En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué puntaje necesita para estudiar en la Universidad Nacional en 2024? Le contamos
Las inscripciones para el 2024 - 2 están abiertas desde el 13 de febrero hasta el 13 de marzo.
El programa Opportunity Funds 2024 prepara a los estudiantes para solicitar su ingreso a Universidades de EE. UU. y aplicar para recibir apoyo económico. Foto: iStock
La Universidad Nacional se posicionó como la segunda institución de mayor excelencia en el país, según el informe del año 2024 de la firma británica Global Quacquarelli Symonds World University, el cual la destacó, además, en el top de las 250 mejores del mundo.
Dicho prestigio hace que entrar a esta universidad, donde hay 63 carreras de pregrado disponibles, sea un gran logro. Le contamos los requisitos y el paso a paso que debe tener en cuenta.
Para ser itido en alguno de lo programas activos en la Universidad Nacional es necesario contar con unos mínimos y requisitos que se evaluarán mediante el proceso de isión y los mecanismos establecidos por la institución.
Sin embargo, tenga presente que estos mecanismos de evaluación pueden variar de forma semestral. "Están sujetos a la disponibilidad de cupos y a las políticas de ingreso que las autoridades académicas determinen para la efectiva utilización de los mismos", se aclara en la página oficial de la Unal, citando el Consejo Superior Universitario.
Se debe resaltar que el proceso en esta universidad tiene dos tipos de isiones: la regular, que está dirigida a todos los bachilleres que deseen ingresar a la Universidad y cuya aceptación dependerá exclusivamente del desempeño que el aspirante tenga en la prueba de isión aplicada, y la especial, que hace referencia al Programa Especial de isión y Movilidad Académica (Peama).
En Colombia Fulbright lleva 62 años de trabajo, beneficiando a más de 2.962 profesionales. Foto:istockphoto
Esta opción busca facilitar el ingreso a la formación profesional a las personas que residen en municipios de difícil o afectados por el conflicto armado.
Los beneficiados con esta isión son:
-Indígenas
-Mejores bachilleres de población negra, afrocolombiana, palenquera y raizal.
-Mejores bachilleres de municipios pobres
-Mejores bachilleres
-Víctimas del conflicto armado
-El Programa Especial de isión y Movilidad Académica (Peama), el cual se aplica en las Sedes Amazonia, Caribe, Orinoquia y Tumaco.
Las personas incluidas en este proceso cuentan con beneficios como el pago mínimo o exención de los pagos de matrícula, programas de residencia universitaria y cupo mínimo garantizado.
¿Cómo inscribirse a una carrera en la Universidad Nacional?
Quienes apliquen, también deben realizar una prueba. Foto:iStock / EUROPA PRESS - PIXNIO
Para entrar en el proceso de isión para el segundo periodo académico de 2024, tenga en cuenta unos pasos a cumplir para cumplir con lo necesario:
1. Todos los aspirantes interesados en participar en el proceso de isión a los programas curriculares de pregrado deben pagar los derechos de inscripción, los cuales tienen plazo de cancelación hasta el 13 de marzo de 2024. Después de hacerlo tendrán que formalizar el registro por internet.
2. Tras hacer los pagos, tendrá que consultar las fechas para presentar las pruebas de isión y pruebas específicas si su carrera elegida lo requiere. Tenga presente que se podrá hacer la prueba desde el exterior si el aspirante no esta en el país.
3. La Universidad compartirá los puntajes en la sede elegida. En la página oficial de la Unal se explica que "los aspirantes que hayan obtenido un puntaje mayor o igual a 450 puntos podrán inscribir, dentro de las fechas establecidas, el programa curricular al que desean ingresar".
Sin embargo, hay que resaltar que los cupos se darán a los mayores puntajes en orden descendente hasta completar la cantidad establecida para cada programa.
4. Para consultar los resultados de itidos ingrese a la página www.isiones.unal.edu.co, sección 'Pregrado', enlace 'Consultar resultados de itidos'.
¿Cuál es el puntaje mínimo para ingresar a la Universidad Nacional?
Se seleccionan los colegios clasificados en A+ (según el Icfes), con un índice total superior a 0,79, en los dos años inmediatamente anteriores al año de publicación de resultados. Foto:Archivo EL TIEMPO
Cada año, la Universidad da a conocer el listado de los puntajes de isión para sus diferentes carreras. Dichas listas se establecen por semestre y ciclo de presentación del examen en cada programa curricular y su sede específica.
Tenga presente que conseguir los puntajes anteriores no garantiza un cupo directo en las carreras que ofrece la Unal. La cifra funciona, entonces, como un indicador que marca lo que obtuvieron los estudiantes para poder completar los cupos que los programas tienen disponibles.
Esta es la lista de los puntajes de isiónde cada programa para el segundo semestre de 2023. La lista referencia la calificación del último itido por ciclo de presentación:
El estudiante sufrió un paro cardiaco en medio de la prueba Foto:iStock
1. Arquitectura: 640,6309 (ciclo I) y 656,2692 (ciclo II)
2. Diseño Gráfico: 667,6904 (ciclo I) y 757,7313 (ciclo II)
3. Diseño Industrial: 599,6502 (ciclo I) y 676,0826 (ciclo II)
4. Biología: 632,7677 (ciclo I) y 674,8924 (ciclo II)
5. Estadística: 605,92 (ciclo I) y 620,16 (ciclo II)
6. Farmacia,: 638,44 (ciclo I) y 660,54 (ciclo II)
7. Física: 653,43 (ciclo I) y 652,06 (ciclo II)
8. Geología: 621,43 (ciclo I)
9. Matemáticas: 624,57 (ciclo I) y 683,29 (ciclo II)
10. Química: 571,79 (ciclo I) y 607,202 (ciclo II)
11. Ciencias de la Computación: 691,393 (ciclo I)
12. istración de Empresas: 561,40 (ciclo I) y 605,35 (ciclo II)
13. Economía 609,9211 (ciclo I) y 608,4727 (ciclo II)
14. Geografía 565,1158 (ciclo I) y 694,0257 (ciclo II)
15. Antropología 1620,8553 (ciclo I)
16. Filosofía 567,0175 (ciclo I) y 617,024 (ciclo II)
17. Filología e Idiomas: Alemán 585,6156 (ciclo I) y 652,3166 (ciclo II)
18. Filología e idiomas: Francés 580,1999 (ciclo I) y 593,0842 (ciclo II)
19. Filología e Idiomas: Inglés 594,7467 (ciclo I)
20. Lingüística: 554,8722 (ciclo I) y 604,6502 (ciclo II)
21. Español Y Filología Clásica: 557,6619 (ciclo I) y 660,056 (ciclo II)
22. Psicología: 667,5665 (ciclo I) y 731,2029 (ciclo II)
23. Sociología: 574,3266 (ciclo I) y 621,7705 (ciclo II)
24. Trabajo Social: 570,8274 (ciclo I) y 649,7599 (ciclo II)
25. Derecho: 628,875 (ciclo I) y 626,4389 (ciclo II)