En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Preste atención a lo que le ‘dicen’ los movimientos de su perro

Entre más comprenda la expresión corporal de su mascota mejor será su relación con ella.

Los perros también necesitan ser escuchados.

Los perros también necesitan ser escuchados. Foto: Instituto Distrital de Protección Animal / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Orejas, cola, pelaje, patas y ojos están contándole acerca de cómo se siente su mascota y cuáles son sus deseos y necesidades. Si aprende a entender a plenitud a su compañero, la relación será mucho más feliz.
Además, esto puede ayudarle a descubrir comportamientos anómalos o detectar signos de enfermedad. “Debemos tener claridad en que ellos no son máquinas, son seres que pueden experimentar emociones complejas como nosotros”, comenta la veterinaria especialista en etología Claudia Liliana Rodríguez.
En el caso de los perros, cada uno tiene su propia personalidad, algunos más sumisos, otros dominantes, siempre buscando su lugar en la jerarquía familiar.
Una mascota como un perro implica una gran responsabilidad que durará muchos años.

Una mascota como un perro implica una gran responsabilidad que durará muchos años. Foto:iStock

Tranquilos y amigables

Identificar en qué momentos los canes expresan que se sienten cómodos y relajados sirve para saber cuáles son las circunstancias adecuadas para consentirlos y estar cerca de ellos.
“Por lo general, mantienen la posición natural de su cuerpo con la cola suelta y las orejas relajadas”, explica Rodríguez.
Si se emocionan por la llegada de su amo, pueden batir su cola con cierta rapidez, con las orejas paradas o un poco inclinadas hacia atrás, pero nunca tensas. También jadean o gimen un poco.

Juguetones

Cuando los perros tienen ganas de divertirse, su posición característica para invitar a jugar es ‘la venia’: “tendrán la cabeza y el pecho contra el piso, las patas delanteras extendidas hacia afuera, y las patas traseras y la cola erguidas en una especie de reverencia invitando al juego, tanto a sus amos como a otras personas o mascotas”, describe la veterinaria y etóloga Carolina Alaguna.
En estas situaciones, los perros también pueden adoptar posiciones de alerta con las orejas paradas y los ojos fijos en un punto, porque están atentos o muy concentrados en un juego. Es posible esperar algunos gruñidos inofensivos durante la actividad.

Incomodidad y agresividad

Cuando una mascota percibe una amenaza o algo no le agrada, puede manifestarlo de diversas maneras y la agresividad puede ser una respuesta a esa situación que le desagrada.
“En estos casos, el perro mira fijamente lo que le está molestando. Dilata su pupila, se mantiene erguido, se erizan los pelos de su dorso y pone muy rígida su cola y la levanta, sus orejas se paran en punta”, describe la doctora Rodríguez.
Ellos suelen mostrar sus dientes, aunque esto también puede hacerlo cuando está asustado. Emite ciertos gruñidos, que entre más graves y altos significan una mayor incomodidad.

Miedo y temor

Santa Marta proyecta cerca de 116.000 perros y gatos para 2023, incluidos los animales en situación de calle.

Santa Marta proyecta cerca de 116.000 perros y gatos para 2023, incluidos los animales en situación de calle. Foto:iStock

Su mascota puede asustarse por cosas bastantes simples como el ruido de pólvora, la presencia de un animal o persona que le son desconocidas. Estos estímulos generan unas repuestas particulares.
“Ellos se agazapan, evitan mirar la fuente que les produce el miedo, sus orejas estarán hacia atrás y su cola escondida. Y en algunos casos, muestra la barriga en señal de entrega y no agresión”, explica la doctora Rodríguez.

Deprimidos y enfermos

Normalmente, los canes reducen su nivel de actividad y se pasan el día somnolientos. Comen con desgano y no tienen casi ganas de jugar o interactuar con otros.
“La cola va a verse baja y metida, con las orejas caídas, emitiendo gemidos o sonidos muy suaves y agudos, dependiendo si sienten algún dolor corporal o molestia muy fuerte”, comenta la etóloga Rodríguez.
Tómese el tiempo para leer las señales que su perro le manda y construya una amorosa y sólida relación con este.

¿Qué será lo que le pasa a mi perro?

- Cuando su mascota se tiende en el piso mostrando la barriga es una muestra de respeto y sumisión frente a otra persona o animal.
- Los enfrentamientos por dominancia con otros perros son parte del comportamiento natural de los canes.
- Si su perro manifiesta una actitud excesivamente ansiosa, con jadeos y mucha excitación, solo consiéntala cuando se haya calmado.
- Los niños menores de 6 años difícilmente entienden las señales corporales de las mascotas. No los deje solos con ellas.
- Evite mirar fijamente por mucho tiempo a un perro, esto les resulta incómodo e incluso amenazante.

Más noticias en EL TIEMPO

Estilo de vida
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales