En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El dosier contra los vándalos infiltrados en las marchas y sus jefes

Se indaga nexo con disidencias de Farc ubicados en Arauca. Primeros capturados niegan señalamientos.

Foto: Néstor Gómez / EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
‘San Francisco’, así bautizó la inteligencia de la Policía el operativo de rastreo a las violentas células de encapuchados y vándalos que están atacando a la Fuerza Pública y destruyendo infraestructura oficial y privada en las marchas sociales.
Ya hay interceptaciones legales a comunicaciones y labores de seguimiento que indican que uno de los ‘cerebros’ de estas manadas de encapuchados está en Arauca y que desde allí nutre de fondos a las células que intentan sembrar el caos, infiltrando la protesta social.
Fuentes oficiales le dijeron a EL TIEMPO que parte de esa evidencia sirvió para solicitar la detención de cinco personas, el martes 21 de enero, cuyas capturas están siendo legalizadas ante un juez de garantías en una audiencia reservada que se retomará este martes.
Tal como lo reveló EL TIEMPO, la investigación, apoyada por la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía General, se basa en información suministrada por fuentes humanas y en el rastreo de cuentas bancarias a través de las cuales se estaría pagando el reclutamiento, entrenamiento y puesta en acción de estos grupos.
Hay evidencia de nexos entre los agitadores y las llamadas redes de apoyo al terrorismo
Fuentes oficiales confirmaron que se le sigue el rastro a la conexión entre esas células que actúan especialmente en Bogotá, con las disidencias de las Farc, ubicadas en Arauca.
“Hay evidencia de nexos entre los agitadores y las llamadas redes de apoyo al terrorismo. Las autoridades tienen videos de cómo, en plenas movilizaciones, encapuchados recibieron dinero e instrucciones desde varios vehículos”, le dijo a EL TIEMPO, la primera semana de enero, un investigador.
Algunas de estas imágenes fueron tomadas por el helicóptero de la Policía.
En las interceptaciones, algunas de las cuales están siendo reveladas en la audiencia de legalización de capturas, también se escucha a un hombre, ubicado en Bogotá, entregándole lo que sería un parte de resultados sobre destrozos y ataques a la Policía a un sujeto ubicado en Arauca.
En operativos paralelos a las capturas se logró recaudar información clave, incluidos manuales de reclutamiento y formación de estudiantes para que ingresen a las filas de encapuchados. Así mismo, instrucciones para la adquisición de artefactos explosivos para usarlos contra los de la Policía, especialmente contra el Esmad.
En varios videos ha quedado la evidencia de cómo estos grupos de encapuchados infiltran la marcha social y, de manera coordinada, atacan a la Policía. “Ya cuentan con escudos de protección y líneas de ataque”, explicó un experto.

Niegan nexo

Foto:Néstor Gómez / EL TIEMPO

Una de las personas vinculadas al caso es conocida como ‘la Abuela’, a quien se le documentaron desplazamientos al exterior y reuniones para este fin. Otro más de los investigados registra antecedentes y es identificado como ‘Franck’.
Allegados a uno de los detenidos le dijeron a EL TIEMPO que se trata de estudiantes que no tienen nada que ver con dichas células y menos con las disidencias de las Farc: “Están estigmatizando la protesta social”.
Ahora, será un juez de garantías quien deberá establecer si los capturados están vinculados o no a la dinamización, financiación y planeación de actividades vandálicas coordinadas, usando como escenario las protesta social.
La investigación está siendo adelantada por la Dirección de Inteligencia de la Policía, con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía y, al parecer, aún faltan tres capturas.
Las detenciones que están en proceso de legalización se efectuaron en Bogotá y Villavicencio. En todos los casos, los capturados han negado su responsabilidad.
Fuentes de la Policía manifestaron que el próximo martes, una vez haya concluido la audiencia de legalización de capturas, habrá un pronunciamiento oficial sobre la operación ‘San Francisco’.
UNIDAD INVESTIGATIVA
En Twitter: @UinvestigativaET

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.