En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿En qué universidades de Colombia puede estudiar Comunicación Social y Periodismo?
Estas son algunas de las mejores instituciones que ofrecen la carrera como programa de pregrado.
La Javeriana y el Externado son buenas opciones en Bogotá. Foto: Pontificia Universidad Javeriana/Universidad Externado de Colombia
Estudiar Comunicación Social implica comprender los fenómenos relacionados con las maneras de procesar e intercambiar información de los humanos, por medio de la oralidad, la escritura y demás medios físicos y digitales. Es por esto que muchas veces se relaciona esta ciencia con el periodismo.
La Universidad del Valle ofrece un programa de Comunicación Social de diez semestres que “se propone formar profesionales capaces de comprender los procesos de la comunicación y los problemas que de allí se derivan, así como de proponer estrategias acordes con las necesidades y demandas de la sociedad colombiana”, según lo explican en su página web.
Sus profesionales se pueden desempeñar en diferentes áreas, como periodismo, creación audiovisual, radio y diseño. Entre sus egresados destacados se encuentra el cineasta ganador de la cámara de oro en Cannes, César Acevedo.
Universidad Externado de Colombia - Bogotá
El externado ofrece un programa de pregrado llamado ‘Comunicación Social - Periodismo’, de 9 semestres, promete formar comunicadores sociales y periodistas humanistas, gestores, convergentes, éticos y con visión global. Entre sus egresados destacados se encuentran Daniel Coronell, Juan Roberto Vargas y Alexandra Montoya.
La facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín ofrece cuatro programas diferentes: Comunicación y Relaciones Corporativas, Comunicación Gráfica Publicitaria, Comunicación y Lenguajes Audiovisuales y Comunicación y entretenimiento Digital, por lo que puede resultar una buena opción para quienes quieren un camino más especializado.
Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá
El caso de la universidad jesuita de Bogotá es un poco diferente, pues el programa de Comunicación Social, de ocho semestres de duración, le ofrece a sus estudiantes la oportunidad de escoger uno (o dos) de seis énfasis antes de entrar a tercer semestre, que definirá su camino profesional.
Los énfasis son: publicidad, periodismo, radio, editorial, organizacional y audiovisual. Cabe aclarar que, en el caso de decidir hacer una titulación con doble énfasis, el estudiante se demorará uno o dos semestres más de los ocho estipulados. Entre sus egresados destacados se encuentran María Paulina Baena ‘La Pulla’, y Laura Tobón.
La carrera de Comunicación Social y Periodismo de la 'Unisabana' está acreditado nacional e internacionalmente. Dura nueve semestres y busca desarrollar profesionales “capaces de analizar las transformaciones digitales de la industria mediática y las necesidades de las audiencias, para luego producir contenidos innovadores y relevantes para ser distribuidos a través de distintas pantallas”, según su página web.