En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Garrapatas en gatos: Descubra los síntomas y cómo eliminarlas
Las garrapatas son animales transmisores de muchas enfermedades graves en humanos y animales.
En zonas cálidas revise a su mascota constantemente para evitar este contraiga garrapatas. Foto: iStock
Las mascotas como perros y gatos están expuestos a contraer enfermedades y muchas veces estas son ocasionadas por ectoparásitos como pulgas y garrapatas.
Estas últimas son causantes de múltiples enfermedades, no solo en animales sino también en humanos como la enfermedad de Lyme, que es causada por una bacteria llamada 'Borrelia burgdorferi', que pueden ocasionar dolores de cabeza, parálisis facial, artritis, latido cardiaco irregular, mareos, entre otros.
Revise las orejas, los párpados y entre las garras de los felinos, lugares en los que usualmente se encuentran las garrapatas. Foto:iStock
Por esta razón, es importante estar alerta a sus mascotas y si se encuentra en zonas cálidas aún más, porque en climas cálidos es en donde más se encuentran las garrapatas.
Si bien las garrapatas son más frecuentes en perros, según el portal ‘Experto Animal’, los gatos también pueden verse afectados por estas, principalmente los felinos que no cuentan con una adecuada medicina preventiva.
En animales, las garrapatas pueden transmitir enfermedades graves como la 'cytauxzoonosis felina', una patología conocida como “fiebre del gato montés”, la que puede causar insuficiencia hepática y en muchos casos la muerte.
La Dra. Leah Cohn, veterinaria y una de las principales investigadoras de la fiebre del bacalao en la Universidad de Missouri en la Facultad de Medicina Veterinaria informó que esta enfermedad es mortal en gatos porque "los síntomas generalmente no aparecen durante al menos 12 días después de la picadura de una garrapata y la salud del gato se deteriora tan rápidamente que generalmente morirá dentro de los dos o tres días posteriores a la picadura".
El portal ‘Ropa para gatos’ registra que si la enfermedad se detecta en las primeras etapas, existe un protocolo de tratamiento que incluye antibióticos felinos, medicación antiprotozoaria y hospitalización.
En algunos casos se ha observado que la mortalidad ha mejorado de más del 90 % a alrededor del 50 - 60 %, sin embargo afirman que el tratamiento es costoso y difícil para el felino, porque si sobrevive seguirá enfermo.
Muchos veterinarios, al observar la grave situación de la mascota, optan por dejar la decisión en manos de los dueños del gato.
¿Cómo prevenir la picadura de garrapatas en gatos?
El portal antes mencionado expresa que la mejor forma de evitar estos ectoparásitos en los gatos es la vacunación y las desparasitaciones periódicas con collares, pipetas, antiparasitarios internos, champús y jabones.
También es posible optar por algunos remedios caseros que podrían ayudarle a evitar que su felino adquiera garrapatas como el vinagre de manzana, el aceite esencial de lavanda o el zumo de limón.
Así mismo, debe acudir a la limpieza exhaustiva de los espacios de su hogar con productos que no perjudiquen la salud de su familia ni la de sus mascotas.
Si observa que su felino tiene garrapatas debe extraerlas de una forma segura, ya que estos animales, al no extraerlos de la manera correcta, pueden dejar partes del cuerpo que pueden seguir viviendo en su mascota.
Sin embargo, siempre acuda al médico veterinario antes de aplicar cualquier tratamiento casero a su minino.