En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Encuentran piedras para orfebrería de hace 4.000 años cerca de Stonehenge

Las herramientas de piedra se habían utilizado para fines muy diversos como martillos y yunques.

Según informes del 12 de noviembre de 2020, el secretario de Estado británico de Transporte, Grant Shapps, acordó la construcción del túnel de carretera A303, bajo el sitio del Patrimonio Mundial de Stonehenge en Wiltshire, Gran Bretaña.

Según informes del 12 de noviembre de 2020, el secretario de Estado británico de Transporte, Grant Shapps, acordó la construcción del túnel de carretera A303, bajo el sitio del Patrimonio Mundial de Stonehenge en Wiltshire, Gran Bretaña. Foto: Efe

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Arqueólogos han identificado un juego de herramientas de orfebrería de 4.000 años de antigüedad entre el ajuar funerario de un importante enterramiento de la Edad de Bronce cerca de Stonehenge.
Las piezas se encontraron en el enterramiento de la Edad de Bronce Upton Lovell G2a, excavado en 1801 y expuesto en el Museo de Wiltshire. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Leicester, en colaboración con expertos de la Universidad de Southampton, ha reexaminado el ajuar funerario de piedra y aleación de cobre hallado junto al enterramiento, revelando que se trata de herramientas de orfebrería.
La doctora Christina Tsoraki, de Leicester, llevó a cabo un análisis del desgaste del ajuar funerario en el museo como parte del proyecto "Más allá del sistema de las tres edades". En el proceso, observó lo que parecían ser residuos de oro en sus superficies. También quedó claro que las herramientas de piedra se habían utilizado para fines muy diversos: algunas se emplearon como martillos y yunques, mientras que otras se utilizaron para alisar otros materiales.
Los hallazgos de Tsoraki llevaron al equipo a colaborar con el doctor Chris Standish, experto en orfebrería de la Edad del Bronce temprana, y el doctor Richard Pearce, especialista en microscopía electrónica de barrido, ambos de la Universidad de Southampton. Juntos examinaron los residuos con un microscopio electrónico de barrido acoplado a un espectrómetro de energía dispersiva para confirmar la identificación e investigar si se trataba de residuos antiguos o modernos.
Su investigación, publicada en la revista Antiquity, confirmó la presencia de residuos de oro en cinco artefactos. También descubrieron que estos residuos se caracterizan por una firma elemental coherente con la de la orfebrería de la Edad del Bronce hallada en todo el Reino Unido, informa la Universidad de Leicester en un comunicado.
El enterramiento Upton Lovell G2a ya ocupaba un lugar especial en los relatos arqueológicos. Está situado cerca de Stonehenge y marcado con un túmulo de tierra. Dos individuos fueron enterrados en el lugar junto con una gran variedad de objetos funerarios, entre ellos un gran número de puntas de hueso perforadas que se cree que formaban parte de un elaborado atuendo. Estos objetos formaron parte de la histórica exposición "El mundo de Stonehenge" en el Museo Británico, pero ahora vuelven a exponerse en Wiltshire.
Las investigaciones realizadas por el Dr. Colin Shell en la década de 2000 identificaron posibles restos de oro en uno de los ajuares funerarios de piedra. Esta nueva investigación ha identificado otros cuatro objetos de piedra con oro en su superficie y rastros de desgaste característicos, lo que vincula un conjunto más amplio de objetos del enterramiento con el proceso de elaboración del oro. También demuestra que estas huellas de oro son antiguas. El equipo sugiere que las herramientas se utilizaban para fabricar objetos multimateriales en los que el núcleo se elaboraba con un material como el azabache, el esquisto, el ámbar, la madera o el cobre y se decoraba con una fina capa de láminas de oro.
El Dr. Chris Standish, de la Universidad de Southampton, declaró: "Las herramientas para trabajar el oro que datan de la Edad de Bronce temprana son extremadamente raras, por lo que la identificación de un conjunto de herramientas para crear objetos de oro compuesto es un descubrimiento extremadamente importante. El hecho de que esté asociado al enigmático enterramiento Upton Lovell G2a lo hace aún más fascinante".
EUROPA PRESS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.