En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Día mundial del perro: una fecha especial para cuidarlos aún más

El 21 de julio se celebra el día mundial del perro. Así puede homenajear la vida de los canes.

No se sabe cuál es la razón exacta por la que se celebra el 21 de julio.

No se sabe cuál es la razón exacta por la que se celebra el 21 de julio. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se acerca una fecha muy especial: el día mundial del perro. Este 21 de julio, como todos los años desde el año 2004, se conmemorará en casi todo el mundo esta fecha especial cuya finalidad es rendir un homenaje y celebrar la vida de esos seres de cuatro patas que nos alegran los 365 días del año y nos brindan su amor y compañía incondicional.

¿Por qué en esta fecha?

Aunque el 21 de julio no es la única fecha dedicada a estos fieles compañeros, ya que en otros países se celebra también el 2 de junio (en Costa Rica y Argentina) o el 26 de agosto (en México o Estados Unidos) y tienen otras fechas como el día mundial del perro sin raza (el 28 de mayo) o el día del perro de trabajo (el 6 de diciembre), se trata de un día que todos los que comparten, o han compartido su vida, con un perro aprovechan para celebrar la vida de estos compañeros fieles.
La razón por la que se eligió este día en particular es desconocida; sin embargo, se cree que surgió con el ánimo de crear conciencia respecto al abandono de perros. Muchos de los cachorros que son regalados durante las festividades de navidad y fin de año, son abandonados cuanto cumplen seis meses de vida y empiezan a tener comportamientos de adultos, o son maltratados por esta misma razón. Por este motivo, y para evitar tanto el abandono como el maltrato animal, muchas organizaciones alrededor del mundo decidieron fijar el 21 de julio como el Día Mundial del Perro.
Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud, para el año 2022 existían 300 millones de perros, aproximadamente, de los cuales el 70 % estaban en condición de abandono y, por ende, son maltratados.

¿Por qué amamos a los perros? 

La historia de la amistad incondicional entre seres humanos y perros data de los principios de la humanidad. Basta con analizar diferentes culturas y religiones para darse cuenta de que, en algunas como los egipcios, griegos, hindúes, entre otras, en las que existen dioses, héroes o figuras con cabeza de perro (cinocéfalas), demostrando que existe una conexión profunda con los canes domésticos.
Pero ¿cuál es el motivo por el que las personas aman a los perros? La respuesta es simple: al acariciar un perro o interactuar con él, se activan los mismos mensajeros químicos que se liberan en situaciones como amor, placer o satisfacción. Esto significa que, desde el punto de vista de la fisiología, la relación de afecto con los perros genera una retroalimentación positiva similar a la que tienen padres e hijos o dos personas que se quieren, e involucra hormonas como la oxitocina, que es una de las encargadas de muchos comportamientos sociales del ser humano.
Acariciar perros genera oxitocina.

Acariciar perros genera oxitocina. Foto:iStock

Acariciar a un perro hace que, tanto la persona como el animal, liberen oxitocina y busquen, cada vez más, estar cerca el uno del otro y tener o físico para tener una liberación adicional de oxitocina; es decir, es un círculo de liberación constante de esta beneficiosa hormona. Este efecto no solo se da con la proximidad física, sino que también se ha detectado tan solo con el estímulo del o visual.
Además, la relación ha sido tan estrecha que los perros han aprendido a identificar expresiones humanas como la felicidad, la tristeza, la soledad, etc., y han aprendido a reaccionar ante ellas. Por este motivo, las personas que comparten su vida con un perro saben que esconder sus emociones o sentimientos ante ellos es imposible.

¿Por qué los perros aman a las personas? 

.

. Foto:iStock

Al igual que sucede con los perros, los seres humanos también tienen una parte especial de su cerebro que les permite entender y reconocer las expresiones de los perros: el lóbulo frontal. Debido a ellos, no es raro encontrar personas que logran descifrar cuando sus perros están tristes, aburridos o felices.
En un estudio llevado a cabo en Estados Unidos, las personas lograron diferenciar los gruñidos de sus mascotas distinguiendo con claridad los que se emitían durante el juego o los que involucraban comportamientos más agresivos. Es más, las personas más experimentadas lograron identificar si el gruñido se emitía como respuesta a otro animal que invadía su espacio o si se trataba de una persona extraña que se aproximaba.
En conclusión, el amor de los perros hacia los seres humanos no es solamente un hecho originado a través de la convivencia, sino que implica mecanismos visuales, acústicos, cerebrales y fisiológicos que se han perfeccionado y afianzado con el pasar del tiempo.

Reforzando los lazos

Esto no solo se hace a través del afecto, el cuidado y el buen trato, también involucra compartir momentos con ellos. Similar a lo que sucede con las relaciones de amistad entre los seres humanos, cuando se comparten momentos y experiencias con los perros, el amor crece y la relación se hace más profunda. Cuanto más tiempo se comparte con ellos, más cercanos y fuertes serán los lazos.
Una de las formas más simples de tener un mejor relacionamiento con ellos es compartir un propósito u objetivo en común, y trabajar juntos para lograrlo. No por nada las personas que trabajan con sus caninos en labores de búsqueda y rescate se llaman normalmente como duplas, parejas o equipos: porque tienen un objetivo o finalidad en común y, por ende, desarrollan sentimientos como cooperación, confianza, conocimiento mutuo y habilidades de comunicación que va más allá de las órdenes.

¿Cómo celebrarlo? 

Es importante saber que la finalidad de este día es la de promover las buenas actitudes hacia los perros y erradicar el abandono y el maltrato.
Adicionalmente, otra buena forma de celebrar este día es brindarle todos los cuidados que ellos necesitan:
.

. Foto:iStock

-Chequeos veterinarios periódicos: Para garantizar que siempre gocen de buena salud.
-Alimento de calidad: De esta forma siempre tendrán energía.
-Esparcimiento: No es tan importante la cantidad sin la calidad de tiempo. Se recomiendan paseos diarios para jueguen, olfateen y socialicen con otros perros. 
-Adoptar: Muchos perros aún no tienen la oportunidad de pertenecer a una familia y se encuentran a la espera de una para brindarle todo el amor, cariño y amistad que tienen por montones.
Gabriel García - médico veterinario
Envíenos sus comentarios o sugerencias a [email protected]

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.