En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Atención: Procuraduría confirma hallazgos en millonaria licitación de Mintic, ¿qué va a hacer el ministro Lizcano?
EL TIEMPO estableció que el ente de control reiteró observaciones hechas al proceso, que vale $407 mil millones.
Mauricio Lizcano, ministro de las TIC. Foto: Archivo particular
Si el Ministerio de las TIC acoge la evaluación que la Procuraduría acaba de remitir sobre la millonaria licitación de conectividad del programa bandera 'Escuelas Potencia Digital', el proceso sería revocado.
Como lo ha venido informando en primicia este diario, el ente de control alertó sobre presuntas trasgresiones a las normas de contratación pública que ponían en riesgo el proceso. La alerta llevó a una primera suspensión por 10 días del proceso por parte del ministro Mauricio Lizcano, que decidió ampliarlo otros 10 días a la espera de una revisión de la Procuraduría a sus explicaciones.
La revisión del delegado
Este es el documento de la Procuraduría al ministro de las Tic, Mauricio Lizcano. Foto:EL TIEMPO
En efecto, para Lizcano y para su equipo de expertos -con los que EL TIEMPO estuvo reunido- no hay irregularidad alguna con las adendas que se emitieron. De hecho, aseguran que el proceso va a conectar a más de 3 mil escuelas rurales a un precio menor que el polémico contrato de Centros Poblados (en el Gobierno Duque) y con 8 veces mayor velocidad.
Según le explicaron al máximo ente de control disciplinario, si bien respondieron de manera extemporánea unas observaciones, se trató de conceptos técnicos que no afectaron los pliegos.
Pero para la Procuraduría las normas son claras al señalar que "con la aclaración presentada se genera un cambio significativo en los requisitos mínimos de los equipos solicitados para la prestación del servicio de Internet en las entidades educativas, generando así, posiblemente, una nueva interpretación del pliego en su conjunto, y una presunta modificación de este".
Y EL TIEMPO estableció en primicia que así se reitera en un pronunciamiento nuevo tras la revisión de las explicaciones del Ministerio de las TIC.
'Se exhorta a la entidad a suspender trámites y revocar'
Marcio Melgosa Torrado, procurador Delegado Primero para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública Foto:EL TIEMPO
De hecho, Marcio Melgosa Torrado, procurador Delegado Primero para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, reitera que exhorta a la entidad a suspender los trámites del proceso de selección.
Además, a analizar en detalle los escenarios en los cuales la entidad tendría la posibilidad de revocar el acto istrativo de apertura de la licitación, toda vez que de los planteamientos suministrados por este ente de control se desprenden escenarios de posible nulidad del negocio jurídico a celebrar.
"Teniendo en cuenta lo expuesto, esta Procuraduría delegada reitera integralmente lo
mencionado en el documento PDFP1 No. 0519: “Advertencias sobre riesgo en la etapa de selección”, e insta nuevamente a la entidad a analizar en detalle los escenarios en los cuales tendría la posibilidad de revocar el acto istrativo de apertura de la licitación. Lo anterior, con el fin de anticiparse a los riesgos evidenciados en el PDFP1 No. 0519 del 28 de junio de 2024 y aquellos expuestos en este documento", se lee en la nueva carta de alerta que acaba de ser subida al Secop.
¿Qué va a hacer Lizcano?
Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Foto:Archivo particular
EL TIEMPO se comunicó con el ministro Lizcano quien dijo que ya estaba enterado del nuevo pronunciamiento de la Procuraduría.
Tras reiterar que no hay irregularidad alguna en el proceso, señaló que estudiará la respuesta del delegado y hará un pronunciamiento de fondo el lunes próximo.