En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿En qué universidades de Colombia puede estudiar Comunicación Social y Periodismo?

Estas son algunas de las mejores instituciones que ofrecen la carrera como programa de pregrado.

La Javeriana y el Externado son buenas opciones en Bogotá.

La Javeriana y el Externado son buenas opciones en Bogotá. Foto: Pontificia Universidad Javeriana/Universidad Externado de Colombia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Estudiar Comunicación Social implica comprender los fenómenos relacionados con las maneras de procesar e intercambiar información de los humanos, por medio de la oralidad, la escritura y demás medios físicos y digitales. Es por esto que muchas veces se relaciona esta ciencia con el periodismo.
A continuación le presentamos cinco universidades de Colombia en las que puede estudiar Comunicación Social y Periodismo.

Universidad del Valle - Cali

La Universidad del Valle ofrece un programa de Comunicación Social de diez semestres que “se propone formar profesionales capaces de comprender los procesos de la comunicación y los problemas que de allí se derivan, así como de proponer estrategias acordes con las necesidades y demandas de la sociedad colombiana”, según lo explican en su página web.
Sus profesionales se pueden desempeñar en diferentes áreas, como periodismo, creación audiovisual, radio y diseño. Entre sus egresados destacados se encuentra el cineasta ganador de la cámara de oro en Cannes, César Acevedo.

Universidad Externado de Colombia - Bogotá

El externado ofrece un programa de pregrado llamado ‘Comunicación Social - Periodismo’, de 9 semestres, promete formar comunicadores sociales y periodistas humanistas, gestores, convergentes, éticos y con visión global. Entre sus egresados destacados se encuentran Daniel Coronell, Juan Roberto Vargas y Alexandra Montoya.

Universidad de Medellín

La facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín ofrece cuatro programas diferentes: Comunicación y Relaciones Corporativas, Comunicación Gráfica Publicitaria, Comunicación y Lenguajes Audiovisuales y Comunicación y entretenimiento Digital, por lo que puede resultar una buena opción para quienes quieren un camino más especializado.

Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá

El caso de la universidad jesuita de Bogotá es un poco diferente, pues el programa de Comunicación Social, de ocho semestres de duración, le ofrece a sus estudiantes la oportunidad de escoger uno (o dos) de seis énfasis antes de entrar a tercer semestre, que definirá su camino profesional.
Los énfasis son: publicidad, periodismo, radio, editorial, organizacional y audiovisual. Cabe aclarar que, en el caso de decidir hacer una titulación con doble énfasis, el estudiante se demorará uno o dos semestres más de los ocho estipulados. Entre sus egresados destacados se encuentran María Paulina Baena ‘La Pulla’, y Laura Tobón.

Universidad de la Sabana - Chía

La carrera de Comunicación Social y Periodismo de la 'Unisabana' está acreditado nacional e internacionalmente. Dura nueve semestres y busca desarrollar profesionales “capaces de analizar las transformaciones digitales de la industria mediática y las necesidades de las audiencias, para luego producir contenidos innovadores y relevantes para ser distribuidos a través de distintas pantallas”, según su página web.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.