En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Clan del excapo Fabio Ochoa, a punto de perder isla en el Caribe en un pleito por $ 500 mil millones
Está en lista de bienes que familia del exsocio de Pablo Escobar viene peleando por décadas.
Allí funciona un lujoso hotel. La Fiscalía acaba de tomar una decisión clave dentro del caso.
Fabio Ochoa e imágenes del hotel que funciona el Punta La Isleta que reclama una familia de nativos. Foto: Suministrada por autoridades
El dato más fresco que el país tiene de Fabio Ochoa Vásquez, el excapo del cartel de Medellín -que regresó a Colombia tras pagar una condena en Estados Unidos por narcotráfico-, es que fue visto cabalgando sobre un ejemplar campeón en un exclusivo club hípico de Antioquia.
“El caballista Fabito Ochoa llegó a montarse en el legendario tricampeón mundial Galán del Rancho F.C. (...) Qué buen gusto y sabiduría escogerlo para reiniciar su pasión”, apareció escrito en redes especializadas el pasado 31 de diciembre junto a su foto.
Esta es la reciente resolución de la Fiscalía sobre el proceso de extinción a los Ochoa. Foto:EL TIEMPO
Sin embargo, EL TIEMPO investigó y estableció que el apellido de Ochoa -exsocio, junto a dos de sus hermanos, del sanguinario Pablo Escobar- también apareció en una reciente resolución de la Fiscalía General.
A su llegada al país - al igual que acaba de suceder con el otro excapo del cartel de Medellín Carlos Lehder- las autoridades revisaron que 'Fabito' Ochoa, como le decía Escobar, no tuviera deudas con la justicia.
Fabio Ochoa y Carlos Lehder, excapos del Cartel de Medellín. Foto:EL TIEMPO
Pero EL TIEMPO le encontró un millonario proceso de extinción de dominio de un paquete de megabienes -avaluados en más de 500 mil millones de pesos- que se acaba de mover y que data de 2013.
En el listado de bienes ligados al proceso aparecen la hacienda Dehesa, una mansión en Medellín y un penthouse en el conjunto Torres de Benadares, en El Poblado. Asimismo, un lote en Ayapel, Córdoba, vinculado a la empresa Ganados del Río Cauca S. A. (también incautada). Además, aparece un BMW color rojo, un Renault blanco, un Ford campero blanco, un Mazda color estrato plata y la empresa Prodetur S. A., hoy en liquidación.
EL TIEMPO estableció en primicia que el pasado 18 de marzo, la Fiscalía 50 delegada de la Unidad de Extinción de Dominio decretó la nulidad parcial de lo actuado a partir de la resolución que dio inicio al proceso, pero solo respecto a dos inmuebles y dos vehículos ligados a la familia Ochoa Vásquez.
Punta La Isleta
Fiscalía ordenó la nulidad parcial de lo actuado sobre algunos bienes. Foto:EL TIEMPO
Además, ordenaron el “levantamiento de las medidas cautelares impuestas en dicha resolución únicamente respecto de los bienes enlistados en el numeral anterior”, se lee en el documento.
Aunque solo aparecen las matrículas inmobiliarias, EL TIEMPO las rastreó y estableció que uno de los bienes afectados por la medida es Punta La Isleta, un paradisiaco islote ubicado a 45 minutos de Cartagena, en las inmediaciones de Barú.
El tipo de predio llama la atención porque Lehder también tuvo un islote en Bahamas, que usó como disparadero de cocaína: Cayo Norman.
Pero en el caso de los Ochoa, Punta La Isleta se describe como un exclusivo destino turístico de playas de arena blanca y aguas turquesa, que históricamente ha estado ligado a nativos de la zona.
El pulso judicial
Esta es una de las piscinas construidas en lote de Barú. Foto:Suministrada por autoridades
Tal como lo reveló EL TIEMPO en enero pasado, el islote aparece a nombre de la empresa Prodetur S.A, hoy en liquidación. Y en actas de 2007 figuran como socios Martha Nieves Ochoa, María Isabel Ochoa, Fresia Ochoa y Clara Elena Quiceno Álvarez. Esta última también figura como liquidadora.
Pero una familia nativa –Los Barrios- sigue reclamando el islote y lo que se indagaba es si un miembro de la familia Ochoa les compró 26 hectáreas a unos señalados usurpadores que no tenían la titularidad de la propiedad.
Incluso, en julio de 2017 trascendió que uno de los expedientes del caso se perdió en el Tribunal Contencioso istrativo de Bolívar. Y años atrás, el entonces magistrado Francisco Ricaurte -condenado después por el ‘cartel de la Toga’- salió a negar supuestos favorecimientos a los Ochoa dentro del proceso de extinción de dominio e interpuso denuncias por injuria y calumnia.
'No pagaron un solo peso'
Cortesía Foto:Cortesía
EL TIEMPO se comunicó con Luis Alfonso Barrios, pariente y abogado de los reclamantes, quien comenzó por aclarar que la Fiscalía levantó las medidas cautelares sobre el islote porque para cuando se expidió la resolución de inicio de la extinción de dominio, en 2013, el predio ya no era propiedad de Prodetur S.A., por lo que ya no era procedente la incautación.
“Para la fecha en que la Fiscalía inicia el proceso y ocupa el bien, yo había obtenido con anterioridad, por un proceso penal del Juzgado Segundo del Circuito de Cartagena, una orden de cancelar los registros inmobiliarios y los títulos con los que Prodetur S.A. había obtenido el bien, entonces la Fiscalía no podía ocuparlo con fines extintivos, ya no le pertenecía a los Ochoa”, explicó Barrios.
Y añadió que aún así, la Fiscalía ocupó el bien y que él llevaba más de 10 años intentando revocar la medida: “A pesar de que el bien ya no era de los Ochoa, a la misma empresa que le extinguieron el bien se lo entregaron, los designaron como depositarios. No pagaron un solo peso por la explotación del lote y actualmente allí funciona un hotel”, afirmó Barrios.
Los primos, pagos y amenazas
Esta es la foto más reciente que se conoce de Fabio Ochoa. Foto:Archivo particular
Y aseguró que un miembro del clan Ochoa compró ese predio ilegalmente a dos de sus primos, que no tenían el derecho para hacerlo, por 5 mil millones de pesos (en 1997).
También dijo que por ese pleito en el que se cancelaron los registros inmobiliarios en favor de los Barrios, una pariente de Fabio Ochoa lo amenazó de muerte.
“Por esa amenaza instauré una denuncia, ese proceso está en la Fiscalía seccional de Cartagena, pero no prosperó”, aseguró el abogado. Y finalizó explicando que a pesar de que la Fiscalía ya ordenó levantar las medidas cautelares, “la SAE se ha negado irregularmente a entregar provisionalmente el predio a la familia Barrios, pero sí mantiene este en poder de los Ochoa, sin pagar un peso por la explotación a través del hotel”.
Silencio y penthouse
Este es el penthouse ligado a la familia Ochoa y al proceso de extinción de dominio. Foto:Suministrada por autoridades
Desde la primera publicación, EL TIEMPO ha intentado conocer la postura de la defensa de los Ochoa en el caso. Pero no ha sido posible.
Lo único que han manifestado allegados es que los bienes que aparecen en el proceso fueron adquiridos de manera legal con dineros que no están vinculados a las actividades ilícitas de los de tres de la familia que terminaron vinculados con Pablo Escobar.
Además del islote, la reciente medida de la Fiscalía también incluye un penthouse en el conjunto Torres de Benadares, con piscina y ascensor que conecta directo con la sala del inmueble.
Según la resolución de inicio del proceso, el bien le pertenece a Sonia Helena Ochoa, viuda de Juan David Ochoa, fallecido en 2013 y hermano de Fabio. El ente acusador consideró que “la sola negociación con una persona afectada directa o con parientes investigados penalmente, no resultan suficientes para los propósitos de la acción patrimonial que nos corresponde ejercer”.
Además, la Fiscalía señaló que durante el proceso también hubo una indebida estructuración de los hechos jurídicamente relevantes. Y bajo similares argumentos se levantaron las medidas sobre un Mazda modelo 2000 color estrato perla y un BMW modelo 1986 color rojo.
'No son parientes de los Ochoa'
La familia de empresarios Ochoa Tobón, que según su apoderado, el penalista Esteban Gómez, no tiene vínculo alguno con los Ochoa Vásquez, también aparecen en el documento de la Fiscalía.
Se decretó la nulidad parcial de la resolución emplazatoria, de enero de 2024, respecto al proceso de notificación de las personas y bienes relacionados con el caso. La razón: en ese documento habían omitido a dos de la familia y a un bien inmueble vinculados a la extinción.
“Una vez se cumpla con lo ordenado por el Fiscal de segunda instancia y se surta la notificación conforme a ley, se procederá a solicitar el levantamiento de las medidas cautelares.”, aseguró Gómez en comunicación con EL TIEMPO.
En cuanto al islote en Barú, la familia Barrios sigue esperando la devolución del predio que en temporada de vacaciones y Semana Santa deja millonarios réditos por el aforo del hotel.
Para la elaboración de esta nota, EL TIEMPO investigó y estableció que el excapo Fabio Ochoa aparece en un millonario proceso de extinción de dominio de un paquete de megabienes, avaluados en más de 500 mil millones de pesos, en la que se encuentra una Isleta en Barù. La Isleta, ahora está en medio de un pleito judicial con una familia local, quienes reclaman la propiedad del bien. La investigación se realizó en Bogotá, Colombia.
REFERENCIAS
Esta es la reciente resolución de la Fiscalía sobre el proceso de extinción a los Ochoa. Fuente reservada. 17 de abril 2025.