En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Los bienes, giros y recomendados que le rastrean a la senadora Martha Peralta por caso UNGRD

Además de la declaración de Olmedo López, le rastrean a supuesta cuota en la UNGRD.

La senadora Martha Peralta Epieyú, el consejo de ministros y el exdirector de la UNGRD Olmedo López.

La senadora Martha Peralta Epieyú y el exdirector de la UNGRD Olmedo López. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el despacho de Cristina Lombana, magistrada de la Corte Suprema, hay una carpeta con información sobre una serie de menciones que han empezado a aparecer en el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de una de las más influyentes senadoras del Pacto Histórico: Martha Peralta Epieyú, presidenta del Movimiento Alternativo Indígena (Mais). 
Aunque desde julio de 2024 se conocieron los ingresos de la congresista Peralta, oriunda de La Guajira, al despacho de Olmedo López –el procesado exdirector de la UNGRD–, solo hasta ahora se conoce la versión que este último le entregó a la Fiscalía sobre el trasfondo de esas visitas.

Los bienes de Peralta

Martha Peralta en París

Martha Peralta en París Foto:Archivo particular

Además, EL TIEMPO investigó y estableció que a investigadores del caso les ha llegado la versión según la cual Peralta ha venido adquiriendo lujosas propiedades en Bogotá, Barranquilla y La Guajira. 
Aunque oficialmente la senadora aún no está investigada por el caso de la UNGRD, EL TIEMPO investigó y estableció que entre los bienes que están pidiendo que se investigue está una casa en el lote 6 de la urbanización El Quirinal, en Bogotá. Se trata de un predio de 160 metros cuadrados que Peralta y su esposo, Manuel Julián Molina, adquirieron el 17 de agosto de 2022 por cerca de 1.000 millones de pesos.
A la senadora –que salió a rechazar los comentarios a unas fotos de su viaje a París, en diciembre de 2024– también le aparece un apartamento en el conjunto residencial Parque Central Ciudad Salitre, que adquirió el 24 de febrero de 2020 por (según papeles) 345 millones de pesos.
En lo que están llamando la atención es en que el 2 de febrero de 2024 pagó la hipoteca que pesaba sobre el apartamento, por 246 millones de pesos.

El Altamar Caribe

El edificio Altamar Caribe. Martha Peralta Epieyú.

El edificio Altamar Caribe. Foto:Google maps

Además, la congresista cuenta con un apartamento en el edificio Altamar Caribe que negoció el 2 de marzo de 2023 por 446 millones de pesos, y un lote en Riohacha que negoció con sus parientes el 29 de diciembre de 2023, después de un proceso de sucesión.
Ese predio, en el corregimiento de Monguí, donde nació la senadora, aparece en papeles por 430 millones de pesos. Ese mismo año, dice la información en poder de investigadores, su esposo adquirió una camioneta Toyota Hilux blanco perlado.
Pero la información que ya llegó a manos de la Corte es la entregada por Olmedo López.
La fiscal del caso, María Cristina Patiño, calificó de relevante el relato del exdirector de la UNGRD y lo compulsó, a pesar de que aún no se ha perfeccionado el principio de oportunidad con el procesado.

¿Qué dijo Olmedo?

Martha Peralta y Manuel Julián Molina Pérez

La senadora Martha Peralta y su esposo Manuel Julián Molina Pérez. Foto:Redes sociales

López confirmó que Peralta –que ha aparecido en primera fila en las transmisiones televisadas del presidente Petro– ingresó a su oficina el 19 y el 21 de septiembre de 2023.
Y aunque en la bitácora de ingresos hay errores de digitación, el exdirector de la UNGRD aclaró quiénes eran sus acompañantes: Issa Francisco Rizcala Lozano, accionista de la firma Inversiones IRL SAS, y Jorge Rizcala Mudvi, su primo.
En septiembre de 2023, la senadora pide una cita para que la atienda en la UNGRD y llega con unos amigos de la senadora Martha Peralta. Me dice que ellos son propietarios de maquinaria amarilla y que los contrate para La Guajira. Terminada la reunión con la senadora, me pidió que contratara a esas personas, que eso iba a ayudar mucho en su campaña en el proceso en el territorio. Yo remito al subdirector de manejo, Sneyder Pinilla, para que entre en o con Peralta y saque adelante una contratación para ellos”, señaló López.
00:00
00:00
Juez decide si los exdirectivos de la UNGRD van a la cárcel por presunta red de corrupción.

Este es parte de la declaración de Olmedo López en el que menciona a Martha Peralta.

Y dijo que se pagaron 2.125 millones de pesos por 7.500 horas de uso de maquinaria amarilla para Riohacha con la empresa Inversiones IRL SAS.

La defensa de Peralta

UNGRD

Esta es la orden de Orden de proveeduría para maquinaria amarilla. Foto:Archivo particular

A través de sus redes, Peralta rechazó los señalamientos y dijo ser víctima de una persecución: “Buscan distraer a la opinión pública con mi nombre de los verdaderos responsables. Mi actuar siempre ha sido con actitud y honradez”.
Y agregó: “Defenderé mi inocencia a través de mis abogados. Estaré atenta al llamado de la Corte Suprema de Justicia, donde explicaré que mi conducta siempre ha estado enfocada en buscar beneficios para las comunidades, sin agendas ocultas, sin intereses particulares y siempre respetando el ordenamiento jurídico”.
Y finalizó diciendo que, desde que ha defendido las reformas sociales, ha sido víctima de ataques y persecuciones atroces.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.