En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La rara momia con 'cola de pez y cara humana' que investigan en Japón

Esta criatura permaneció en un templo japonés y fue objeto de culto para los creyentes.

Imágenes del análisis de la presunta momia de sirena hallada en Japón.

Imágenes del análisis de la presunta momia de sirena hallada en Japón. Foto: YouTube: メディア映像Studio12go

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque parezca que las sirenas son criaturas mitológicas que solo salen en las películas, desde hace un tiempo un grupo de científicos ha estado investigando el misterioso caso de una momia con ‘cara de humano y cuerpo de pez’. Esta figura sería la revelación de una poderosa leyenda japonesa.
Tal como se registró en el portal web especializado ‘Live Science’, se trata de una ‘sirena’ modificada de más de 300 años de antigüedad, la cual está conservada en un reconocido templo en la ciudad de Asakuchi, Japón, y ha sido objeto de culto.
En las fotografías publicadas por los medios locales se puede observar una pequeña criatura con dientes afilados, dos manos, uñas y un rostro muy similar al humano que, además, tiene pelo en la frente.
Este misterioso ser mide 30 centímetros y fue presuntamente hallado en el Océano Pacífico, frente a la isla japonesa de Shikoku, por un pescador que vivió allí entre los años 1736 y 1741.
Posterior a ello, Hiroshi Kinoshita, miembro de la junta directiva de la Sociedad Folclórica de Okayama, Japón, se interesó y empezó encabezar el proyecto, el cual pretende descubrir la historia de esta momia.
Según explicó Kinoshita en la agencia de noticias ‘Pen News’, una popular creencia japonesa dice que ingerir la carne de una sirena es símbolo de inmortalidad: “Hay una leyenda en muchas partes de Japón de que una mujer comió accidentalmente la carne de una sirena y vivió 800 años”.
Según dijo, esta leyenda llamada ‘Yao-Bikuni’ se ha hecho popular en al región en donde se encontró el cuerpo de la sirena: "He oído que algunas personas, creyendo en la leyenda, solían comer las escamas de las momias de sirena”, agregó.
Además, en la misma caja de la momia se encontraba una carta que informaba sobre el origen de esta figura: “Los pescadores que la encontraron no sabían que era una sirena, pero la llevaron a Osaka y la vendieron como un pez inusual. Mis antepasados lo compraron y lo guardaron como un tesoro familiar”.
Nunca se supo cómo llegó la presunta sirena al templo Enjuin, en Asakuchi. El medio local ‘The Asahi Shimbun’ habló con el sacerdote principal del templo, Kozen Kuida, quien exhibió la momia en una vitrina hace 40 años y posteriormente la guardó en una caja a prueba de fuego para protegerla.
El sacerdote Kozen Kuida mantuvo la momia en una caja a prueba de fuego para protegerla.

El sacerdote Kozen Kuida mantuvo la momia en una caja a prueba de fuego para protegerla. Foto:Universidad de Ciencias y Artes de Kurashiki de Okayama

“La hemos adorado, con la esperanza de que ayude a aliviar la pandemia de coronavirus, aunque sea un poco”, afirmó Kuida, haciendo referencia a una leyenda que dice que la sirena predijo la llegada del covid-19 al mundo, la cual también fue explicada por Hiroshi Kinoshita.

¿Es una sirena real?

Esta criatura fue presuntamente creada artificialmente en el periodo del Edo, en Japón.

Esta criatura fue presuntamente creada artificialmente en el periodo del Edo, en Japón. Foto:Universidad de Ciencias y Artes de Kurashiki de Okayama

Tal como informaron los medios locales, Kinoshita asegura que no se trata de una criatura mitológica, sino que fue una figura creada durante la época del Edo., un periodo de la historia japonesa que tuvo lugar entre los años 1603 y 1867.
El experto aseguró que la leyenda de las sirenas tuvo una gran difusión en Europa, China y Japón, por lo que todo lo referente a ellas era de gran atractivo en estos lugares: “Por supuesto, no creo que sea una sirena real. Creo que se hizo para exportarla a Europa durante el periodo Edo., o para espectáculos en Japón”.
Por otra parte, el portal científico especializado ‘Live Science’ asegura que esta figura se trata de una atroz creación artificial que se hizo cosiendo la cabeza de un primate con la cola de un pez y que, posiblemente, fue adornada con pelo y uñas de humano.
Para esto, los investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Kurashiki de Okayama, y de otras organizaciones, van a tomar muestras de ADN de la momia para identificar qué especies se utilizaron con el fin de crearla. Se espera que los resultados sean dados a conocer a finales de 2022.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.