En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Lanzan satélite que examinará el agua de la superficie terrestre

El satélite SWOT medirá medir el nivel de las aguas superficiales de lagos y el caudal de los ríos.

Un cohete Falcon 9 de SpaceX lanza la nave espacial Surface Water and Ocean Topography (SWOT), el viernes 16 de diciembre de 2022, desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4E de la Base Espacial de Vandenberg, en California. Desarrollado conjuntamente por la NASA y el Centre National D'Etudes Spatiales (CNES), con contribuciones de la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial del Reino Unido, SWOT es la primera misión por satélite que observará casi toda el agua de la superficie de la Tierra, midiendo la altura del agua en los lagos, ríos, embalses y el océano del planeta.

Un cohete Falcon 9 de SpaceX lanza la nave espacial Surface Water and Ocean Topography (SWOT), el viernes 16 de diciembre de 2022, desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4E de la Base Espacial de Vandenberg, en California. Desarrollado conjuntamente por la NASA y el Centre National D'Etudes Spatiales (CNES), con contribuciones de la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial del Reino Unido, SWOT es la primera misión por satélite que observará casi toda el agua de la superficie de la Tierra, midiendo la altura del agua en los lagos, ríos, embalses y el océano del planeta. Foto: NASA/Keegan Barber

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El satélite SWOT, que examinará el agua de la superficie de la Tierra, fue lanzado este viernes con éxito desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California (Estados Unidos), a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.
El lanzamiento fue a las 11:46 GMT y detrás de esta misión están la Nasa y el Centre National d'Études Spatiales (CNES por sus siglas en francés), con la contribución de la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial del Reino Unido.
También participan investigadores de los españoles Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Sistema de Observación y predicción Costero de las Illes Balears (ICTS SOCIB).
La finalidad del satélite es medir el nivel de las aguas superficiales de los lagos y las corrientes de agua y el caudal de los ríos, y determinar con un alto grado de precisión la topografía de los océanos, resume en una nota Thales Alenia Space, socio industrial principal de la misión.
Esto ayudará a dar respuesta a algunas de las preguntas más apremiantes sobre el cambio climático y posibilitará la mejora de los pronósticos climáticos futuros, informa por su parte el CSIC.
Tras el lanzamiento se prevé que la nave entre en fase inicial de "muestreo rápido" hasta dentro de seis meses, cuando comenzará a medir la altura del agua en lagos, ríos, embalses y océanos. Orbitará alrededor de la Tierra hasta 2026.
Las mediciones de los instrumentos científicos de la nave también ayudarán a las comunidades globales a monitorear y planificar los cambios en los recursos hídricos, así como los peligros potenciales, incluidas las inundaciones, que se avecinan en diferentes regiones del mundo, añade el CSIC.
Hacer un seguimiento del agua de la Tierra (dónde está hoy, de dónde viene y dónde estará mañana) es fundamental para comprender cómo están cambiando los recursos hídricos del planeta y el impacto que esos cambios tienen en nuestra vida y en la de los ecosistemas.
Con el objetivo de conocer en profundidad estos procesos y facilitar la toma de decisiones sobre el futuro de las comunidades globales, un equipo de investigadores, pertenecientes al Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA-CSIC-UIB) y a la ICTS SOCIB, participa en el equipo internacional de la Nasa asociado al satélite.
Su contribución comenzará en breve en el marco del proyecto FaSt-SWOT, cuando el satélite empiece a enviar medidas de las aguas del sur de Mallorca para su estudio.
Para el equipo español, el trabajo de muestreo se llevará a cabo durante dos campañas oceanográficas a bordo del Buque Oceanográfico B/O SOCIB: una en abril de 2023 y la segunda en mayo del mismo año.
Desde tierra, integrarán los datos obtenidos "in situ" junto con las nuevas observaciones del satélite, en modelos regionales de alta resolución. El objetivo es conseguir una reconstrucción tridimensional y fiable que logre completar el mapa de las regiones oceánicas invisibles para el satélite, explica el CSIC.
"La unión de fuerzas" por tierra, mar y aire son vitales para un estudio oceanográfico de estas características en el cual se espera observar estructuras de pequeña escala con un importante impacto en los ecosistemas marinos.
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.