En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

El exM-19 y asesor del Comisionado de Paz al que le atribuyen poder en millonarios convenios

Álvaro Jiménez está ligado a ONG que recibe del Gobierno zonas para desminar. Asesoró mesa con Eln.

El asesor Álvaro Jiménez Millán, y su jefe, el comisionado de Paz, Otty  Patiño.

El asesor Álvaro Jiménez Millán, y su jefe, el comisionado de Paz, Otty Patiño. Foto: Comisionado para la Paz

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En uno de los salones de la cartera de Defensa, cercano al despacho del ministro Iván Velásquez, se realizó el pasado miércoles una sesión de alto nivel. Influyentes funcionarios y militares definieron qué nuevas zonas contaminadas con minas antipersona en el país, van a entrar a intervenir un grupo de organizaciones civiles para evitar la muerte de uniformados y campesinos.
Para realizar esa labor humanitaria de desminado hay un flujo de millonarios recursos de cooperación internacional que viene de países como Estados Unidos, Alemania, Suiza, Canadá y Bélgica, entre otros, y cuyos jugosos montos el país desconoce.

¿Conflicto de intereses? 

Las labores de desminado priorizan una escuela rural.

Las labores de desminado humanitario. Foto:Brigada de Desminado Humanitario- Ejército de Colombia

Aunque la reunión en el Ministerio, que se repite con cierta periodicidad, tiene carácter reservado, EL TIEMPO estableció con fuentes del alto gobierno que se trató un tema espinoso que caldeó los ánimos y que toca directamente las puertas de la oficina del alto comisionado de Paz, Otty Patiño.
Además, involucra a un par de mesas de diálogos y acercamientos que se adelantan con organizaciones al margen de la ley.
Uno de los asistentes solicitó que no se le siguieran asignando zonas de desminado a la Asociación Campaña Colombiana Contra Minas (CCCM), hasta tanto se aclare el presunto conflicto de intereses y supuestos millonarios negocios de un asesor del comisionado Otty Patiño en el tema”, le dijo a EL TIEMPO uno de los asistentes a la reunión.

'El segundo de Otty'

Otty Patiño es alto comisionado para la Paz desde diciembre de 2023.

Otty Patiño es alto comisionado para la Paz desde diciembre de 2023. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia

EL TIEMPO investigó y estableció que la corporación sin ánimo de lucro que salió a relucir –CCCM– fue creada en enero del 2000, con 6 millones de pesos y hoy registra ingresos por 22.409 millones de pesos. Según documentos, está dedicada al desarme humanitario y a la seguridad humana para las comunidades afectadas por el conflicto y la violencia armada. Y además de Colombia, tiene proyectos en Siria, Irak y Venezuela.
En expedientes en poder de EL TIEMPO aparece como uno de sus socios fundadores el politólogo y exmilitante de la guerrilla del M-19 Álvaro Jiménez Millán, de 63 años. 
En la oficina del alto comisionado para la Paz, Otty Patiño –también exmilitante del M-19–, le dijeron a EL TIEMPO que Jiménez tiene rango de asesor y correo de Presidencia. Y, según del gabinete del presidente Petro, se le considera el segundo de Patiño.
El jefe del Frente Comuneros del Sur, Gabriel Yepes Mejía, 'HH'; el Comisionado de Paz, Otty Patiño y  y Álvaro Jiménez.

Gabriel Yepes Mejía, 'HH'; el Comisionado de Paz, Otty Patiño y y Álvaro Jiménez. Foto:Archivo particular

No solo ha estado como vocero del Gobierno en los diálogos que buscan acercamientos con el ‘clan del Golfo’ sino, además, en la mesa del Eln y en la de su disidencia ‘Comuneros del Sur’. En los tres escenarios se habla el tema del desminado”, le señaló a EL TIEMPO una fuente del alto Gobierno.
Resolución en la que se nombra a Álvaro Jiménez como representante del Gobierno para diálogos con el 'clan del Golfo'.

Resolución en la que se nombra a Álvaro Jiménez. Foto:Archivo particular

En efecto, el 8 de julio pasado, una resolución firmada por el presidente Petro designó a Jiménez como coordinador representante del Gobierno en los espacios de conversación con el ‘clan del Golfo’.
Y EL TIEMPO le encontró dos contratos con el Fondo de Programas Especiales para la Paz (Fondo-Paz): uno por 76 millones de pesos y otro por 55 millones de pesos, ambos de 2023.
Fueron para “apoyar, asistir y brindar orientación técnica a la mesa de diálogo con el Eln y al alto comisionado en temas de desminados y acción humanitaria”.
Durante ese lapso, la CCCM recibió del Gobierno asignaciones de áreas para desminado y fondos de cooperación internacional para ejecutarlos.

Los dardos del Eln

De izquierda a derecha: ‘Pablito’ y ‘Antonio García’, que están en Venezuela. Y en Cuba, ‘Gabino’ y ‘Pablo Beltrán’.

De izquierda a derecha: ‘Pablito’, ‘Antonio García’, ‘Gabino’ y ‘Pablo Beltrán’. Foto:Archivo particular

Las dudas sobre el doble rol que cumple el asesor de Otty Patiño no se limitan a los pasillos de la Casa de Nariño. El 21 de octubre pasado, ‘Antonio García’, uno de los cabecillas del Eln, habló de negocios en temas de desminado y de Jiménez.
Es posible que entre el grupo de personas que estén con H (Gabriel Yepes, disidente del Eln y cabecilla del frente ‘Comuneros del Sur’) haya inocentes o que no tengan compromisos con la inteligencia del Estado (...) Con el tal ‘proceso territorial’, sabemos que hay negocios de por medio en minería, desminado, como lo señalé con los contratos que maneja Álvaro Jiménez”, aseguró García.
Y a voceros del Gobierno le han dicho que Jiménez es agente de inteligencia y que fue él quien promovió que el frente ‘Comuneros del Sur’ se separara del Eln.
Mesa de diálogo del Gobierno con el Eln.

Mesa de diálogo del Gobierno con el Eln. Foto:Archivo particular

El comisionado salió a defender a su asesor.
Los señalamientos a Álvaro Jiménez son infundados. Es una persona que se ha dedicado a esfuerzos humanitarios, de tal manera que ha sido compañero de paz que más de guerra (...) es una piedra más de este señor (García) porque no le gusta que se le meta el pueblo a las negociaciones”, le dijo Patiño a La W radio sin dar detalles de contratos.
Pero EL TIEMPO estableció que, en silencio, funcionarios empezaron a revisar las zonas que se le han asignado a la CCCM para labores de desminado y los dineros que asegura haber conseguido por el canal de cooperación internacional.

Siria e Irak

Álvaro Jiménez Millán también ha participado en encuentros con la 'Segunda Marquetalia'.

Álvaro Jiménez Millán también ha participado en encuentros con la 'Segunda Marquetalia'. Foto:Archivo particular

Aunque Jiménez hizo saber en Casa de Nariño que ya no era el representante de la CCCM – y que quedó su hermana en reemplazo–, en la ONG dicen otra cosa.
Tras confirmar que María Victoria Patiño Jiménez, hija del comisionado de Paz, se desempeñó como jefe de prensa de esa ONG desde abril de 2018 a julio de 2024 (antes de saltar al Ministerio de Cultura), aseguraron que Jiménez seguía encargado de la parte internacional. De hecho, en un documento del 31 de marzo de 2023, este aparece recibiendo 562 millones de pesos de salario en esa ONG.
Él mismo asegura en una carta interna que la consecución de recursos ha sido positiva de fuentes como Estados Unidos, Alemania, Noruega, cooperación suiza, Canadá y el ICBL (Campaña Internacional para la Prohibición de Minas, por sus siglas en inglés): “Tenemos finanzas sanas y en crecimiento gracias a la incorporación de recursos de Noruega para acción en Venezuela”.
También habla de que Alemania les ha dado apoyo para un proyecto en Siria e Irak que se debe consolidar en 2024. Así como un proyecto en Nariño, donde están las disidencias del Eln.
La ONG registra ingresos por cooperación por 22.409 millones en 2023, frente a 25.617 millones en 2022.

'No hay inhabilidad'

The HALO Trust fue el operador de desminado humanitario elegido para llevar a cabo las operaciones.

Halo Trust es otro de los grupos civiles de desminado. Foto:AICMA

Fuentes del Gobierno le dijeron a EL TIEMPO que en la reunión del pasado miércoles Natalie Ochoa, delegada de la oficina del comisionado de Paz y coordinadora de la Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (Aicma), manifestó que Jiménez no estaba inhabilitado porque no hacía parte de la instancia que asignaba regiones para desminado. Y de paso aseguró que ella tampoco estaba inhabilitada por haber trabajado en Halo Trust, otra de las organizaciones que realiza desminado humanitario.
En igual sentido se pronunció Jiménez, quien atribuyó los ataques en su contra al Eln: “Me quieren culpar a mí y a Otty de que una facción del Eln por primera vez se separó de esa guerrilla”.

'El Eln busca asesinarme moralmente’

Álvaro Jiménez Millán, asesor de Otty Patiño.

Álvaro Jiménez Millán, asesor de Otty Patiño. Foto:X: Alto Comisionado de Paz

Álvaro Jiménez dice que desconoce la reunión del miércoles en la que se habló de su presunta inhabilidad.
No trabajo con Aicma. Soy asesor del comisionado en procesos de paz, no en temas de desminado. Me contrató el Pnud para apoyar al Gobierno”, aseguró Jiménez.
Y agregó: “La CCCM no recibe plata oficial, es cooperación internacional”.
Sobre su rol en la ONG ite que sigue en la parte internacional en campañas en Siria e Irak, sin nexo con Colombia. Y sobre una presunta inhabilidad dice: “Como hubo ruptura en el Eln buscan culpables. Han dicho que Otty y yo creamos una estrategia, pero es falso. La forma de matarme moralmente es diciendo que soy un corrupto. Me atacan porque estuve en una reunión con Comuneros del Sur (autorizada por Danilo Rueda), en la que dijeron que querían avanzar en la paz. Pero me retiré de la mesa con el Eln cuando Otty me dijo que lo acompañara en su designación como comisionado”.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvstigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

EL TIEMPO conoció un posible conflicto de intereses en la CCCM, en donde figura Álvaro Jiménez.

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.