En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Cuál es el horario ideal para darle de comer a un perro
Según los veterinarios, estas mascotas necesitan rutinas claras para mantenerse sanos y felices.
Entérese cuándo darle de comer a su perro y cuántas veces al día.
Es necesario tener en cuenta las proporciones adecuadas para cubrir todas las necesidades nutricionales del animal. Foto: iStock
Establecer una rutina alimentaria no solo es clave para la organización del hogar, también es fundamental para la salud y el bienestar de los perros. Al igual que los humanos, los animales domésticos se adaptan a los ritmos diarios: saben cuándo es momento de salir a pasear, cuándo descansar y, por supuesto, cuándo recibir su comida. Pero, ¿cuál es el mejor momento del día para alimentarlos?
Según los veterinarios, cumplir con un esquema fijo mejora la digestión, regula la producción de enzimas digestivas y previene malestares gastrointestinales. Además, contribuye a una mayor estabilidad emocional en el animal, ya que reduce la ansiedad relacionada con la comida.
Los perros tienen muy desarrollado el sentido del olfato y de la vista. Foto:iStock
La mayoría de los expertos coinciden en que para un perro adulto y sano, lo más recomendable es dividir su ración diaria en dos comidas, una por la mañana y otra por la tarde. Este esquema no solo permite una mejor distribución de energía a lo largo del día, sino que también favorece la metabolización de los nutrientes.
¿Cuáles son los horarios?
El horario ideal para la primera comida es entre las 8 y las 9 de la mañana, mientras que la segunda debería darse entre las 5 y las 7 de la noche. Esta franja horaria permite que el animal haga la digestión con suficiente tiempo antes de irse a dormir, lo que ayuda a evitar molestias nocturnas, pesadez o incluso sobrepeso.
Otra recomendación clave de los veterinarios es no alimentar a los perros inmediatamente después de realizar actividad física intensa. Al igual que en los humanos, el cuerpo del animal necesita un período de recuperación tras el ejercicio. Lo ideal es esperar entre 30 minutos y una hora antes de ofrecerles alimento, en especial si se trató de una caminata prolongada, una carrera o un día activo en el parque. Esta pausa ayuda a prevenir trastornos digestivos e incluso problemas más graves, como la torsión gástrica, una condición potencialmente letal en razas grandes.
El consumo de edulcorantes en exceso en animales puede producir problemas gastrointestinales. Foto:Istock
Sin embargo, los requerimientos alimentarios no son los mismos para todos los perros. En el caso de los cachorros, por ejemplo, se recomienda fraccionar su comida en tres o cuatro tomas diarias, ya que su sistema digestivo aún está en desarrollo y necesita energía constante para crecer.
Por otro lado, los animales con enfermedades crónicas o condiciones especiales, como diabetes, obesidad o insuficiencia renal, deben seguir una dieta específica, muchas veces pautada por un veterinario, que también incluye horarios precisos.
Los perros deben tener horarios definidos para comer Foto:IDPYBA
Aunque lo que remarcan los expertos es que lo que realmente marca la diferencia es la constancia. Darle de comer a un perro cada día a la misma hora no solo optimiza su digestión, sino que también refuerza su vínculo con sus dueños y le proporciona una rutina predecible y segura. Como animales de costumbre, los perros se sienten más tranquilos y confiados cuando saben qué esperar de su entorno. A su vez, esto previene que el perro “se malacostumbre” a pedir comida fuera de su horario o en la mesa de los humanos.
A su vez, es fundamental prestar atención a la cantidad de alimento que se le ofrece a cada perro. Las proporciones varían según el tamaño, la raza, el nivel de actividad física y la etapa de vida del animal. Por eso, es clave consultar con un veterinario para conocer la porción adecuada y evitar tanto la sobrealimentación, que puede derivar en sobrepeso, problemas articulares o enfermedades metabólicas, como la falta de nutrientes.