En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
El correo que les llegó a víctimas de estafa del ‘jet set’ bogotano
Fija pautas para que Felipe Rocha regrese parte del dinero que captó. Para inversionistas es pírrico
“Reciba un cordial saludo de parte de Riveros Bazzani Abogados. Hemos sido contratados por el señor Felipe Rocha Medina para ejercer su representación”.
Ese es el encabezado del correo electrónico que les empezó a llegar este fin de semana a decenas de de la llamada élite capitalina que perdieron cerca de 38.000 millones de pesos en un opaco negocio de engorde de ganado.
La hacienda Achury Viejo es reconocida por sus toros de lidia. Foto:Archivo particular
Los jugosos dividendos de la inversión no volvieron a llegar desde hace varios meses y ahora están acusando al cerebro de la captación de haberlos estafado.
Ahora, a ese mismo círculo selecto se le está planteando una salida para que recuperen al menos una parte de la plata que le entregaron a Rocha.
“La presente comunicación tiene dos objetivos. El primero, formalizar la comunicación entre usted y Riveros Bazzani Abogados, como representantes del señor Rocha Medina”, se lee en el correo.
Y continúa: “El segundo, confirmar si las siguientes interacciones se llevarán a cabo directamente con usted o desea designar algún apoderado”.
Según han explicado los abogados de Rocha en reuniones privadas con algunos de los afectados, van a poner a disposición al menos tres predios para empezar a pagar parte de la deuda.
Uno de ellos es el apartamento que actualmente ocupa Rocha, en la calle 89 con carrera 2.ª, norte de Bogotá.
Este es el documento, que según algunas de las señaladas víctimas, respalda la inversión. Foto:Felipe Rocha Medina
De Anapoima a Miami
Cuando los inversionistas pedían visitar los potreros y el ganado, Felipe Rocha les enviaba fotos o videos. Foto:Archivo Particular
Cálculos generosos señalan que puede costar 5.000 millones de pesos, lo que están reclamando tan solo 9 de los cerca de 81 inversionistas.
De hecho, uno de ellos exigió que Rocha desocupe de inmediato el inmueble. Y que entregue el apartamento en Miami que EL TIEMPO ubicó, sobre el que pesa una hipoteca.
Pero otros proponen que ambos vayan a una fiducia junto con los otros dos bienes que supuestamente se van a monetizar para tratar de cubrir una parte de la deuda.
Además de una tierra de la familia, se les ofreció la entrega de la finca de Rocha en Anapoima, Cundinamarca, vecina a las de un prestante abogado payanés y a las de otro bogotano.
Sin embargo, bajo el argumento de que la istración de una fiducia es muy costosa, los abogados están sugiriendo crear una sociedad por acciones simplificadas (S.A.S.).
“La idea es que nosotros (las víctimas) manejemos la S. A. S. Pero 81 opiniones la van a hacer ingobernable. Además, el valor de los inmuebles que están ofreciendo no superan los 25.000 millones de pesos y eso es pírrico frente a los giros”, señaló uno de los inversionistas.
En este condominio en Miami, habría comprado Felipe Rocha dos apartamentos. Foto:EL TIEMPO
¿Rumbo a la Fiscalía?
Por eso, no descartan acudir a la Fiscalía, que, de oficio, ya está preguntando por el tema.
“La defensa de Rocha nos ha hecho saber que están listos a defenderlo ante la justicia penal y que incluso es mejor tratar directamente con la Fiscalía que con tantas víctimas. Además, que en cualquier escenario legal es un atenuante que él esté intentando pagar”, señaló otro de los inversionistas al que le suena el tema de constituir la S.A.S.
En Anapoima estalló primero el escándalo cuando Felipe Rocha fue confrontado en el club Mesa de Yeguas. Foto:Facebook Mesa de Yeguas Country Club
Este es uno de los chats entre Felipe Rocha y uno de los inversores. Foto:EL TIEMPO
Y agregó que también tiene claro que, al menos en 6 u 8 meses, no habrá un solo peso para empezar a cubrir las deudas de Rocha.
Por el momento, algunas de las víctimas aceptarán agruparse en un par de oficinas de abogados para poder negociar algún tipo de pago.
Por eso, ya empezaron a responder el correo que les llegó y que advierte en el remate: “Una vez recibida la anterior confirmación, nos estaremos poniendo en o con usted o su apoderado para coordinar una reunión presencial que tendrá por finalidad la verificación y conciliación de información respecto a los negocios con el señor Rocha. Cordialmente: Riveros Bazzani Abogados”.
La Superintendencia Financiera aún no se ha pronunciado sobre el tema de la captación.
Y el grupo de 27 inversionistas que lograron que Rocha les firmara pagarés y el posible traspaso de propiedades, no van a hacer uso de esos documentos.
Por el momento, los correos siguen llegando a la espera de llegar a un arreglo y de que se puedan incluir otras propiedades para cubrir el boquete del fondo ganadero de Rocha.