En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Científicos captan antigua galaxia fantasmal que desafía lo que hasta ahora se conocía

El poderoso telescopio James Webb hizo posible el descubrimiento. Esto pasó. 

Los científicos han recalcado que el universo es “un viaje en el tiempo”.

Los científicos han recalcado que el universo es “un viaje en el tiempo”. Foto: istock: ArtEvent ET

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Recientemente, gracias a la capacidad del telescopio James Webb, se pudo ver la formación de una galaxia antigua, que se estima nació 900 millones de años después del Big Bang.
De acuerdo con un informe de Astrophysical Journal, lo que hizo curiosa esta investigación es que se encontró que, al inicio de la formación del universo, había más polvo del que se creía.
Según la observación del telescopio más potente que hasta el día de hoy ha creado la humanidad, dicha galaxia de polvo llamada AzTECC71, se percibió como una pequeña mancha de luz, que está formando millones de estrellas, pero que tiene un velo de más polvo que impide que se vea con claridad desde nuestra ubicación.
Este tipo de galaxia se creía casi imposible en el inicio del universo, pero esta, junto a otra docena de candidatas están cambiando la percepción de lo esperado.

“Monstruo” espacial asombra a la comunidad científica

Jed McKinney, investigador postdoctoral de la Universidad de Texas en Austin, calificó a AzTECC71 como “un verdadero monstruo” que ofrece potencial información sobre “galaxias ocultas”.
El hecho de que incluso algo tan extremo sea apenas visible en las imágenes más sensibles de nuestro telescopio más nuevo es muy emocionante para mí. Esto potencialmente nos está diciendo que hay toda una población de galaxias que se han estado escondiendo de nosotros”, dijo Jed McKinney.
El proyecto COSMOS-Web, codirigido por la profesora asociada de la UT Caitlin Casey, ahora tiene la misión de explorar una porción del tamaño del cielo del tamaño de tres lunas llenas, donde cabrían alrededor de 1 millón de galaxias posiblemente del mismo tipo.
Cabe destacar que la primera vez que se vio a AzTECC71 fue con el telescopio James Clerk Maxwell en Hawai. Posteriormente, fue captado por el radiotelescopio ALMA en Chile y, este mismo, aparecía y desaparecía ante los lentes del Hubble.
Ante estas anomalías, un grupo de astrónomos llamó a este fenómeno “galaxias oscuras del Hubble”, debido a que remiten ondas de luz débiles que ahora fueron captados por James Webb.
Eso significa que nuestra comprensión de la historia de la evolución de las galaxias está sesgada porque sólo estamos viendo galaxias no oscurecidas y menos polvorientas”, agregó Jed McKinney.
KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.