En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Así es la potente nariz de los gatos: puede funcionar como equipo de análisis químico

Su nariz se asemeja a equipos que se usan para el análisis de la composición química de sustancias.

Si tiene un gato en casa, debe saber lo importante que es mantenerlo feliz y satisfecho.

Si tiene un gato en casa, debe saber lo importante que es mantenerlo feliz y satisfecho. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La nariz de los gatos está formada por un conjunto de estructuras óseas de las vías respiratorias fuertemente enrolladas y que guarda paralelismos con un equipo de análisis químico denominado cromatógrafos de gases en espiral paralelos.
Los autores de un estudio que publica Plos Computational Biology analizaron la función de esa compleja estructra nasal felina, para lo que usaron simulaciones por ordenador que aportan nuevos conocimientos sobre la evolución de los mamíferos.
El estudio, coordinado por la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.), sugiere que las enrevesadas estructuras nasales de los felinos funcionan de forma similar a los cromatógrafos de gases en espiral paralelos, que son equipos de laboratorio utilizados para el análisis altamente eficiente de la composición química de las sustancias.
El equipo vio que, en el caso de los felinos, el aire se separa en dos corrientes de flujo, una que se limpia y humidifica y otra que lleva el odorante rápida y eficazmente a la región olfativa.
Los cromatógrafos también detectan y separan sustancias químicas en forma vaporizada, además, la eficacia de la técnica básica se ve aumentada por el uso de múltiples tubos que se ramifican a partir de una corriente de gas de alta velocidad.
Si la nariz del gato solo tuviera un tubo recto para detectar olores, este tendría que ser más largo de lo que permite el tamaño físico de la cabeza para que fuera tan eficaz como parece ser en realidad.
Estos hallazgos profundizan en la comprensión de cómo la evolución de canales más enrevesados permitió a los mamíferos, especialmente a los gatos, mejorar su sentido del olfato, indica el estudio.
El equipo desarrolló un modelo computacional tridimensional anatómicamente preciso de la nariz de un gato doméstico, con el uso de técnicas como escáneres de microtomografía computarizada de alta resolución de la nariz de un felino real y modelos de dinámica de fluidos computacional.
La presencia evolutiva de los canales enroscados de los cornetes olfativos en las narices de los mamíferos se asemeja notablemente a otro órgano sensorial, la cóclea enroscada, parecida a un caracol, que también es exclusiva de los mamíferos, destacaron los investigadores.
La evolución de la cóclea de los mamíferos mejora la sensibilidad auditiva y la gama de frecuencias, por lo que consideran que la "cóclea olfativa" puede mejorar de forma similar ese sentido.
EFE

Encuentre también en Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.