En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

El poderoso ‘club’ de municipios que figura en informe de la Corte sobre la UNGRD y en licitación para tren de $ 3, 4 billones

Una de sus fichas aparece en chats de asesora de Minhacienda. Han manejado más de $ 250.000 millones en contratos y convenios, incluida plata de regalías. Sus socios son 13 municipios de la Costa.

ungrd

El exdirector de la UNGRD Olmedo López, la exasesora del Minhacienda María Alejandra Benavides y Sneyder Pinilla, exsubdirector de desastres de la UNGRD. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De manera discreta, la Corte Suprema avanza en la investigación en contra de 7 congresistas integrantes de las comisiones conjuntas de Hacienda y Crédito Público por su presunta participación en el saqueo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Además de oírlos en interrogatorio se han esculcado sus cuentas bancarias, Unidades de Trabajo Legislativo (UTL) y chats de otros implicados para establecer si es cierto que vendieron su apoyo a la aprobación de empréstitos e iniciativas del gobierno Petro a cambio de jugosos convenios durante la era de Olmedo López en la UNGRD.

El chat de la asesora 

UNGRD

Los congresistas Liliana Esther Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo Maya, Wadith Alberto Manzur Imbett, Julián Peinado Ramírez, Karen Astrith Manrique Olarte y el excongresista Juan Diego Muñoz Cabrera. Foto:Archivo particular

Investigadores ya cruzaron información de Julio Elías Chagüi (partido de ‘la U’), Liliana Ester Bitar (Conservador), Juan Pablo Gallo (Liberal), Wadith Manzur (Conservador), Karen Manrique (Curul de paz), Julián Peinado (Liberal) y Juan Diego Muñoz (Alianza Verde) con chats aportados por Olmedo López y Sneyder Pinilla y encontraron una punta que les ha llamado la atención.
En uno de los chats, del 15 de diciembre de 2023, María Alejandra Benavides, entonces asesora del Ministerio de Hacienda y hoy testigo clave, le envía a Sneyder Pinilla tres os para mover convenios por 92.000 millones de pesos en Saravena (Arauca); Cotorra (Córdoba) y El Carmen de Bolívar (Bolívar).
Según López y Pinilla y otros chats aportados, era urgente darles trámite a los convenios para que se aprobaran empréstitos internacionales del Gobierno.
EL TIEMPO reveló en su momento que uno de los os fue el de “Camilo Díaz-Saravena”. Y aquí es donde empata con la investigación de la Corte.

El ‘club’ de municipios

UNGRD

Este es el chat en el que María Alejandra Benavides le envío el o de Camilo Díaz a Sneyder Pinilla. Foto:Archivo particular

EL TIEMPO investigó y estableció que el hombre al que se refiere el chat es Camilo Ernesto Díaz Carrillo. La investigación de peritos de la Corte señala que su abonado telefónico concuerda con el número de teléfono que remitió Benavides.
Además, que Díaz aparece en al menos 11 personerías jurídicas que han manejado recursos de gobernaciones y alcaldías e incluso del Sistema General de Regalías. Y en ese punto ponen el foco en la Asociación Regional de Municipios del Caribe (Aremca).
EL TIEMPO investigó y estableció que Aremca agrupa a 13 municipios en Bolívar, Atlántico y Magdalena de tercera y sexta categoría y que fue creada en 1995 como Asociación de Municipios del Bajo Magdalena (Asobamag).
UNGRD

Estos son los municipios socios de Aremca. Foto:EL TIEMPO

En 2003 se empezó a llamar Asociación Regional de Municipios del Caribe (Aremca)con los mismos asociados: El Guamo, San Estanislao de Kostka, San Juan Nepomuceno, Soplaviento y Zambrano, en Bolívar. Además, Campo de la Cruz, Santa Lucía y Suán, en Atlántico. Y Cerro de San Antonio, El Piñón, Pedraza y Tenerife (Magdalena).
EL TIEMPO rastreó y ubicó más de un centenar de convenios y de contratos de Aremca con gobernaciones, alcaldías e incluso con ministerios, que superan los 250.000 millones de pesos. Uno se firmó con la cartera de Agricultura, ya en el gobierno Petro, por 10.000 millones de pesos para fortalecer los modelos de producción de pequeños y medianos productores de hatos ganaderos en Majagual (Sucre).
Además, EL TIEMPO encontró que Aremca está interesada en la licitación férrea La Dorada-Chiriguaná, por 3,4 billones de pesos, que adelanta la ANI.

El ruido

La Dorada - Chiriguaná

Aremca está interesada en la licitación del Tren La Dorada - Chiriguaná. Foto:ÁNI

Pero la asociación empezó a sonar en Arauca –de donde es oriunda Karen Manrique, una de las congresistas investigadas– por un cuestionado convenio cuyo manejo se les otorgó en mayo de 2022, por 21.400 millones de pesos de plata de regalías.
El Consejo de Estado señaló el 31 de marzo de 2023 que al momento de asignar el convenio Aremca no estaba inscrita en el Registro de Esquemas Asociativos Territoriales (Reat), a cargo del Ministerio del Interior y por ende no estaba habilitada.
Y en agosto de 2023, la Contraloría consignó en un informe de actuación especial de fiscalización en Arauca –del que le envió copia a Olmedo López por tocar también temas de la UNGRD–, que en ese mismo proyecto en el que figura Aremca hubo un hallazgo con presunta incidencia disciplinaria y fiscal en cuantía de 1.211’161.880 pesos por un supuesto doble pago. 

‘No nos ha llamado la Corte’

UNGRD

Este es el fallo del Consejo de Estado en contra de Aremca. Foto:EL TIEMPO

EL TIEMPO se comunicó con Alfredo Ballestas, del área jurídica de Aremca, quien empezó por advertir que nunca han manejado recursos de la UNGRD y que ya no tienen o con Díaz, el del chat aportado a la Corte.
Sin embargo, itió fue contratista de uno de los proyectos que ellos han manejado con plata de regalías: “El señor Camilo Díaz es el representante legal del consorcio Brisas del Cravo al que contrató Aremca para construir un relleno sanitario en Tame (Arauca) por 20.000 millones de pesos. Pero con la UNGRD no hemos tenido nada y la Corte no nos ha llamado”.
Y dijo que interpusieron una acción de nulidad contra el fallo del Consejo de Estado porque, según dicen, sí podían manejar plata de regalías: “En 2019 cuando se exigió la inscripción en el Reat estábamos dentro del período de transición porque antes esa inscripción no se exigía”.
También están controvirtiendo el proceso de la Contraloría.
Karen Astrith Manrique.

Karen Astrith Manrique, congresista. Foto:@KarenManriqueO

Y sobre el interés de Aremca en la licitación férrea por 3,4 billones de pesos, dijo: “Tenemos el mismo interés que los otros, por la experiencia que tenemos en obras y en vías férreas. Si quedamos seleccionados se ejecutará con responsabilidad y si no, seguiremos en otros procesos”.
Por su parte, la defensa de la congresista Karen Manrique, en cabeza del penalista Andrés Garzón, señaló que el informe de la Corte demuestra que no hay vinculación alguna de ella con los convenios analizados y con otros contratos: “Ni fechas, ni objetos ni contratistas tienen que ver con mi poderdante”.
Y agregó que no tiene vinculación alguna con Aremca.
Al cierre de esta edición, Díaz Carrillo no había respondido los mensajes que se le enviaron.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.