En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Estos son los dueños de reconocida mina que deberán pagar millonaria indemnización a Colombia

La cabeza de la firma tiene inversiones en Canadá y predios en el Meta.

Fernando Ganoza Durant, presidente de la Minera El Roble.

Fernando Ganoza Durant, presidente de la Minera El Roble. Foto: Fernando Ganoza Durant, presidente de la Minera El Roble.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado ha venido informando sobre un millonario pleito que duró más de 2 años y del cual salió victoriosa la Nación.
Se trata de un jugoso pago en regalías que deberá girar una importante empresa minera con operaciones en el Chocó y casa matriz en Canadá.

¿Error de interpretación?

Mina el roble

Campo de operaciones de la empresa Minera El Roble. Foto:Archivo particular

El conflicto se originó en la interpretación de un contrato de concesión minera firmado en 1987 con la empresa Minera El Roble S.A.
La empresa venía argumentando que no estaba obligada a pagar regalías. Sin embargo, un tribunal de arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá determinó que la constitución y la ley 141 de 1994 establecen que el pago de regalías es obligatorio sin importar el volumen de producción de las compañías.
Por eso se le ordenó a la firma pagar 119 mil millones de pesos por la explotación de cobre en el departamento del Chocó.

Con matriz en Canadá

La solicitud de modificación de control de Minera Roble S.A.

La solicitud de modificación de situación de control de Minera Roble S.A. Foto:Archivo particular

La mina El Roble era la única que explotaba cobre en el país hasta 2022 y es controlada desde 2013 por una empresa canadiense.
Se trata de una firma que llegó a Colombia hace más de 30 años y que tiene su campo de operaciones en el Carmen de Atrato en Chocó.
EL TIEMPO investigó y estableció que el 90 por ciento de las acciones de la firma están a nombre de la canadiense Atico Mining Corp.
Se trata de una firma cofundada por el empresario peruano Jorge Ganoza Aicardi, primer representante de la Minera El Roble S.A.
Jorge Ganoza Aicardi.

Jorge Ganoza Aicardi. Foto:Archivo particular

En la compañía también figura como presidente su hijo Fernando Elias Ganoza Durant.
Este último tiene inversiones en Villavicencio Meta, donde le aparecen dos propiedades.
La firma matriz también tiene operaciones de minería en La Plata (Ecuador).

¿En mora?

César Palomino, cabeza de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado.

César Palomino, cabeza de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado. Foto:Archivo particular

El director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, César Palomino, informó el pasado 11 de marzo que la empresa Minera El Roble tenía 5 días para hacer el pago de los 119 mil millones de pesos que le adeudan al país y que de superar ese tiempo, deberán asumir intereses por mora.
EL TIEMPO le consultó a la oficina de prensa de la Minera El Roble para conocer su versión sobre el tema y para saber si ya se giraron los recursos, pero una vocera aseguró que estaban atendiendo un asunto interno de alta prioridad y que por eso no podían responder las preguntas de este diario.
En rueda de prensa Fernando Ganoza aseguró que también procesaban oro y plata en el Chocó y que ya habían pagado al país más de 30 mil millones de pesos en regalías.
Por su parte en rueda de prensa el director de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Álvaro Pardo aseguró el pasado 29 de marzo: "Ya la empresa ha pagado 50 mil millones de pesos, porque se firmó un acuerdo de pago con la ANM. Tan pronto el laudo esté en firme, desde la Agencia Nacional de Minería giraremos los 50 mil millones al Ministerio de Hacienda".
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.