En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Minciencias y Fulbright entregaron 40 becas de formación doctoral en Estados Unidos

Los beneficiarios iniciarán sus estudios doctorales en el segundo semestre de 2024.

La beca incluye varios beneficios además del costo de la matrícula.

El 37,5 por ciento de los seleccionados son primera generación universitaria. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación anunciaron que la convocatoria Minciencias/Fulbright 2023-2024 culminó en esta oportunidad con la selección de 40 candidatos, quienes iniciarán sus estudios doctorales en universidades de Estados Unidos en el segundo semestre de 2024.

Durante la ceremonia de entrega de las becas, realizada ayer en Bogotá, la viceministra de Talento y Apropiación Social del Conocimiento, María Camila Díaz, recordó que promover la formación de talento humano de alto nivel es una prioridad destacada para el Gobierno.

​“Es inspirador ver cómo sus aplicaciones reflejan la democratización y territorialización de la ciencia. La convocatoria nos permite avanzar hacia esos objetivos, descentralizando la inversión, la innovación y la formación. Apreciamos el esfuerzo conjunto con Fulbright para incorporar enfoques diferenciales, reconociendo la importancia del género y otras variables en la inversión en formación”, manifestó la funcionaria.
Por su parte, Edén Bolívar, directora ejecutiva de Fulbright Colombia afirmó: “La ceremonia de hoy es muy especial, ya que celebramos y reconocemos el arduo camino de nuestros becarios y becarias que iniciarán estudios de doctorado y docencia en Estados Unidos. Este logro implica un proceso largo y desafiante, desde la aplicación hasta la selección, y altamente competitivo. Felicitamos a los becarios por su pasión, propósito, perseverancia y compromiso”.

Entre los aspectos más relevantes de la convocatoria 2023-2024, se encuentra la inclusión de candidatos de diversas regiones de Colombia y un enfoque en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Además, el 37,5 por ciento de los seleccionados son primera generación universitaria, reflejando el impacto transformador de la educación en sus comunidades.
La viceministra de Talento y Apropiación Social del Conocimiento, María Camila Díaz, durante la ceremonia de entrega de las becas, realizada este jueves en Bogotá.

La viceministra de Talento y Apropiación Social del Conocimiento, María Camila Díaz, durante la ceremonia de entrega de las becas, realizada este jueves en Bogotá. Foto:Minciencias

De acuerdo con la cartera, desde su lanzamiento en 1996, el Programa Minciencias/Fulbright ha beneficiado a más de 650 profesionales colombianos, consolidándose como un pilar fundamental para el fortalecimiento de la investigación y el desarrollo del país. 
Daniel Murcia, uno de los becarios, en representación de la cohorte 2024, afirmó que Colombia es un país en el que se necesitan 11 generaciones de trabajo duro para salir de algún tipo de pobreza: “Aquí obtener una beca es esperanza. Este privilegio ya pesa sobre nuestras responsabilidades, pero estamos convencidos de que la formación de los becarios va a repercutir en las múltiples vidas que inspirarán como representación de la esperanza colombiana”.
El apoyo brindado por la Comisión Fulbright Colombia en esta convocatoria incluye desde el mejoramiento de perfiles académicos hasta el acompañamiento en trámites de visa. De igual forma, el crédito educativo, con condonación de hasta el 100 por ciento, busca contribuir a allanar el camino para que estos profesionales alcancen sus metas académicas sin preocupaciones financieras.

REDACCIÓN CIENCIA

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.