En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Artemis I: el revuelo que ha causado la misión para volver a la Luna

A las 1.47 horas (6.47 GMT) el megacohete SLS de la Nasa despegó con éxito en la Florida.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La expectación mundial que ha generado el lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral en Florida (Estados Unidos) de la misión
Artemis I, que prepara el regreso de una nave tripulada a la Luna, ha desatado también la euforia en las redes sociales.
A las 1.47 horas (6.47 GMT) el megacohete SLS de la Nasa despegó con éxito con la nave Orión, diseñada ya para transportar una tripulación al satélite y tratar de demostrar la eficacia y seguridad de un vuelo de estas características, incluido su retorno a la Tierra, el descenso, el amerizaje y la recuperación antes repetir la misión con astronautas a bordo.
El exitoso lanzamiento de la misión la pasada madrugada ha provocado la euforia de los internautas que han seguido en directo el lanzamiento ofrecido a través de diferentes plataformas y muchos vislumbran ya las próximas misiones del programa Artemis: la II -con tripulación a bordo y que orbitará la Luna- y la III -que se posará sobre la superficie lunar con una mujer entre los tripulantes-. 
Artemis I se ha convertido con rapidez en uno de los temas más comentados (tendencia) en las redes sociales; "El espectáculo del año. La misión #Artemis1 por fin ha despegado", "Por fin ha empezado el programa Artemis" y "La luna nos espera paciente desde hace 50 años", han escrito los s en la red social Twitter. 
"Regresamos a la Luna", se repite en numerosos mensajes, y a la cascada de comentarios que se suceden desde que el cohete despegó con éxito y dentro de la "ventana" de lanzamiento que se había abierto para hoy se han sumado, además de miles de s, empresas del sector, istraciones, instituciones y sociedades científicas. La Embajada de Estados Unidos en España se ha sumado a los aplausos y a las felicitaciones, y ha dejado constancia de que la primera de las misiones del programa Artemis "abre un nuevo capítulo en la exploración humana de la Luna". 
Será un vuelo de 25 días y 11 de horas de duración durante el cual la nave Orión recorrerá una distancia total de 1,3 millones de millas antes de regresar a la Tierra y de amerizar, lo que está programado para el próximo 11 de diciembre.
La euforia que se ha desatado en las redes alcanza a muchos países, que se hacen eco de su presencia o representación en esta histórica misión espacial. 
La ingeniera espacial venezolana Nathalie Quintero se ha fotografiado ante el cohete y sus compatriotas celebran "orgullosos" que forme parte de un "inmenso equipo" que está haciendo nuevamente historia en la era espacial. 
Y desde la cuenta oficial de la Estación de Seguimiento de naves espaciales de Robledo de Chavela (Madrid), que forma parte de la Red de Espacio Profundo de la Nasa (DSN, por sus siglas en ingles), celebran también el éxito del lanzamiento y dejan constancia de la trascendencia de las infraestructuras espaciales en España, ya que sus antenas han vuelto a ser las primeras en ponerse en o con Artemis I. 
Paso a paso; minuto a minuto; las redes vuelven a ser el espejo donde se reflejan los asuntos que más interesan a los internautas, y cuando han transcurrido varias horas desde el lanzamiento, celebran ya como la nave acaba de completar una nueva maniobra y de propulsarse hasta alcanzar una velocidad que supera los 36.000 kilómetros por hora en su camino hacia la Luna.
EFE 

Encuentre también en Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.