En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¡Atención! Icetex anuncia por primera vez condonación de capital: ¿Cómo aplicar?

La medida aplica para s 'buena paga' o con cartera castigada. ¿En qué consiste?

Icetex

Icetex Foto: Instagram

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Icetex anunció, por primera vez en su historia, que condonará el capital de algunos de sus beneficiarios por medio de un ‘Plan de Oportunidades’ que permitirá que se le perdone un porcentaje de la deuda a dos tipos de s: quienes se encuentren con cartera castigada y quienes, por el contrario, se encuentren al día con sus obligaciones y cuenten con un buen comportamiento de pago.
Así lo explicó a EL TIEMPO la presidente encargada del Icetex, Patricia Abadía Murillo: “Este beneficio lo estamos apalancando con la colocación de recursos propios de la entidad, una parte. En el caso particular del pago parcial de capital, cuando se encuentran con obligaciones al día, con esta medida estamos recaudando los recursos anticipadamente, lo que garantiza la sostenibilidad financiera del instituto. Esos recursos se colocarán en un portafolio de inversión y con los rendimientos que se obtienen se permite entregar este tipo de beneficios”.

Condonación para s de Icetex con cartera castigada

Créditos 100 % condonables

Créditos 100 % condonables Foto:iStock

Así las cosas, el primero de los beneficios anunciados por el Icetex es el de condonación de parte de la deuda a quienes se encuentren en mora por más de 360 días y estén con la cartera castigada, a corte del 31 de diciembre de 2023.
De esta forma y por un plazo de seis meses (hasta el 8 de octubre de este año) los s que se pongan al día podrán arse con el Icetex, llegar a un acuerdo de pago, ponerse al día con sus obligaciones, y recibir un descuento significativo.
Se trata de una condonación de entre el 60 y el 80 por ciento del capital de la deuda, así como de la totalidad de los intereses corrientes y moratorios.
Esto significa, por ejemplo, que si un en estas condiciones, debe 10 millones de pesos, deberá pagar solamente entre 2 y 4 millones de pesos si se acoge a este beneficio.
“Los porcentajes de condonación van del 60 al 80 por ciento, y eso depende, básicamente, del tipo de población a la que vamos a llegar. Para la población vulnerable, tenemos porcentajes de condonación que van entre el 70 y el 80 por ciento, mientras que para la población no vulnerable, tenemos porcentajes que van entre el 60 y el 70 por ciento”., explicó Abadía.
De acuerdo con la entidad, con esta medida se espera impactar a unos 56.000 s con cartera castigada, con beneficios que representan para el Icetex unos $777.000 millones saldo total, de los cuales $531.000 millones corresponden a capital.

Condonación para s de Icetex con buen comportamiento de pago

Este es uno de los anuncios más relevantes hechos por la entidad en muchos años. Y es que no solo se trata de la primera condonación de capital, sino que se trata de un beneficio no para ponerse al día con las obligaciones, sino un estímulo para los ‘buena paga’, que vienen pagando de manera juiciosa sus créditos.
Se trata de una medida que empezará a aplicar a partir del segundo semestre de 2024 y se espera mantener durante lo que queda del Gobierno. Consiste en perdonarle una parte del capital de la deuda a los s que están al día con su crédito y decidan pagar de manera anticipada su obligación.
Aplicará para s en etapa de amortización y que en los últimos doce meses hayan pagado su cuota antes de la fecha límite de pago.
De esta forma, los que cumplan con estas condiciones contarán con un aplicativo en línea (en proceso de construcción) en el que podrán conocer qué porcentaje de su deuda se le perdonará si paga el saldo de manera anticipada. Allí se le expedirá un nuevo recibo de pago con el descuento ya aplicado.
El porcentaje del capital que se le perdonará dependerá de cuánto debe y el tiempo que le falta para pagar su deuda. Así, quien deba más dinero y decida pagar la totalidad de su crédito de manera anticipada recibirá un mayor porcentaje de descuento. Este pago anticipado significará también una importante reducción en los intereses.
Según el Icetex, con esta medida se espera beneficiar a unos 48.000 s de la entidad.

Otros beneficios

El beneficio será para programas de pregrado en carreras técnicas, tecnológicas o profesionales.

El beneficio será para programas de pregrado en carreras técnicas, tecnológicas o profesionales. Foto:Cortesía Icetex

Además, para los colombianos que tienen mora entre 31 y 360 días de su pago de crédito Icetex, la entidad realizará entre el 8 de abril y el 8 de mayo de 2024 la Jornada de Soluciones con el fin de que estas personas normalicen su cartera, es decir, se pongan al día con los pagos atrasados, extingan (salden) su deuda o acuerden una refinanciación de su plan de pagos.
De estas jornadas se podrán beneficiar 87.000 personas en mora que no tienen cartera castigada para que logren su acuerdo de pago con la entidad y, al cumplir este compromiso, obtengan beneficios especiales como la condonación de hasta la totalidad de los intereses corrientes vencidos y de mora y la actualización de reportes en centrales de riesgo.
La jornada también aplica para los jóvenes que tienen obligación de pago de los créditos a través de fondos istrados por el Icetex y que se acojan a las políticas de recaudo del Instituto.
Se calcula que el saldo vencido de estos beneficiarios priorizados es de 309.000 millones de pesos que esperan ser condonados con el pago de los acuerdos que se logren.

Retrasos en pagos a las universidades

Cabe recordar que este anuncio se da en el marco de una serie de cuestionamientos que ha tenido el Icetex por cuenta de un retraso en los desembolsos que la entidad debe hacer alas universidades privadas por concepto de los créditos educativos de sus beneficiarios.
Y es que según le explicó a EL TIEMPO Óscar Domínguez González, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), la cartera adeudada asciende a más de 500.000 millones de pesos de renovaciones de créditos y otros programas en el 2024.
De acuerdo con Ascun, en la mayoría de las IES privadas asociadas a Ascun -60 del total de 95 asociadas- los créditos educativos representan entre el 15 y el 45 por ciento de la matrícula, fondos que se utilizan para el funcionamiento de la institución, es decir: pagar salarios a profesores, planta operativa, servicios, entre otros.
“Esta situación no es nueva. En la presidencia del doctor Mauricio Toro estos giros fueron muy puntuales, pero en este semestre de manera particular la situación se agravó por la tensión que hay que es multi causal y que corresponde a la disminución de número de estudiantes, al congelamiento del valor de las matrículas (años 22 y 23) y a la demora en el giro de estas renovaciones que las universidades esperaban para finales de febrero de este año”, enfatizó Domínguez.
De acuerdo con el Icetex, históricamente los giros por concepto de adjudicaciones y renovaciones se hacen en el mes de abril. Así mismo, se comprometió a adelantar los pagos pendientes en el transcurso de esta semana.
“Los giros que se encuentran pendientes a la fecha, por concepto de las líneas de crédito propias correspondientes a renovaciones por valor de 538.000 millones para 220 IES, se tienen programadas para la semana del 8 al 12 del mes de abril”, es decir, par la semana actual, explicó el instituto.
Y agregó: “Lo anterior entendiendo que la entidad debió implementar un desarrollo tecnológico que permitiera atender las condiciones del programa voluntario ‘U Solidaria’, además de las IES que no se adhirieron al programa y vincular el aporte que realiza el Icetex en la tasa de interés para sus beneficiarios en época de estudio”.
MATEO CHACÓN ORDUZ | Redacción Educación

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.