En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Tener perro o gato ayuda a cuidar el corazón y puede reducir la glucosa en sangre: esto dicen los expertos

Tener una mascota alivia el estrés, mejora la salud y estimula a los niños, entre otros beneficios.

El comportamiento de los animales tiene su propia rama en la veterinaria.

El comportamiento de los animales tiene su propia rama en la veterinaria. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tener una mascota en el hogar es una gran decisión, pues la ciencia ha demostrado que la compañía de un gato o un perro tiene varias ventajas.
Estos animales, que se convierten rápidamente en parte de la familia, tienen una gran capacidad de demostrar amor y agradecimiento hacia sus amos.
Esto, entre otras cosas, deriva en beneficios relacionados con la salud física, mental y emocional de sus dueños.
Vea aquí las ventajas de tener a un 'amigo peludo' a su lado.

Estimula a los niños

Los más pequeños de la casa se sentirán muy felices si tienen una mascota a su lado. Del mismo modo, los animales pueden aportarles grandes beneficios a su desarrollo.
Según un estudio de la 'Fundación Affinity' sobre el vínculo entre personas y animales de compañía, las mascotas refuerzan el sentido de responsabilidad de los menores. Los primeros conceptos que asocia la mayoría de los niños cuando se les pregunta por la relación con su perro o gato son: "cuidar", "alimentar" y "jugar".
Además, la mascota sirve como un estabilizador de la conducta infantil ya que contribuye a fomentar la alegría y a eliminar la tristeza o los miedos normales de la infancia.
Según el estudio ya mencionado, para el 46 por ciento de los niños su mascota es percibida como la principal fuente de apoyo emocional después de sus padres. Por otro lado, el 50 por ciento de ellos la asocian con su "compañero de actividades y juegos", llegando a preferir jugar con el animal en vez de utilizar videojuegos.
Los pequeños pueden aprender sobre la responsabilidad.

Los pequeños pueden aprender sobre la responsabilidad. Foto:iStock

Alivia el estrés

Los animales de compañía ayudan a aliviar el estrés diario. Sacar a pasear al perro o acariciar al gato puede hacer que las personas se desconecten y liberen más oxitocina, conocida como la 'hormona del amor'.
Según un estudio realizado por investigadores de la universidad Washington State de EE. UU., y publicado en la revista 'AERA Open', acariciar a perros y gatos “proporciona un alivio momentáneo del estrés”.
La investigación demostró que las personas que interactuaron por 10 minutos con gatos y perros mostraron niveles de cortisol salival significativamente más bajos en comparación con aquellos que no lo hicieron.
Vale resaltar que el cortisol salival se produce, principalmente, durante los momentos de estrés y alta tensión.

Mejora la salud

Tener un animal en casa ayuda a que las personas sean más activas e, incluso, a que hagan más ejercicio. Estudios han demostrado que un perro y un gato en casa pueden traer grandes beneficios para la salud.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), “caminar regularmente y jugar con las mascotas puede disminuir la presión arterial, los niveles de colesterol y los niveles de triglicéridos”.
Las mascotas se están convirtiendo en compañeros de viaje cada vez más habituales.

Las mascotas se están convirtiendo en compañeros de viaje cada vez más habituales. Foto:Istock

De acuerdo con el endocrino español Víctor Bravo, también tiene un impacto en aspectos como la reducción de la glucosa y la salud cardiovascular. "Lo primero de todo es que tener un mascota te hace tener que sacarla y, por lo tanto, tienes que moverte más. Te obliga a salir del sedentarismo, ese sería el primer factor diferencial", explica este experto, pero apunta que existe otro factor psicológico que es, probablemente, más importante.
"Un segundo punto, quizás más importante todavía, es que reducen mucho la sensación de soledad y esto puede ser especialmente vinculante para personas mayores que pasan mucho tiempo sin compañía", destaca el médico citado por el medio El Español. "Esto no significa que tener un perro vaya a hacer que revierta la diabetes, que baje la glucosa o que pierdas peso por sí mismo, pero puede ser un factor a tener en cuenta. Sobre todo, si te gustan los animales".

Alivia el sentimiento de soledad

Algunas investigaciones han descubierto que los animales pueden reducir la soledad, aumentar los sentimientos de apoyo social y mejorar el estado de ánimo. El CDC sostiene que “pueden ayudar a controlar la soledad y la depresión, haciéndonos compañía”.
Una mascota es muy recomendable para personas solas o que sufran de depresión o trastornos relacionados con la falta de sociabilidad.
Una investigación de la universidad del Estado de Florida (FSU), en EE. UU., examinó los síntomas de depresión y soledad en personas mayores de 50 años que experimentaron la pérdida de su pareja y comprobó que aquellos que no tenían mascota sufrieron aumentos más significativos de depresión que los que sí la tenían.

Mejora la vida social

Los animales de compañía también ayudan a sus dueños a relacionarse con otras personas debido a que suelen ayudarlos con sus habilidades sociales.
Universidades como la de Ohio, la de Missouri y la 'Australian National Heart' Foundation realizaron estudios independientes y concluyeron que los propietarios de mascotas tienen mayor autoestima y tienden a ser menos temerosos y más extrovertidos.
Además, una investigación publicada por la 'American Heart Association', determinó que las personas que sacan a pasear a su mascota tienen un 54 por ciento más de energía en el día. Todos estos beneficios derivan en una mejor vida social.
REDACCIÓN EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.