En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Aprenda a hablar un segundo idioma desde casa con estas apps

Con estas aplicaciones podrá aprender otra lengua en cualquier lugar y gratis.

Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aprender a hablar inglés o alguna otra lengua extranjera es la meta de muchos. Sin duda, esta es una herramienta que le permitirá abrirse muchas puertas, no solo en el área laboral, sino también de estudio e incluso al momento de viajar a otras partes del mundo.
Anteriormente aprender o practicar una segunda lengua era todo un desafío logístico, que implicaba asistir a academias de idiomas o contratar un profesor particular. Si bien estas alternativas siguen siendo populares y tienen grandes ventajas que permiten empaparse mejor del idioma, hay otras opciones para aquellos que tienen menos tiempo o recursos.
Se trata de las aplicaciones en línea, las cuales suelen ser gratuitas o muy económicas, y además representan otra ventaja: se puede aprender desde cualquier lugar.
Estas son algunas de las aplicaciones más económicas (o gratuitas), fáciles de utilizar, con más recursos y también las más populares disponibles en el mercado.

Duolingo

Esta es una de las aplicaciones más populares en la actualidad, quizá la más famosa. Y no es para menos. La plataforma permite tener cursos de diferentes idiomas como alemán, italiano, japonés, ruso, portugués, turco, holandés, irlandés, danés, sueco, ucraniano, esperanto, polaco, griego, húngaro, noruego, hebreo, galés y, por supuesto, inglés.
Es fácil de utilizar, bastante didáctica, con minijuegos, actividades cortas, recompensas por objetivos y más que hacen que la experiencia sea agradable incluso a quienes tienen ‘fobia’ a aprender otro idioma.
Lo mejor: es gratuita.

Babbel

Otra aplicación sumamente famosa, y catalogada por muchos como una de las más completas y mejor estructuradas para facilitar el aprendizaje de cada idioma, por lo que la dinámica puede cambiar un poco entre cada lengua.
En Babbel se puede aprender inglés, francés, alemán, italiano, ruso, portugués, sueco, turco, polaco, holandés, indonesio, danés y noruego.
Se puede utilizar de manera gratuita, pero para acceder a todo el material y los contenidos es necesario pagar una cuota mensual o planes semestrales o anuales. De cualquier forma, es bastante económica.

Busuu

Al igual que la anterior, esta aplicación tiene una versión gratuita y otra paga, con más contenido y recursos para reforzar los aprendizajes.
Sin embargo, destaca por fortalecer habilidades que normalmente no se atienden en las app, como ejercicios de conversación, pronunciación y gramática.
En esta se pueden practicar lenguas como inglés, portugués, francés, italiano, alemán, chino, japonés, ruso, turco, polaco y árabe.

Memrise

A diferencia de las anteriores, en esta plataforma no se pueden aprender tantos idiomas. Solamente están disponibles inglés, francés, alemán, japonés, italiano, coreano, portugués y ruso.
Sin embargo, no deja de ser muy práctica y, sobre todo, entretenida. Por medio de juegos y ejercicios, el aprendizaje se vuelve una actividad dinámica y nada monótona. También cuenta con una versión paga y una gratuita.
REDACCIÓN EDUCACIÓN

Otras noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.