En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Doble golpe al 'zar del contrabando'; en 48 horas recibió notificaciones demoledoras

Portugal informó que aprobó su extradición a Colombia. Jueza de Bogotá tomó otra decisión de fondo.

Diego Marín

El presidente Gustavo Petro. A la derecha: Audiencia de medida de aseguramiento en contra del 'zar del contrabando'. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se inició la cuenta regresiva para que Diego Marín Buitrago, alias papá Pitufo o el 'zar del contrabando' regrese a Colombia directo a una cárcel.
Hacia las 4 de la mañana del lunes, 3 de febrero (hora colombiana), la justicia de Portugal le notificó que su proceso de extradición a Colombia había sido aprobado. Y, a las 9 de la mañana de este martes, 4 de febrero, se reanudó la audiencia en la que la juez 48 con función de control de garantías tomó una decisión de fondo en el proceso que se le sigue por cohecho por dar u ofrecer y concierto para delinquir con fines de contrabando.

Medida de aseguramiento

Asilo

Esta es la solicitud elevada por apoderados de Diego Marín en Portugal. Foto:EL TIEMPO

La decisión de la juez es que Marín vaya a prisión apenas toque suelo colombiano y que desde allí ejerza su defensa. 
El trámite de su envío a Colombia ya está andando y este fin de semana fue reforzado por dos mensajes que el presidente Gustavo Petro colgó en sus redes este fin de semana.
“Si Diego Marín dice toda la verdad, me comprometo a protegerlo en su lugar de prisión. La justicia colombiana tiene una oportunidad como la tuvo con Odebrecht y no quiso. No es la impunidad, los vampiros, no lo digo por la especie animal, sino por la fantasía rumana, mueren con la luz del sol”, señaló el mandatario.
Y aseguró que el señalado 'zar de contrabando' intentó infiltrar su campaña y sobornó a senadores y a oficiales de la Policía.

Defensa y asilo, fallidos

Polfa

Según la Fiscalía, la red de Diego Marín pagaba sobornos a de la Polfa. Foto:Polfa

Durante la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento la defensa de Marín argumentó que la Fiscalía solo tenía en su contra testimonios de agentes encubiertos que aseguran que este les ofreció sobornos por 13 millones de pesos para coordinar a personal de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) para que dejara pasar contenedores con contrabando por Barranquilla y Buenaventura.
"Dizque el 'zar del contrabando' y solo hay dos supuestos sobornos por 13 millones de pesos", señaló su defensa en la audiencia de definición de medida de aseguramiento.
Mientras tanto, y tal como lo reveló EL TIEMPO, su defensa en Portugal intentó sin suerte que le dieran asilo.

El testigo y el ministro

Jhon Villamil, apoderado de Diego Marín.

Jhon Villamil, apoderado de Diego Marín. Foto:Archivo particular

Y aunque su defensa le ha bajo el perfil a Marín, un testigo que visitó al ministro de Defensa, Iván Velásquez, entregó un organigrama y prometió que tenía cómo probar que 'papá Pitufo' venía manejando los hilos del contrabando del país desde anteriores gobierno.
En ese contexto, dice que hay funcionarios del más alto nivel de gobiernos como el de Duque en el que un pariente suyo fue conductor/escolta de un allegado presidencial. A eso, dicen, se refiere el presidente cuando equipara este caso al de sobornos de Odebrecht.
Sin embargo, la defensa de Marín niega los señalamientos y asegura que se defenderá en la etapa de juicio.
Se espera que Marín sea extraditado a Colombia a finales de febrero.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.