En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

La pelea oculta por megalote de US $ 10 millones ubicado en zona estratégica de la Costa

Multinacional lo compró a Promigas y planeaban proyecto hotelero. Pero un pariente del vigilante reclama el 25 %. Fiscalía investiga. 

El megalote está ubicado a escasos metros del aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz.

El megalote está ubicado a escasos metros del aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A solo cinco minutos del aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz, que sirve a Barranquilla, está ubicado un megalote de 30.402 metros cuadrados que estaba siendo negociado para construir un exclusivo complejo hotelero.
Bajo el nombre de ‘Bajo el nombre de ‘Concesión ruta Caribe’ se tenía planeado el complejo urbanístico con conexión directa al aeropuerto y salida a la ciénaga con la que limita.

‘Don Ángel’

Esta es la entrada al lote cercano al aeropuerto.

Esta es la entrada al lote cercano al aeropuerto. Foto:Suministrada

Los dueños del predio iban a aportar el terreno, cuyo monto estiman en 10 millones de dólares, unos 42.000 millones de pesos.
Pero el proyecto se frenó en 2022, cuando estalló un pleito en la zona norte del megalote por un proceso de posesión que interpuso un comerciante de la zona.
Bajo el argumento de que él ocupa desde hace 30 años el 25 por ciento del predio, le puso un letrero a la entrada con su nombre “don Ángel”, lo parceló y dicen que ya empezó a vender algunos de los metros que está reclamando.
EL TIEMPO investigó y estableció que en papeles la propiedad aparece inicialmente a nombre de SuperBrix. Se trata de una multinacional que comercializa maquinarias para procesar granos y que ha cambiado dos veces de nombre. Primero pasó a ser Soluciones Agroindustriales y luego Materijo Fratix SAS y así aparece en escrituras.
Planta de SuperBrix.

Planta de SuperBrix. Foto:Suministrada

Detrás de la firma está la familia Ghisays Farah, originaria del Líbano, que se estableció en Barranquilla y que hoy hace parte de la junta directiva de la zona franca de esa ciudad.
Según el penalista Andrés Díaz Arana, uno de los abogados de SuperBrix, a inicios de 2022 un pariente del vigilante del predio se acercó a la propiedad y le solicitó que le permitiera sembrar hortalizas, alegando una difícil situación económica.

‘Pariente del vigilante’

Andrés Díaz Arana, abogado.

Andrés Díaz Arana, abogado. Foto:Archivo particular

“Gonzalo Púa, en su calidad de celador y confiando en la buena fe de su pariente, dice que permitió que Ángel María González sembrara sus cultivos en el lote. Ángel González empezó a ejercer presencia en el predio con la construcción de una caseta tipo toldo, presuntamente para protegerse del sol”, dijo el abogado Díaz a EL TIEMPO.
Y agregó: “Con este acto, el invasor inició una campaña de apoderamiento del predio. Esto es así, pues posteriormente Ángel González le presentó a Gonzalo Púa un documento con el que reclamaba la posesión del lote a donde llegó a sembrar hortalizas”.
La multinacional, que tuvo en ese lugar parte de su planta, desconocía lo que pasaba porque nunca le había otorgado autorización para ingresar al predio, ni para la construcción de una caseta.
Pero el propio vigilante los alertó y procedieron a negar la reclamación de Ángel González.
El lote está a escasos minutos del aeropuerto Ernesto Cortissoz.

El lote está a escasos minutos del aeropuerto Ernesto Cortissoz. Foto:Archivo particular

Tras verificar en terreno, la compañía otorgó un plazo de 15 días para que desalojara voluntariamente.
El comerciante presentó querella contra la multinacional y su pariente ante el inspector de Policía urbana del barrio El Esfuerzo de Soledad (Atlántico).
Esta es la escritura de posesión que presentó Ángel González.

Esta es la escritura de posesión que presentó Ángel González. Foto:EL TIEMPO

Aportó escrituras de posesión de la Notaría Primera de ese mismo municipio, de junio de 2022.
Pero esa gestión no prosperó y la multinacional solicitó un amparo policivo que terminó con la captura de cuatro personas que habían ingresado al lote y que fueron dejadas posteriormente libres después de que el comerciante presentó escrituras de posesión.
Para dirimir el conflicto, el inspector primero de Soledad decretó status quo sobre el predio. Pero el comerciante regresó al lote.

‘Libre de roedores’

Esta es una de las fotografías que aportaron como evidencia de que hombres desconocidos tumbaron paredes del lote.

Esta es una de las fotografías que aportaron como evidencia de que hombres desconocidos tumbaron paredes del lote. Foto:Suministrada

También regresaron los hombres. “Habrían regresado al lote en camionetas y portando armas. Ante esta situación, Materijo dio la orden a su personal de que no se acercaran ni tuvieran confrontaciones con los invasores”, se lee en denuncia radicada en la Fiscalía.
EL TIEMPO ó al inspector primero de Soledad, Fernando Carvajal y empezó por asegurar que no le ve la dimensión que Materijo le ha querido dar.
Quedé sin competencia después de que apelaron el status quo. Los inspectores no reconocemos titularidad sino posesión. El señor Ángel reclama una posesión como lo puede hacer cualquier ciudadano, pero yo no le di la razón a ninguna de las partes”, dijo. El abogado de don Ángel aseguró que ya le revocaron el poder que y esperaba que la información fuera objetiva y no se hubiera pagado.
Esta es la escritura de compra en poder de SuperBrix en la que aparece como vendedor Promigas.

Esta es la escritura de compra en poder de SuperBrix en la que aparece como vendedor Promigas. Foto:EL TIEMPO

En cuanto a su excliente, en documentos presentados a autoridades señala: “Ostento la calidad de propietario, ya que con esfuerzo propio tengo mis cultivos de hortaliza, plátano, realizo actos de disposición en el predio como mejoras, mantenerlo limpio de maleza. Libre de insectos y roedores. En la parcela que tengo en posesión tengo como trabajador a Wilmer Gutiérrez, quien riega los cultivos”.
Y agregó que fue la multinacional la que llegó en 2005 a una bodega cerca de su parcela y empezaron a perturbar su posesión.
La Fiscalía investiga.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

EL TIEMPO tuvo a documentos que dejan ver una pelea por un megalote ubicado en una zona estratégica de la costa. Se habla de invasión y documentos falsos por los que ya hay funcionarios denunciados ante Fiscalía. La investigación se desarrolló en Bogotá y Barranquilla.

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.