En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Habla empresa que vendió 34 sillas ergonómicas a la Aerocivil a 13 millones cada una
La influyente firma ha contratado con el Minminas y hasta con la Interpol.
La Procuraduría General anunció que abrió investigación contra tres funcionarios de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) el pasado 13 de marzo, por la compra de 34 sillas ergonómicas para el personal de Control de Tráfico Aéreo (ATC) de la regional Centro Sur, sede Bogotá de esa entidad.
De acuerdo con el ente de control, al parecer, los funcionarios Esther Josefina Vargas García, coordinadora istrativa y financiera; Laura María Cantillo Guzmán, supervisor y Jairo Eduardo Guarnizo Escobar, director Regional Centro Sur, ordenador del gasto, habrían incurrido en presuntos sobrecostos en la adquisición de los mobiliarios.
¿Quién es la proveedora?
Este es el documento de la Procuraduría en el que ordenan abrir investigación disciplinaria. Foto:EL TIEMPO
El caso ha llamado la atención porque la empresa que suministró las sillas es una gran jugadora en el campo de las contrataciones estatales: Innvector SAS.
La compañía, fundada en agosto de 2008 con 40 millones de pesos, registra un capital de 9.000 millones de pesos.
La firma ha tenido contratos recientes con Ministerio de Minas (2023 por 476 millones); Transmilenio (en 2022 por 180 millones); Dirección General de la Policía (en 2022 por 24 millones); Servicio Geológico Colombiano (2022 por 248 millones de pesos) y hasta con la Interpol.
EL TIEMPO se comunicó con el ingeniero Rodrigo Suárez, uno de los accionistas de la firma, quien empezó por descartar cualquier irregularidad dentro del contrato.
"No hay ningún sobrecosto por las especificaciones de los mobiliarios. Son sillas con especificaciones especiales que se consiguen en Estados Unidos entre 2 mil hasta 10 mil dólares y ponerlas en Colombia también tiene un costo", explicó Suárez.
La sede principal de la Aeronáutica Civil. Foto:Aeronáutica civil.
Y agregó: "Las sillas son de marca Humanscale, de la cual somos representantes en Colombia. Las sillas de la Aerocivil son de especificaciones media. Son sillas especializadas para operaciones 7 por 24".
Este es el documento de la Procuraduría en el que ordenan abrir investigación disciplinaria. Foto:EL TIEMPO
La Procuraduría, ya solicitó apoyo al área de financiera de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, a fin de que se rinda un dictamen para determinar —a partir de las condiciones técnicas exigidas— si las sillas ergonómicas adquiridas por la Aeronáutica Civil mediante, contrato de compraventa NO 22001157 H12022 se ajustaban a los precios del mercado vigente para el momento de la presentación de la propuesta del contratista, con el fin de establecer la existencia o no de un presunto sobrecosto.
Además, requirió a la Comisión de Personal de la Unidad istrativa Especial de la Aeronáutica Civil, acta de posesión y certificación laboral de los investigados en donde conste la fecha de ingreso, fecha de desvinculación, última dirección registrada en su hoja de vida, cargos desempeñados y salario devengado para el periodo comprendido entre el 10 de enero y 31 de diciembre de 2022, así como las constancias sobre antecedentes laborales y disciplinarios internos, de acuerdo con el numeral 4 del artículo 215 del Código general Disciplinario.