En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Un pug más agresivo que un pitbull?, un estudio señala a que es posible

Los braquicéfalos serían más agresivos que otras razas, de acuerdo una investigación. 

Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un estudio publicado en Science Direct analizó a 665 perros de diferentes razas y mestizos con el objetivo de determinar cuáles son los motivos de la agresividad canina. 
Los investigadores descubrieron que características como el peso del perro, la forma de su cráneo y especialmente su contexto son determinantes en su comportamiento. 
"Nuestros resultados muestran que los factores morfológicos están significativamente relacionados con la incidencia de agresiones en perros domésticos. Sin embargo, muchos otros de nuestros resultados significativos están más relacionados con las historias de vida y las rutinas de los animales (es decir, el adiestramiento y el lugar donde el perro pasa la mayor parte del tiempo), y también con factores del propietario (es decir, la edad y el sexo)", explican en el artículo. 
Estos hallazgos desmienten la creencia generalizada de que la raza aporta todo el valor predictivo para algunos rasgos de comportamiento como la agresividad.
"Nuestro objetivo es ayudar a llenar este vacío utilizando el enfoque ecológico para interpretar los perfiles de expresión agresiva de los perros, que reflejan sus trayectorias individuales de desarrollo hasta el momento", afirman. 
En esa misma línea, señalan que la agresividad no se asoció al Índice de Masa Corporal (IMC), medida utilizada en este estudio para representar el tamaño del perro.
El estudio también encontró que cuanto más pesado era el perro, menos probable era que mostrara agresividad hacia su propietario.
Otra característica es la longitud del hocico. "La agresividad hacia el dueño era un 79 % más probable entre los perros braquicéfalos que entre los mesocefálicos", señaló Flávio Ayrosa a Animal's Health. 
Concluyeron que pugs, bulldogs, shih tzus y otras razas braquicéfalas pueden comportarse peor que los perros de hocico normal y largo, como los golden retrievers o los perros mestizos.

Más noticias 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.