En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Habla ‘J la Firma’, el señalado capo invisible que rastrea EE. UU.

Dio su versión sobre crímenes en Bogotá en los que lo involucran y su nexo con alias 'Otoniel'.

En el caso colombiano, las fuentes de EL TIEMPO señalaron que se han frenado operaciones antidroga por no contar con el respaldo económico.

En el caso colombiano, las fuentes de EL TIEMPO señalaron que se han frenado operaciones antidroga por no contar con el respaldo económico. Foto: Archivo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Casi nadie quiere hablar de él, y pocos conocen su nombre. Pero desde el 14 de agosto, cuando EL TIEMPO reveló en exclusiva que fuentes federales andaban preguntando por un poderoso capo ‘invisible’ colombiano, su alias empezó a rodar por entidades judiciales y, dos semanas más tarde, por otros medios de comunicación.
Fuentes judiciales coinciden en que se lo conoce con el alias de J la Firma.
EL TIEMPO aseguró que se sabe que ‘J la Firma’ ya pagó condena en Estados Unidos por narcotráfico. Además, que juega golf en un condominio en Melgar (Tolima), con un expolicía que también estuvo preso.
Y en algunos sectores de la mafia lo catalogan como el actual capo de capos en Colombia, e incluso el supuesto patrón de Dairo Antonio Úsuga, el extraditado y sanguinario ‘Otoniel’, jefe del ‘clan del Golfo’.
Además, en declaraciones dadas a fiscales, lo implican en la vendetta narcoesmeraldera que ha dejado tirados en las calles de Bogotá y Villavicencio los cuerpos de comerciantes de gemas, excapos y hasta amigos de los bandos que están enfrentados por narcorrutas, una mina y la recuperación de narcobienes.
EL TIEMPO aseguró que se sabe que ‘J la Firma’ ya pagó condena en Estados Unidos por narcotráfico. Además, que juega golf en un condominio en Melgar (Tolima), con un expolicía que también estuvo preso.
Así mismo, que a varios extraditados, como ‘Otoniel’ y Juan José Valencia, alias Falcon, agentes federales les están preguntando por él en Estados Unidos.
Juan José Valencia Zuluaga, alias Falcon.

Juan José Valencia Zuluaga, alias Falcon. Foto:EL TIEMPO

‘Me atribuyen muertos’

Los tres cuerpos sin vida en el Amparo estaban envueltos en bolsas.

Los tres cuerpos sin vida en el Amparo estaban envueltos en bolsas. Foto:Archivo particular

Aunque EL TIEMPO no suministró ningún nombre de alias J La Firma (por solicitud expresa de autoridades y porque en Colombia apenas se está perfilando), a través de un conocido abogado –experto en temas de extradición– se logró un o.
Se empezó por preguntarle su identidad: Jorge Iván González.
Y cuando se le indagó por qué creía que se estaban refiriendo a él como el capo de capos, señaló que por datos específicos como su extradición a Estados Unidos y su afición por el golf.
No soy ningún capo de capos. Le aseguro que no tengo vínculos con estructuras mafiosas ni paramilitares y que agentes federales lo saben muy bien. Me están tratando de subir el perfil”, señaló.
Si bien hay información que indica que Daniel el ‘Loco’ Barrera estaba buscando cómo entregarse a las autoridades colombianas, fue capturado en Venezuela en el 2012 tras 45 días de persecución. Para capturar al ‘Loco' Barrera fue necesaria la interceptación de 69 teléfonos públicos, mediante los cuales el capo se comunicaba con Venezuela. Estas comunicaciones eran manejadas por alias Rocío y se preparaban encuentros del narcotraficante con modelos colombianas. En uno de dichos viajes, las autoridades le siguieron la pista al delincuente y fue capturado.

Si bien hay información que indica que Daniel el ‘Loco’ Barrera estaba buscando cómo entregarse a las autoridades colombianas, fue capturado en Venezuela en el 2012 tras 45 días de persecución. Para capturar al ‘Loco' Barrera fue necesaria la interceptación de 69 teléfonos públicos, mediante los cuales el capo se comunicaba con Venezuela. Estas comunicaciones eran manejadas por alias Rocío y se preparaban encuentros del narcotraficante con modelos colombianas. En uno de dichos viajes, las autoridades le siguieron la pista al delincuente y fue capturado. Foto:Carlos Ortega / EL TIEMPO

Y agregó: “Voluntariamente me entregué al Gobierno de Estados Unidos y pagué siete años de cárcel por narcotráfico dentro de un proceso en el distrito sur de Florida. Salí en 2016 y me encuentro fuera de Colombia desde hace años”.
También indicó –con el abogado escuchando– que decidió arreglar sus cuentas pendientes con la justicia de Estados Unidos e iniciar una nueva vida en el extranjero, después de sufrir varios atentados en su contra.
Uno de ellos, dijo, fue el 3 de noviembre de 2008, a manos de hombres que pertenecen a la estructura del extraditado narcotraficante Daniel el ‘Loco’ Barrera: “En ese episodio murió un ingeniero de sistemas cercano a él y su novia”.
Y asegura que también intentaron matarlo en Argentina, en 2009.

Nexo con ‘Otoniel’

Alias Otoniel fue extraditado a Estados Unidos este miércoles 4 de mayo.

Alias Otoniel fue extraditado a Estados Unidos este miércoles 4 de mayo. Foto:Policía Nacional

González itió que, tal como lo reveló EL TIEMPO, sabe quién es ‘Otoniel’: “Lo conocí en los Llanos hace 25 años. Yo tenía una finca en Barranca de Upía (Meta), y él pertenecía a los paramilitares de esa zona”.
Y señaló que, en 2018, ó a ‘Otoniel’ –a través de una carta– para ayudar a un empresario paisa a quien un miembro del ‘clan del Golfo’ le había quitado bienes por más de 25.000 millones de pesos.
Regresé al país, en 2018, después de estar 12 años fuera, para asistir a una reunión en Montería (Córdoba) y pedir que devolvieran esos bienes. Pero no soy ningún paramilitar”, señaló González.
En 2018, ó a ‘Otoniel’ –a través de una carta– para ayudar a un empresario paisa.
Y también se desligó de la ola de muertos que están apareciendo en Bogotá, vinculados a capos y narcoesmeralderos.
Pero dice que uno de ellos era cercano a él –Rafael Fernando Moreno Clavijo–, asesinado en diciembre de 2020 cerca de Bulevar Niza, norte de Bogotá.

La indagación

Luis Caicedo fue asesinato en el barrio Pablo VI, en Bogotá.

Luis Caicedo fue asesinato en el barrio Pablo VI, en Bogotá. Foto:Foto: Santiago Buenaventura y archivo

EL TIEMPO estableció que la Policía y un grupo especial de la Fiscalía están investigando la estela de muerte entre narcoesmeralderos que incluyen nombres como Luis Caicedo, Jorge Enrique Gómez y el atentado al señalado exlavador Claudio Silva Otálora, en julio pasado.
Fuentes judiciales aseguran que se va a individualizar a alias J la Firma (hay tres homónimos). Y ahora deberán establecer si de quien capos han hablado es o no Jorge Iván González, como él mismo lo asegura.
Lo que sí está claro es que es distinto a alias Jota el Indio. Este último habría hecho parte de la estructura mafiosa de alias Falcon, y sería el dueño de los cargamentos de cocaína que están llegando a Italia desde Colombia y Venezuela.
Según fuentes judiciales, ‘Jota el Indio’ sería cabeza de las disidencias del ‘clan’ que no se acogería a la paz total.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.