En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Polo Norte magnético cambió de posición y estos son sus efectos en la Tierra, según la ciencia

La revelación impacta la navegación de barcos, aviones y sistemas GPS de los teléfonos inteligentes.

Así se puede llegar al Polo Norte.

Imagen de referencia del Polo Norte. Foto: Google Maps

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace años, los científicos han estado siguiendo de cerca el desplazamiento del Polo Norte magnético de la Tierra, que venía alejándose de Canadá y dirigiéndose hacia Siberia, en Rusia.
Hoy es oficial y, mientras el Polo Norte geográfico permanece fijo en el eje de rotación del planeta, el magnético se desplazó 2.250 kilómetros desde su descubrimiento, en 1831, hasta su actual ubicación cercana a Siberia. Así fue confirmado por la istración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y el Servicio Geológico Británico (BGS), que publican el Modelo Magnético Mundial 2025 y que estará vigente hasta el 2029.
Pero, ¿por qué resulta tan importante este desplazamiento? Las mediciones son cruciales para la navegación de barcos, aviones y sistemas GPS, incluidos los de  los teléfonos inteligentes que usamos a diario.
A través de un comunicado -que replica en un artículo DW-, el Servicio Geológico Británico (BGS) señaló que "aunque el polo magnético ha estado moviéndose lentamente alrededor de Canadá desde el siglo XVI, los últimos 20 años han mostrado una aceleración dramática hacia Siberia, aumentando su velocidad cada año hasta hace unos cinco años, cuando de repente se desaceleró de 50 a 35 kilómetros por año".
El Polo Norte no es un lugar accesible.

Imagen de referencia. Foto:Google Maps

"El comportamiento actual del norte magnético es algo que nunca habíamos observado antes", señaló William Brown, modelador del campo geomagnético global del BGS. "La mayor desaceleración que hemos visto nunca", agregó.

Los 'polos' Norte

Un estudio que reprodujo BBC Mundo hace un tiempo explicó que la Tierra tiene tres polos en su parte superior.
Un polo geográfico, que es donde el eje de rotación del planeta se cruza con la superficie.
El polo geomagnético es la ubicación que mejor se adapta a un dipolo clásico (su posición cambia poco).
Y luego está el Polo Norte magnético, que es donde las líneas de campo son perpendiculares a la superficie. Este es el que se ha estado moviendo.
Cuando lo identificó por primera vez en la década de 1830, el explorador James Clark Ross se encontraba en Nunavut, un territorio autónomo canadiense.
En aquel entonces no iba muy lejos ni muy rápido. Pero en la década de los 90 empezó a desplazarse a latitudes cada vez más altas, cruzando la Línea Internacional de Cambio de Fecha a fines de 2017. En el proceso, llegó a estar a unos pocos cientos de kilómetros del polo geográfico.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.