En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cinco tradiciones colombianas alrededor de la mesa

La hora de comer es un importantes un momento familiar y de encuentro con los amigos.

Ajiaco santafereño, plato tipico colombiano.

Ajiaco santafereño, plato tipico colombiano. Foto: Hispanolistic. Istock

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sentarnos a comer es sin duda un momento especial y en el país más acogedor del mundo aún más. Compartir la mesa es algo que naturalmente disfrutamos, no solo por la comida típica colombiana que preparamos y servimos, sino también porque es la oportunidad de relacionarnos con nuestros familiares, amigos o incluso, con recién conocidos.
En cada casa, nuestras familias tienen los brazos abiertos para darle la bienvenida al que llegue, con esa calidez humana que tanto nos caracteriza, porque no importa cuántos seamos, si la mesa es de 2, 4 o 6 puestos, pues siempre la acomodamos para comer en familia.
(A la hora del postre: Copa de mango, piña y coco)

1. Comer en familia es una tradición de casa

El llamado para pasar a comer es muy especial, porque desde que estamos pequeños nos enseñaron el valor de compartir la mesa. Algo que se conserva entre generaciones, que jamás “pasará de moda”, pues, al contrario, nos recuerda ese abrazo de nuestra mamá, la comida casera de la abuela, convirtiéndose en una manera de rememorar una tradición culinaria que reconforta el alma.
También porque la gastronomía colombiana nos recuerda el valor de las manos que preparan, de quienes están detrás de los fogones, de su entrega y dedicación, y sobre todo, de una expresión de amor que es inolvidable.

2. La comida típica colombiana nos une

La diversidad de platos típicos es una riqueza cultural que nos emociona. Nos ‘derretimos’ por un ajiaco santafereño, una buena taza de sancocho o un mute santandereano, pero también, nos deleitamos con una bandeja paisa, tanto así que repetimos al otro día con un ‘calentao’.
Disfrutamos probarlos, pero, sobre todo, compartirlos, por eso no dudamos en prepararlos en casa, o también visitando un auténtico restaurante de comida típica colombiana cuando queremos sentirnos cerca de nuestro país, en donde apenas vemos que se acercan los platos a la mesa “se nos hace agua la boca”.

3. El colombiano como anfitrión

Colombiano que se respete le encanta atender muy bien a sus invitados en casa. Se asegura que haya suficiente y deliciosa comida típica colombiana, de preguntar si todos están bien, es decir, si se sienten a gusto, si se les acabó la bebida para servirles más o si quieren repetir sin pena.
Porque una de las principales características de los colombianos es ser acogedores, nos interesa que todos los que estemos reunidos alrededor de la mesa, disfrutemos de un momento agradable.

4. Tenemos dichos colombianos inspirados en la comida

Compartir la mesa es tan importante para nosotros que tenemos dichos colombianos para diferentes momentos en donde la comida es la protagonista. El primero en la lista es: “Barriga llena, corazón contento”, casi que podríamos decir es el lema de todas las familias acogedoras colombianas.
Porque nos gustan “las cosas claras y el chocolate espeso”, creemos firmemente que “para cada tiesto hay su arepa”, también que, “la comida entra por los ojos” y por supuesto, que “en donde comen dos, comen tres”.

5. La Navidad en Colombia se disfruta más alrededor de la mesa

¿Qué sería de una novena navideña sin buñuelos y natilla? Seguramente no sería lo mismo, pues parte del calor de hogar que sentimos cada diciembre en familia está relacionado con esa tradición culinaria que servimos en el centro de la mesa.
Porque no importa donde estemos, celebramos este tiempo y sí que sabemos cómo celebrarlo, con lo que más nos gusta: nuestra comida típica colombiana. Un motivo más para reunirnos y comer en familia.
Continuemos disfrutando de esas tradiciones colombianas que nos identifican y que nos unen para compartirlas con el mundo.
Información de Procolombia - Colombia.co

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.