En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Así es el traje espacial que permitirá a los astronautas beber su propia orina en el espacio
La tecnología en estos trajes ha permitido a los astronautas mantener su temperatura corporal, entre otros.
Lostrajes espaciales han ido avanzando con los años para que los astronautas tengan comodidad a la hora de estar en el espacio exterior.
En la actualidad, estos trajes protegen a los astronautas de temperaturas extremas, la falta de oxígeno y la radiación solar, además de estar equipados con artefactos para poderse comunicará con las naves y la estación espacial.
Los nuevos trajes incorporan tecnologías avanzadas, disponibles en los trajes de SpaceX, que han sido utilizado en misiones como la Axiom Space y Artemis 3, sin embargo, universidades como la de Cornell están indagando qué otras funcionalidades pueden tener estos trajes para que los astronautas puedan realizar sus misiones de la mejor manera y de la formas más cómoda posible.
Esta universidad estará desarrollando otras comodidades en estos trajes y ahora están enfocados en la creación de un sistema innovador que recicla la orina.
de Frontiers in Space Technologyaseguran que el traje tiene un filtro que podrá convertir la orina en agua potable.Este trabaja a través de unos sensores que al detectar la orina la transporta a un filtro en donde se transformará en agua limpia y potable, almacenándose en una depósito que elastronauta podrá utilizar para su hidratación cuando lo requiera.
Así mismo, su diseño tiene un catéter externo y una unidad que trabajará con ósmosis directa e inversa, para que de esta forma se asegure el suministro de agua de manera continua. Por el momento, las pruebas han demostrado que este sistema tiene una eficiencia del 80 por ciento en el reciclaje de la orina.
De acuerdo con el profesor de la Universidad de Cornell, Christopher E. Mason, asegura que por el momento el sistema se está sometiendo a diversas pruebas como condiciones de microgravedad simuladas para confirmar su seguridad antes de implementarla en misiones en el espacio reales.
Estos avances pueden ayudar a que las misiones al espacio sean un poco más extensas si se logra constituir este sistema, porque en este caso los astronautas estarían más cómodos en las naves y en misiones que pueden extenderse por tiempos sin determinar.