En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Obtienen el mapa completo de las recombinaciones del ADN humano, hito en la diversidad genética

El hallazgo servirá, por ejemplo, para entender por qué algunos embarazos no llegan a término.

El gen HERC2 se desarrolló en el Neolítico.

ADN. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Islandia vuelve a reivindicarse como uno de los epicentros mundiales de la investigación en genética. Científicos de la puntera deCODE genetics, en colaboración con Amgen, han logrado crear un mapa detallado de cómo el ADN humano se mezcla y transmite durante la reproducción.
Este avance representa un hito significativo en la comprensión de la diversidad genética y su impacto en la salud y la fertilidad. El mapa es el resultado de 25 años de investigación sobre cómo se genera la diversidad en el genoma humano cuando nos reproducimos, así como su relación con diversas enfermedades.
Publicado este miércoles en la revista Nature, el nuevo mapa es el primero en incorporar el ‘reordenamiento’ a pequeña escala del ADN de los abuelos, un proceso difícil de detectar debido a la alta similitud de secuencias genéticas.
Además, el mapa identifica áreas del ADN que carecen de una recombinación significativa, es decir, permanecen razonablemente estables, lo que sugiere que estas regiones pueden tener un papel crucial en la protección de funciones genéticas esenciales o en la prevención de problemas cromosómicos.

Errores genéticos

Este hallazgo ofrece una visión más clara de por qué algunos embarazos no llegan a término y cómo el genoma busca un equilibrio entre la estabilidad y la diversidad genética.
Adrián Villalba, investigador en genética en la Universidad Paris Cité y no involucrado en el estudio, explica a SINC que “va a ser muy interesante observar qué partes del genoma están protegidas de la recombinación. Los autores creen que son zonas muy críticas que, al recombinarse, podrían aumentar el riesgo de mutaciones y que esto no asegure la descendencia”.
En esto se enfocó el estudio.

Este hallazgo ofrece una visión más clara de por qué algunos embarazos no llegan a término. Foto:iStock

Este proceso de reordenamiento, conocido como recombinación, es esencial para la diversidad de las personas. Sin embargo, los errores en este proceso pueden derivar en problemas reproductivos graves, tales como fallos en el embarazo.
Estos errores genéticos son una de las principales causas de infertilidad, afectando a aproximadamente una de cada diez parejas a nivel mundial. La comprensión de este proceso brinda nuevas esperanzas para mejorar los tratamientos de fertilidad y el diagnóstico temprano de posibles complicaciones durante el embarazo.

Diferencias entre hombre y mujer

El estudio también revela diferencias clave entre hombres y mujeres en cuanto al lugar y la forma en que ocurre esta recombinación genómica. Las mujeres presentan menos recombinaciones no cruzadas, pero la frecuencia de estas aumenta con la edad, lo que podría explicar por qué la maternidad en edades avanzadas se asocia con un mayor riesgo de complicaciones en el embarazo y trastornos cromosómicos en el niño. En cambio, los hombres no presentan este cambio relacionado con la edad, aunque la recombinación en ambos sexos puede contribuir a la transmisión de mutaciones a la descendencia.
Los avances en la mejora de la comprensión de este proceso de recombinación son clave para comprender también la evolución como especie de los seres humanos o los factores que dan forma a las diferencias individuales, incluidas las que tienen que ver con la salud y las enfermedades.
Toda la diversidad genética humana puede rastrearse hasta la recombinación y las mutaciones de novo, presentes en el hijo, pero no en los padres. El nuevo mapa también muestra que las mutaciones tienden a concentrarse cerca de las regiones donde ocurre la recombinación, lo que indica que ambos procesos están estrechamente correlacionados.
AGENCIA SINC
En el sur del departamento de Córdoba la Estación Las Guartinajas es un espacio de investigación abierto al público que quiera hacer turismo científico o desarrollar proyectos de estudio de biodiversidad.

Las Guartinajas, espacio de investigación abierto al público Foto:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.