En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Nobel de Química: Bawendi, Brus y Ekimov, por hallazgo y síntesis de puntos cuánticos
Este 4 de octubre se conoció los galardonados al premio Nobel de Quimica.
La Real Academia de las Ciencias Sueca anunció este miércoles que los científicos Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov son los ganadores del Premio Nobel de Química "porel descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos".
De acuerdo con la agencia EFE , "estas partículas tienen propiedades únicas y ahora difunden su luz desde pantallas y lámparas LED, además tienen aplicaciones en terrenos como la bioquímica y la medicina"
La Real Academia de las Ciencias Sueca destacó que en la actualidad los puntos cuánticos son una parte importante para la nanotecnología y señaló que son pioneros en esto.
Today quantum dots are an important part of nanotechnology’s toolbox. The 2023 #NobelPrize laureates in chemistry have all been pioneers in the exploration of the nanoworld. pic.twitter.com/Yjj3FqpM2X
Los galardonados fueron conocidos oficialmente en la mañana de este 4 de octubre. Sin embargo, los nombres habían sido filtrados unas horas antes del anuncio.
Bawendi, que intervino en directo vía telefónica en la rueda de prensa de anuncio de los galardones, dijo que no había sabido nada de esa filtración.
"Estaba durmiendo y me despertó la Academia Sueca" cuando le llamó por teléfono para anunciarle el premio.
Learn more about the 2023 #NobelPrize in Chemistry
El Nobel de Química es el tercero de la ronda de estos prestigiosos premios. El lunes se anunció el Medicina y el martes el de Física.
¿Qué son los puntos cuánticos?
Estas partículas tienen propiedades únicas y ahora difunden su luz desde pantallas y lámparas LED y además tienen aplicaciones en terrenos como la bioquímica y la medicina, señaló la academia sobre las investigaciones del francés Bawendi, el estadounidense Brus y Ekimov, nacido en la entonces Unión Soviética.
Los puntos cuánticos "son una parte importante de la caja de herramientas de la nanotecnología. Todos los premios Nobel de Química 2023 han sido pioneros en la exploración del nanomundo", destacó la academia al explicar las razones de la concesión del galardón.
Moungi G. Bawendi. Foto:EFE/ Massachusetts Institute Of Technology
La institución recordó que las partículas investigadas por los premiados tienen propiedades únicas y ahora difunden su luz desde pantallas de televisión y lámparas LED, con lo cual están presentes en la vida diaria de millones de personas en todo el mundo.
"Catalizan reacciones químicas y su luz clara puede iluminar el tejido tumoral para un cirujano", detalló la academia sueca como una de sus aplicaciones.
"Los investigadores han utilizado principalmente puntos cuánticos para crear luz coloreada. Creen que en el futuro los puntos cuánticos pueden contribuir a la electrónica flexible, sensores minúsculos, células solares más delgadas y tal vez comunicación cuántica cifrada", destacó.
Antecedentes
Louis E. Brus. Foto:EFE/ Mosvold Haakon Larsen
Fue en 1993 cuando Bawendi (París, 1961) revolucionó los métodos de fabricación de puntos cuánticos, logrando que su calidad fuera extremadamente alta, un requisito previo vital para su uso en la nanotecnología actual.
Antes, a principios de los años 1980, Brus (Cleveland, Estados Unidos, 1943) y Ekimov (nacido en 1945 en la entonces Unión Soviética) lograron crear – de manera independiente el uno del otro - los puntos cuánticos, que son nanopartículas tan pequeñas que los efectos cuánticos determinan sus características.
Los nombres de los premiados de este año fueron filtrados unas horas antes del anuncio oficial y publicados en varios medios suecos.
Baendi, que intervino en directo vía telefónica en la rueda de prensa de anuncio de los galardones, dijo que no había sabido nada de esa filtración. "Estaba durmiendo y me despertó la Academia Sueca" cuando le llamó por teléfono para anunciarle el premio.
El nuevo nobel señaló que estaba "muy sorprendido" por este premio que no esperaba y recodó que en este campo de investigación hay muchos investigadores que han contribuido desde el principio, por lo que nunca pensó que pudiera ser él.
El Nobel de Química es el tercero de la ronda de estos prestigiosos premios, después de que el lunes se anunciara el de Medicina y ayer, martes, el de Física, a la espera de que se conozcan entre el jueves y el lunes el de Literatura, el de la Paz y el de Economía.