En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Por error en Minhacienda, se pagó 3 veces nómina estatal de varias entidades
Se está investigando en dónde está el error y cómo reversar las consignaciones.
En los últimos 45 minutos, decenas de funcionarios públicos recibieron en sus cuentas el pago de sus sueldos mensuales por un monto de hasta tres veces lo que reciben normalmente.
EL TIEMPO estableció en primicia que se trata de una falla en el Sistema Integrado de Información Financiera SIIF Nación del Ministerio de Hacienda, que intenta establecer dónde fue el error para recuperar el dinero.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en la rendición de cuentas de la entidad. Foto:Ministerio de Hacienda
Fuentes de la cartera de Hacienda le dijeron a EL TIEMPO que no se descarta un hackeo y que se está intentando reversar las multimillonarias transacciones antes de que se realicen retiros en cajeros automáticos para evitar que se pidan reembolsos.
"La nómina del Estado es bastante cuantiosa y los pagos se produjeron en todas las entidades, incluyendo Procuraduría, las superintendencias, departamentos istrativos, entre otras", le dijo a EL TIEMPO una fuente enterada.
Maquina contadora de billetes Foto:iStock
El comunicado
Comunicado del SIIF Foto:Archivo particular
EL TIEMPO conoció en primicia un comunicado de David Fernando Morales Domínguez, del SIIF, que depende del Viceministerio de Hacienda, en donde se habla de la duplicidad en la nómina y hasta de pagos a proveedores.
"La istración del SIIF Nación informa que por un error del sistema el día de hoy se duplicaron los pagos de nómina y de proveedores de algunas entidades que hacen parte del presupuesto General de la Nación", se lee en el documento.
Y agrega: "En consecuencia, comedidamente se solicita dar las instrucciones correspondientes a los funcionarios y proveedores que hayan recibido pagos dobles para que el lunes 27 de noviembre del presente año realicen los reintegros correspondientes".
"Colegas respecto de la novedad de pago de nómina de este viernes les comento lo siguiente: Técnicos del Sistema Integrado de Información Financiera SIIF ya tienen identificadas las cuentas y los montos de las consignaciones. Se están revisando las herramientas para poder reversar las operaciones sin afectar a los funcionarios", dijo el Minhacieda.
Y agregaron: "El Tesoro Nacional reversará la operación descontando lo abonado directamente. El Tesoro incluso puede solicitar a las entidades financieras reintegrar los recursos. Se está revisando qué error se generó en el sistema de pago".
El segundo boquete tecnológico
La empresa IFX Networks Colombia aparece con dos accionistas en Panamá e Islas Vírgenes. Foto:Tomadas de IFX Networks
En el mismo documento se asegura que los reintegros correspondientes se deben hacer de acuerdo a las instrucciones que impartirá la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Este es el segundo episodio que golpea al Gobierno, en menos de dos meses, en el campo tecnológico.
El anterior, aunque tuvo que ver con proveedores externos, consistió en el secuestro de información de varias entidades del Estado a cargo de IFX Networks.
En este nuevo episodio aún está por establecer el origen de la falla que afecta las arcas estatales y que busca ser enmendado en las próximas horas.