En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Estos son los dueños de reconocida mina que deberán pagar millonaria indemnización a Colombia
La cabeza de la firma tiene inversiones en Canadá y predios en el Meta.
Fernando Ganoza Durant, presidente de la Minera El Roble. Foto: Fernando Ganoza Durant, presidente de la Minera El Roble.
La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado ha venido informando sobre un millonario pleito que duró más de 2 años y del cual salió victoriosa la Nación.
Campo de operaciones de la empresa Minera El Roble. Foto:Archivo particular
El conflicto se originó en la interpretación de un contrato de concesión minera firmado en 1987 con la empresa Minera El Roble S.A.
La empresa venía argumentando que no estaba obligada a pagar regalías. Sin embargo, un tribunal de arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá determinó que la constitución y la ley 141 de 1994 establecen que el pago de regalías es obligatorio sin importar el volumen de producción de las compañías.
La firma matriz también tiene operaciones de minería en La Plata (Ecuador).
¿En mora?
César Palomino, cabeza de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado. Foto:Archivo particular
El director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, César Palomino, informó el pasado 11 de marzo que la empresa Minera El Roble tenía 5 días para hacer el pago de los 119 mil millones de pesos que le adeudan al país y que de superar ese tiempo, deberán asumir intereses por mora.
EL TIEMPO le consultó a la oficina de prensa de la Minera El Roble para conocer su versión sobre el tema y para saber si ya se giraron los recursos, pero una vocera aseguró que estaban atendiendo un asunto interno de alta prioridad y que por eso no podían responder las preguntas de este diario.
En rueda de prensa Fernando Ganoza aseguró que también procesaban oro y plata en el Chocó y que ya habían pagado al país más de 30 mil millones de pesos en regalías.
Por su parte en rueda de prensa el director de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Álvaro Pardo aseguró el pasado 29 de marzo: "Ya la empresa ha pagado 50 mil millones de pesos, porque se firmó un acuerdo de pago con la ANM. Tan pronto el laudo esté en firme, desde la Agencia Nacional de Minería giraremos los 50 mil millones al Ministerio de Hacienda".