En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

EE. UU. descarta entrampamiento en caso contra 'Jesús Santrich' y sus cómplices

Departamento de Justicia pide sentencia ejemplar para Fabio Younes y habla de rol del exguerrillero.

El exjefe de las Farc, 'Jesús Santrich' y Fabio Younes, preso en EE. UU.

El exjefe de las Farc, 'Jesús Santrich' y Fabio Younes, preso en EE. UU. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con fecha de diciembre primero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos le envió una carta de 9 páginas a la Corte del Distrito Sur de Nueva York, en torno a la sentencia que se alista contra el colombiano Fabio Younes, por la trama de narcotráfico en la que también estaba involucrado el exguerrillero de las Farc 'Jesús Santrich'.
En el documento, dirigido a la juez  Valerie E. Caproni, el gobierno de Estados Unidos deja sentada su postura judicial sobre el polémico caso -que para la vicepresidenta, Francia Márquez, y para el canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, fue un entrampamiento- y, de paso, habla del rol de políticos de Venezuela en el tema del tráfico de estupefacientes.
Facsímile de la carta del Departamento de Justicia.

Facsímile de la carta del Departamento de Justicia. Foto:EL TIEMPO

A lo largo del documento, el Departamento de Justicia entrega detalles del operativo contra 'Santrich y sus cómplices, habla de su gravedad y de su legalidad, por lo que se pide una sentencia ejemplarizante para Younes y para el otro implicado:  Armando Gómez España.
"El gobierno presenta respetuosamente esta carta, antes de la sentencia del acusado, programada para el 15 de diciembre de 2022 (...) En las comunicaciones grabadas, el acusado se jactaba de sus conexiones con políticos de Venezuela y con los dirigentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), así como de sus conocimientos sobre el comercio internacional de drogas", se lee en el documento suscrito por el fiscal de Estados Unidos, Damian Williams, y por los adjuntos Kaylan E. Lasky,  Jason A. Richman y Kyle W. Wirshba.
Además, se señala que Younes trabajó con otros socios y de las Farc para negociar los precios y los planes de distribución, y finalmente consiguió una muestra de cinco kilos de cocaína de alta calidad.
La sentencia contra Younes está programada para el 15 de diciembre próximo y EE. UU. pide pena ejemplar.

La sentencia contra Younes está programada para el 15 de diciembre próximo y EE. UU. pide pena ejemplar. Foto:EL TIEMPO

Ahora es un testigo protegido del gobierno Trump y permanece en un lugar indeterminado con toda su familia.

Ahora es un testigo protegido del gobierno Trump y permanece en un lugar indeterminado con toda su familia. Foto:Marlon Marín Marín

En 27 apartes de la comunicación oficial se menciona directamente a 'Santrich' y se dan detalles del rol que cumplió en la trama mafiosa, junto a Marlon Martín, el sobrino de alias 'Iván Márquez', jefe de las disidencias que ahora buscan entrar a a la 'Paz Total'. 
"El 8 de agosto, Gómez llamó a CS-1 (uno de los coconspitadores) y le dijo que estaba presente con el "comandante Santrich", una referencia al ex coacusado Seuxis Paucias Hernández Solarte (...)  Santrich entonces se puso al teléfono y le dijo:  "Se han hecho avances hacia horizontes positivos favorables".
Según la carta, también se refirieron a Marlon Marín, cuando el coconspirador señaló que "las cosas iban bien con el "sobrino".
El Departamento de Justicia refrenda en el documento los detalles de la investigación que ya habían sido revelados en Colombia, como el cuadro que Santrich le envió al o con la mafia y otras reuniones para cerrar el negocio ilícito

Pena ejemplar

El presidente Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro Foto:Presidencia

"El 2 de noviembre de 2017 tuvo lugar otra reunión entre los CS, Marín y Santrich. En esta reunión, Santrich entregó a los coconspiradores un croquis firmado con una inscripción que decía, en español: 'Para Don Rafa Caro5 con todos mis mejores deseos y con la esperanza de la paz', con la firma de Santrich y la fecha", recalca el documento.
Y aunque oficialmente para Estados Unidos 'Jesús Santrich' ya está muerto, pide una pena ejemplar para todos los participantes en el ilícito: "Se justifica una sentencia grave para enviar un mensaje a aquellos que, en cualquier lugar, consideren seguir el camino del acusado y sus co-conspiradores. Esto, también, aconseja una sentencia según las Directrices para el acusado".
En uno de los apartes de la carta se menciona al presidente Gustavo Petro, tras recoger uno de sus trinos sobre el caso: "Mi último debate en el senado de la República consistió en demostrarle al país que habían entrampado la paz con el caso Santrich; que habían fabricado las pruebas. Entrampar la paz significaba que volvieran a las armas miles de personas",
Según el acuerdo de culpabilidad de Younes, la condena deberá ser calculada en un rango que va entre 14 y los 18 años de cárcel, con una sentencia mínima obligatoria de 5 años.
La sentencia contra Younes se conocería el 15 de diciembre próximo, y la de Gómez, el 20 de enero de 2023. 
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.