En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Día cívico: ¿habrá clases en los colegios públicos de Colombia por marchas de maestros?

Ante la polémica de la participación de Fecode en las marchas del 18 de marzo, este es el panorama.

Fecode

Las marchas de Fecode afectarían las clases. Foto: Secretaría de Educación de Bogotá y Mauricio Moreno - EL TIEMPO

Link
Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Gran controversia ha causado la participación que tendrá la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) en las marchas de este martes 18 de marzo que buscan impulsar la consulta popular que propuso el presidente Gustavo Petro para aprobar, por esta vía, las diferentes reformas ante el poco éxito que estas iniciativas han tenido en el Congreso.
Y es que las marchas están citadas a las 9 de la mañana en las principales ciudades del país, por lo que la participación de los docentes en ellas podría tener incidencia en la continuidad de las clases.
Así las cosas, en medio de una rueda de prensa de todas las organizaciones partícipes de las movilizaciones, Miguel Pardo, miembro del Comité Ejecutivo de Fecode, señaló al ser preguntado sobre si habrá o no clases: “Tradicionalmente ha habido marchas y movilizaciones en el país y muchas veces se ha podido hacer sin afectar las clases. Cada sindicato filial de Fecode irá evaluando su situación y tomará las decisiones pertinentes”.
Clases en colegios de Colombia.

Clases en colegios de Colombia. Foto:Tomado de página de la Alcaldía de Cartagena

En este punto, EL TIEMPO pudo confirmar con Fecode que existen diferentes alternativas en las que se puede llevar a cabo la jornada de marchas, las cuales dependen de la organización propia de cada colegio y de cada sindicato.
Así las cosas, existen casos como el Sindicato de Educadores de Santander, que se declaró en paro de 24 horas, es decir, el martes 18 de marzo no habrá clase en los colegios públicos de Santander.
Sin embargo, esto no quiere decir que no habrá clases en todo el país. De hecho, una de las alternativas que suele utilizarse en estos casos es recibir a los estudiantes en las aulas, y algunos docentes de cada plantel salen a marchar y otros se quedan a cargo de los menores.
También cabe la posibilidad de que sean las secretarías de educación de cada región las que determinen si, ante la cantidad de maestros que estarán en las calles, sea necesario suspender las clases.
Por lo anterior, se recomienda a los padres de familia y acudientes estar atentos a los anuncios de los canales oficiales de su respectiva secretaría de educación y de cada plantel educativo para conocer previo a la jornada de marchas si su hijo debe asistir o no a las aulas.
Manifestaciones de Fecode.

Manifestaciones de Fecode. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

¿Dónde queda el derecho a la educación?

Muchas voces han cuestionado la participación de Fecode, como federación de sindicatos de maestros, en la jornada de marchas, entre ellos el alcalde de Bogota, Carlos Fernando Galán, quien anunció que, pese a las movilizaciones, los colegios de la ciudad deberán operar.
Así lo mencionó el mandatario local: anunció que Bogotá garantizará la prestación de todos sus servicios. "Los 710.000 estudiantes de colegios públicos de la ciudad tendrán clase presencial y alimentación escolar".
La decisión de Galán se suma a la de otros alcaldes como Medellín, Bucaramanga, Cali, Cartagena y gobernaciones que tampoco se acogerán a la propuesta del Gobierno Nacional.
Ante ello, Miguel Pardo, del Comité Ejecutivo de Fecode, aseguró que con las marchas, en lugar de afectar el derecho de la educación, buscan defenderlo: “Este martes 18 de marzo saldremos a defender a la educación como derecho fundamental y los demás mandatos populares relacionados con la educación”.
MATEO CHACÓN ORDUZ | Subeditor Educación - Vida

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

CORRECCIONES

En la versión inicial encontramos errores de tipeo que fueron corregidos el 17 de marzo de 2025.

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.