En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Audio del patrullero hablando sobre golpiza a Javier Ordóñez
En llamada con veedor de la Policía, dijo que Ordóñez no fue golpeado en CAI. Veedor fue amenazado.
El veedor de la policía Armando Vergara acaba de denunciar amenazas contra su vida por un acercamiento que tuvo con uno de los patrulleros capturados por la muerte del ciudadano Javier Ordóñez.
En comunicación con EL TIEMPO, Vergara dijo que había escuchado la versión de Juan Camilo Lloreda y que luego empezó a recibir amenazas que ya puso en conocimiento de las autoridades. Además, le entregó a reporteros de este diario el audio con la versión del patrullero.
"Nadie se pone el uniforme con la mentalidad de que pase esto a nadie. Es una situación muy difícil", le dice Lloreda y luego entrega detalles de lo que, según él, sucedió ese 9 de septiembre luego de que fue grabado descargando una pistola taser a Ordóñez.
EL TIEMPO se comunicó con el penalista Vadith Gómez, abogado de la familia Ordóñez, quien se declaró indignado con el hecho de que, con la evidencia tan contundente que hay, los patrulleros no hubieran aceptado cargos.
Además, anunció que al equipo de la defensa que él lidera, se unió el exdirector de Medicina Legal, el reconocido médico forense Carlos Valdés.
Además, el penalista escribió en sus redes: "Estallido en riñón derecho con desgarro completo de arteria y vena renal y desgarro completo de arteria renal izquierda permitieron que se acumularan 3.5 litros de sangre en el estómago de Javier Ordóñez, lo que causó su muerte de forma brutal".
🚨 #ULTIMAHORA Estallido en riñón derecho con desgarro completo de arteria y vena renal y desgarro completo de arteria renal izquierda permitieron que se acumularan 3.5 litros de sangre en el Estomago de Javier Ordóñez, lo que causó su muerte de forma brutal.
En todo caso, en su diálogo con el veedor, el patrullero entega otra información.
00:00
00:00
"Mi compañero y yo estamos bastante afectados, la impotencia que nos da ver (---) estamos esperando a ver con los abogados (...) Ya gracias a Dios mucha gente del sector nos conoce y saben cómo somos y vio lo que pasó, han dicho que si quieren sirven de testigos de lo que vieron", dijo el patrullero.
"No había nadie por ahí para decir que nosotros lo ingresamos al CAI para golpearlo (...) Esa época en la que usted repartía leña y no pasaba nada ya pasó de moda. Uno debe ser muy profesional en los procedimientos", dijo.
Nadie se pone el uniforme con la mentalidad de que le pase esto a nadie. Es una situación muy difícil
Supuesto video
Y agregó que cuando lo llevaron al CAI no estaba herido por arma blanca, como lo indican fotos en poder de la familia. Una de ellas muestra un punzón en el hombro izquierdo.
"En el CAI, antes, se entró alzado (...) lo sentamos y, eso sí, aún así oponía resistencia, tocó sentarlo y se pegaba en la cabeza. Fue cuando decidimos no moverlo más porque dije, va y dicen que en el CAI fue que lo volví nada. Hicimos video de cuando se estaba pegando", asegura Lloreda.
Además, el patrullero Lloreda dice que lo grabaron en video cuando se golpeaba la cabeza dentro del CAI.
"Tenía el golpe en la cara, siempre hemos dicho que le tiramos a la cara (...) creo que fue por el puño que le pegaron (...) He escuchado que ese man era muy conflictivo. Hace un mes tuvimos un procedimiento con él porque al parecer le tocó la cola a una guarda, pero ella no quiso denunciar (...) los compañeros lo tuvieron que sacar", señaló.
La Fiscalía ya solicitó que Lloreda y el otro patrullero involucrado fueran enviados a prisión por homicidio y tortura. Ninguno aceptó cargos.
Su defensa, en cabeza del penalista Jesús Libadier, manifestaron que hay un conflicto de competencias y que el caso no debería estar en manos de un juez ordinario sino de la Justicia Penal Militar.
La juez del caso señaló que su despacho no es el competente para resolver el conflicto de competencias, sino la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.