En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Habla empresa que vendió 34 sillas ergonómicas a la Aerocivil a 13 millones cada una

La influyente firma ha contratado con el Minminas y hasta con la Interpol.

Aeronáutica Civil.

Aeronáutica Civil. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Procuraduría General anunció que abrió investigación contra tres funcionarios de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) el pasado 13 de marzo, por la compra de 34 sillas ergonómicas para el personal de Control de Tráfico Aéreo (ATC) de la regional Centro Sur, sede Bogotá de esa entidad.
De acuerdo con el ente de control, al parecer, los funcionarios Esther Josefina Vargas García, coordinadora istrativa y financiera; Laura María Cantillo Guzmán, supervisor y Jairo Eduardo Guarnizo Escobar, director Regional Centro Sur, ordenador del gasto, habrían incurrido en presuntos sobrecostos en la adquisición de los mobiliarios.

¿Quién es la proveedora?

Este es el documento de la Procuraduría en el que ordenan abrir investigación disciplinaria.

Este es el documento de la Procuraduría en el que ordenan abrir investigación disciplinaria. Foto:EL TIEMPO

El caso ha llamado la atención porque la empresa que suministró las sillas es una gran jugadora en el campo de las contrataciones estatales: Innvector SAS. 
La compañía, fundada en agosto de 2008 con 40 millones de pesos, registra un capital de 9.000 millones de pesos.
La firma ha tenido contratos recientes con Ministerio de Minas (2023 por 476 millones); Transmilenio (en 2022 por 180 millones); Dirección General de la Policía (en 2022 por 24 millones); Servicio Geológico Colombiano (2022 por 248 millones de pesos) y hasta con la Interpol. 
EL TIEMPO se comunicó con el ingeniero Rodrigo Suárez, uno de los accionistas de la firma, quien empezó por descartar cualquier irregularidad dentro del contrato. 
"No hay ningún sobrecosto por las especificaciones de los mobiliarios. Son sillas con especificaciones especiales que se consiguen en Estados Unidos entre 2 mil hasta 10 mil dólares y ponerlas en Colombia también tiene un costo", explicó Suárez. 
La sede principal de la Aeronáutica Civil.

La sede principal de la Aeronáutica Civil. Foto:Aeronáutica civil.

Y agregó: "Las sillas son de marca Humanscale, de la cual somos representantes en Colombia. Las sillas de la Aerocivil son de especificaciones media. Son sillas especializadas para operaciones 7 por 24". 
Este es el documento de la Procuraduría en el que ordenan abrir investigación disciplinaria.

Este es el documento de la Procuraduría en el que ordenan abrir investigación disciplinaria. Foto:EL TIEMPO

La Procuraduría, ya solicitó apoyo al área de financiera de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, a fin de que se rinda un dictamen para determinar —a partir de las condiciones técnicas exigidas— si las sillas ergonómicas adquiridas por la Aeronáutica Civil mediante, contrato de compraventa NO 22001157 H12022 se ajustaban a los precios del mercado vigente para el momento de la presentación de la propuesta del contratista, con el fin de establecer la existencia o no de un presunto sobrecosto.
Además, requirió a la Comisión de Personal de la Unidad istrativa Especial de la Aeronáutica Civil, acta de posesión y certificación laboral de los investigados en donde conste la fecha de ingreso, fecha de desvinculación, última dirección registrada en su hoja de vida, cargos desempeñados y salario devengado para el periodo comprendido entre el 10 de enero y 31 de diciembre de 2022, así como las constancias sobre antecedentes laborales y disciplinarios internos, de acuerdo con el numeral 4 del artículo 215 del Código general Disciplinario.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.