En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Colfuturo ayudará a más de 1.000 colombianos a estudiar maestrías en el exterior: ¿cómo aplicar a este beneficio?

La fundación podría ofrecerle un crédito de hasta 200 millones, del cual un alto porcentaje es condonable.

<Estudiar

Aprenda nuevas cosas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En total, 1.214 profesionales de excelencia académica obtendrán ayuda económica para realizar sus maestrías y doctorados, lo que sería una de las cifras más altas del Programa Crédito Beca, creado en 1992. En sumatoria, la fundación desembolsará 53 millones de dólares, de los cuales el Ministerio de Ciencias, aporta el 36 %.
Los colombianos seleccionados, sobre los 4.999 candidatos, obtendrán un soporte financiero de hasta 50.000 dólares, sin importar el área del saber a la que se dediquen y será en las mejores universidades del mundo. El monto asignado se podrá utilizar en matrículas, pasajes, seguros y gastos de sostenimiento. 
Asimismo, hasta el 80 % del dinero otorgado por Colfuturo se convertirá en beca, dependiendo de las decisiones que tomen al terminar sus estudios. 
Puede aprender en cualquier momento del día.

Puede aprender en cualquier momento del día. Foto:iStock

“Un país progresa cuando cuenta con personas bien formadas, capaces de transformar realidades complejas. Colfuturo es el puente que conecta a las personas colombianas con las mejores oportunidades de aprendizaje e investigación del mundo, para que contribuyan al desarrollo de nuestro país”, explicó Jerónimo Castro, director de la Fundación.

¿Quiénes fueron los beneficiados?

Las personas seleccionadas son muy diversas: el 57 % tiene origen en estratos 3 y 4; estudiaron su pregrado en más de 30 universidades del país; la Nacional ocupa la segunda posición en personas escogidas; el 55 % nació fuera de Bogotá; el 74 % es menor de 30 años y las mujeres representan el 51 %.
En cuanto a campos de conocimiento, las ingenierías fueron las más demandadas con 272 profesionales. Le siguen la istración con 226, las Ciencias Sociales con 119, las Ciencias de la Salud con 104 y las Ciencias Básicas con 97.
Estas personas estudiarán en universidades ubicadas en más de 26 países en todos los continentes. El Reino Unido es el destino preferido con 281 profesionales. Le siguen Australia con 206, Estados Unidos con 198, España con 116 y Alemania con 101.
Las becas serán otorgadas para especialización, maestría o doctorado.

Las becas serán otorgadas para especialización, maestría o doctorado. Foto:iStock / Icetex

“Nuestra misión es generar oportunidades de formación en los mejores programas de posgrado del mundo. Para lograrlo y para que el programa tenga impacto, la escala de Colfuturo es fundamental. Solo así logramos apoyar cada año a miles de personas profesionales destacadas académicamente de diferentes regiones, orígenes universitarios e intereses”, señaló Jerónimo Castro.
De las personas seleccionadas, el 13 % proviene de Antioquia, 8 % del Valle, 5 % de Santander, 4 % de Atlántico y 3 % de Boyacá.

¿Qué es Colfuturo y cómo ganarse una beca en el exterior?

Esta es una fundación sin ánimo de lucro fundada en 1991 con el apoyo del Gobierno Nacional y algunas de las empresas más importantes del sector privado del país en aquel entonces.
A través del Programa Crédito Beca (PCB), Colfuturo apoya a las personas profesionales colombianas que sueñan con transformar su futuro al estudiar una maestría, un doctorado en cualquier área, o una especialización en el área de la salud, en las universidades de más alto nivel académico en el mundo:
  • Financian programas presenciales y de tiempo completo en el exterior, con una duración entre 9 y 24 meses.
  • Entregan un crédito de hasta USD 50.000.
  • Hasta el 80 % puede convertirse en beca.
  • Este es un programa colaborativo que es posible gracias a la estrecha cooperación con el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, quienes aportan los recursos que tienen vocación de beca. 
  • Las personas beneficiarias, quienes, al regresar, devuelven parte del apoyo recibido, como una responsabilidad con las siguientes generaciones.
Las personas que obtengan este apoyo tienen autonomía para distribuir el monto solicitado entre matrícula, seguro, instalación, materiales y sostenimiento.
Becas

. Foto:iStock

La tasa de interés anual será la última establecida por la Junta Directiva de Colfuturo y corresponderá a la que esté vigente en el momento en que la persona beneficiaria legalice su crédito beca.
Las últimas aprobadas son: 10,25 % durante los periodos de estudios y de gracia; 10,25 % durante el periodo de amortización ordinario; 15 % si pasa a periodo de incumplimiento.
Para acceder a la beca, debe regresar y permanecer por tres años en Colombia, cumpliendo los siguientes requisitos: graduarse de un MBA, o de un programa de istración o de Derecho, para obtener un 20 %. O graduarse de una maestría o un doctorado de otras áreas de estudio para obtener un 40 %.
Gracias a unos bonos adicionales, puede incrementar este porcentaje de beca así: 
  • Un 20 % al vincularse laboralmente, de tiempo completo, como funcionario público, docente o investigador/a (10 % en el primer año, 5 % en el segundo año y 5 % en el tercer año).
  • Un 20 % si trabaja en Colombia, fuera de Bogotá y su área metropolitana (10 % en el primer año, 5 % en el segundo año y 5 % en el tercer año).
Al finalizar los estudios, dentro del tiempo establecido, tiene derecho a un periodo de gracia, de un año, antes de empezar a hacer los pagos respectivos.
Para acceder al crédito beca de Colfuturo debe postularse a la convocatoria anual del programa, ser seleccionado y realizar la respectiva legalización del proyecto a financiar. Mayor información de la convocatoria aquí: https://www.colfuturo.org/programas/credito-beca/convocatoria

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.