declararon desiertos en el proceso licitatorio, “se solucionó con la adición y prórroga” de contratos en ejecución. También señaló que “todos los contratos estarán vigentes hasta el próximo 25 de diciembre”.
Frente a los cuestionamientos que varios empresarios le han manifestado a EL TIEMPO diciendo que no les han avisado de la prórroga y que esta sería ilegal, el funcionario de la UNP aseguró que “no hay nada que no se les haya comunicado y que todo fue aprobado por los proveedores en el Secop”.
También indicó que “el valor de esos contratos está establecido en la propuesta inicial”.
“Esa es una transacción entre la UNP y el contratista y hay una reserva en el manejo de esos recursos, pero el marco económico está colgado en el Secop”, explicó.