En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Se agota tiempo para formalizar proceso de matrícula en colegios distritales de Bogotá: fecha límite y requisitos importantes

Sino se realiza el proceso durante las fechas estipuladas por la SED, el cupo del estudiante será liberado. 

.

La SED abrió el proceso de formalización de matrículas desde este 13 de enero hasta el 17 del mismo mes para estudiantes nuevos aceptados en colegios públicos de Bogotá Foto: Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Secretaría de Educación de Bogotá anunció que desde este lunes 13 de enero, los padres de familia y acudientes de estudiantes nuevos deberán realizar la formalización del proceso de matrícula en los colegios distritales de la capital.
Abel Matiz, subsecretario de y Permanencia de la capital aseguró que el plazo límite para realizar el proceso de formalizar la matrícula para los colegios distritales será hasta el próximo 17 de enero. 
.

El proceso de formalización de matrícula debe realizar por el padre de familia o acudiente que tenga la custodia del estudiante Foto:Alcaldía de Bogotá

Realizar la formalización de la matrícula es un trámite fundamental, pues quienes no hagan el debido proceso antes de la fecha estipulada, podrán perder el cupo en la institución educativa. 

Fecha límite para formalizar la matrícula 2025

Del 13 al 17 de enero de 2025, los padres de familia podrán formalizar la matrícula en los colegios públicos del Distrito donde se les hayan sido asignado los cupos.
De 7:00 a. m. a 4:00 p. m., los padres y acudientes de estudiantes podrán hacer el proceso en las instalaciones físicas de cada institución en orden de llegada. Para realizar el trámite no se requiere cita previa ni pagos.
La matrícula deberá ser tramitada por el padre de familia o por el adulto que tenga la custodia del estudiante. 
Además, la entidad explicó que la matrícula se hará efectiva cuando se haga la entrega completa de los documentos, pues de lo contrario, el cupo será liberado.

Documentos requeridos para la formalización de la matrícula 

Para tramitar la formalización de la matrícula, los padres de familia o acudientes del estudiante se deberán acercar al colegio al que fue asignado el cupo y llevar los documentos requeridos. 
Entre los documentos más importantes se resaltan para la matrícula de estudiantes nuevos y antiguos son: 
  • Copia de registro civil de nacimiento del estudiante. 
  • Documento de identidad del padre, madre y/o acudiente. 
  • Documento de identidad del estudiante. 
  • Copia del certificado de afiliación al sistema de salud. 
  • Copia de visa para estudiantes extranjeros. 
  • Copia del diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la discapacidad o trastorno específico del estudiante.
De igual manera, la Secretaría de Educación del Distrito ha dispuesto un link en el cual los padres de familia y/o acudientes pueden consultar los documentos requeridos de acuerdo al grado de escolaridad del estudiante (primaria hasta once y aceleración del aprendizaje y ciclos para adultos). 
.

Revise la documentación para el proceso de formalización de matrícula de acuerdo al grado de escolaridad del estudiante Foto:Alcaldía de Bogotá

La entidad señaló que, de no tenerse los documentos completos para la formalización de la matrícula, se podrá realizar el proceso siempre y cuando se acuerde una fecha de entrega para el resto de la documentación. 
Este proceso es completamente presencial, por lo que si no puede acudir en persona, deberá tramitar una autorización por escrito para que un tercero haga el proceso por usted. 
En caso de no recordar el colegio en donde fue asignado el cupo, los padres de familia interesados en consultar pueden ingresar a través del link para consultarlo. 
.

Ingrese a la página de 'Proceso Matrículas' y consulte la institución donde le fue asignado su cupo Foto:Secretaría de Educación

En la página web, digitando su número y tipo de documento de identidad del estudiante, podrán revisar cuál es el colegio para hacer el debido proceso de formalización. 

Inicio de clases 2025

Según informó la Secretaría de Educación, las 412 instituciones educativas de los colegios distritales iniciarán clases el próximo lunes 27 de enero.
En el desarrollo del proceso de formalización, la entidad resaltó que los nuevos estudiantes pueden hacer la solicitud de beneficios para el programa de movilidad escolar. 
Las cuatro modalidades ofrecidas por el programa de movilidad escolar de la SED favorecen el desplazamiento seguro y oportuno de los estudiantes a las instituciones oficiales. 
Desde enero, agentes civiles y policías de tránsito, junto con la Secretaría de Movilidad, vienen realizando operativos de control de las rutas escolares.

Rutas escolares de colegios en Bogotá. Foto:Mauricio Moreno

Entre los servicios y beneficios que los padres y/o acudientes pueden optar son: 
  • Ruta escolar: Regular, complementaria para extracurriculares y complementaria para extensión de jornada. 
  • Subsidio de transporte: Beneficio entregado a través de recargas en tarjetas inteligentes de SITP.
  • Al colegio en Bici: Uso de bicicletas como medio de transporte alternativo. 
  • Ciempiés Caminos Seguros: Fomento de hábitos y comportamientos seguros en la vía. 
Para consultar y conocer más sobre cada una de las modalidades dispuestas por la SED, haga clic en el siguiente link. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.