En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Ni el frío noruego detiene el crecimiento de carros eléctricos en el mundo

Cada vez más vehículos eléctricos vienen con sistemas para precalentar las baterías. 

Philip Benassi, dueño de un Tesla, ha tenido problemas con su carro eléctrico en invierno, pero los ha sabido sortear. Petter Berntsen.

Philip Benassi, dueño de un Tesla, ha tenido problemas con su carro eléctrico en invierno, pero los ha sabido sortear. Petter Berntsen. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La palabra “rekkevideangst”, que se traduce como “ansiedad por la autonomía” de un carro eléctrico, se ha convertido en un término común en Noruega.
Philip Benassi, dueño de un automóvil Tesla la experimentó en los fríos días del invierno, pero, al igual que otros conductores, aprendió a adaptarse. Con temperaturas que a menudo caen bajo cero, terrenos accidentados y largos trechos en caminos remotos, pareciera que Noruega no es el lugar ideal para conducir un vehículo eléctrico que pierde autonomía con el tiempo helado.
Con temperaturas que a menudo caen bajo cero, terrenos accidentados y largos trechos en caminos remotos, pareciera que Noruega no es el lugar ideal para conducir un vehículo eléctrico
Sin embargo, Noruega es el campeón indiscutible de los vehículos eléctricos.
En 2022, cuatro de cada cinco carros nuevos vendidos en Noruega eran modelos de motor eléctrico, un hito en un país que es un importante productor de petróleo.
Noruega aspira a terminar con la venta de carros nuevos impulsados por energías fósiles en 2025, una década antes del objetivo planteado por la Unión Europea(UE).
Philip Benassi compró su primer automóvil eléctrico en 2018.
Benassi, 38 años, vendedor en una empresa de cosméticos, recorre entre 20.000 y 25.000 kilómetros al año al volante de su reluciente Tesla S blanco. 
Al igual que la mayoría de los dueños de carros eléctricos, tuvo momentos de pánico cuando el indicador de la batería bajó bruscamente y se vio confrontado al temor de quedarse sin energía en uno de los caminos rurales desiertos del país.
“Al principio no conocía bien el auto. Pero después de todos estos años, tengo una idea bastante certera de cuántos kilovatios consume y qué varía si el vehículo pasa la noche a la intemperie o en un parqueadero”, dijo a la AFP. “En invierno la capacidad de la batería es más baja. Si el carro está estacionado afuera en un clima de entre -10ºC o -15ºC, se consume mucho la batería y le toma un tiempo para volver al consumo normal”, explicó.
En la temporada de invierno, la pérdida de autonomía depende del modelo y de la intensidad de la ola de frío. “Pero la regla general es que una helada de cerca de -10ºC va a reducir el rango operativo en un tercio, en comparación con un clima de verano y una severa de (-20ºC o más) lo va a recortar a la mitad”, sostuvo por su lado el experto finlandés Vesa Linja-aho.
“Al guardar el carro en un parqueadero con calefacción, este fenómeno puede ser compensado”, agrega.

Cargadores e incentivos 

¿Cuándo hay que cargar la batería? ¿Dónde? ¿Cuánto? Son las preguntas que se hacen los nuevos s. Al final, depende de las rutinas y de la planificación antes de un viaje largo.
¿Cuándo hay que cargar la batería? ¿Dónde? ¿Cuánto? Son las preguntas que se hacen los nuevos s
Las aplicaciones de los diferentes fabricantes y la amplia red que hay en Noruega de más de 5.600 cargadores rápidos y superrápidos allanan el proceso. Los carros eléctricos representan un 54 % de total de los carros nuevos matriculados el año pasado en Finnmark, la región noruega ubicada más al norte en el Ártico, donde el termómetros cae a veces a -51ºC, lo que da un indicio de que el clima frío no es un problema insalvable.
Otros países nórdicos que habitualmente registran temperaturas polares como Islandia y Suecia, también encabezan las listas de mercados con más vehículos eléctricos.
“Ahora cada vez más carros eléctricos tienen sistemas para precalentar la baterías, lo que es muy inteligente porque se obtiene una autonomía mayor y el carro se carga más rápido”, explicó Christina Bu, directora de la Asociación Noruega de Vehículos Eléctricos.
“La verdad es que si hace mucho, mucho frío —temperaturas bajo cero— a veces los carros con motores diésel no pueden arrancar y un automóvil eléctrico, sí”, indicó.
Los noruegos parecen convencidos: más del 20 % del parque automotor de Noruega es eléctrico y verde, ya que la energía se genera casi exclusivamente con energía hidráulica.
El país parece bien encaminado para alcanzar su ambicioso objetivo de vender solamente carros nuevos cero emisión para 2025. La política noruega de rebajas fiscales para los carros eléctricos ha facilitado la transición, aunque el Gobierno ha comenzado a retirar algunos incentivos para compensar un déficit estimado en cerca de 40.000 millones de coronas (4.000 millones de dólares) el año pasado.
“La receta del éxito en Noruega es la fiscalidad verde”, explicó Christina Bu. “Le ponemos impuestos a lo que no queremos, por ejemplo los carros que funcionan con combustibles fósiles, y promovemos lo que queremos, que son los autos eléctricos. Es así de simple”, señaló. “Si Noruega puede hacerlo, todos pueden hacerlo”, dijo.
AUTORES: PIERRE-HENRY DESHAYES y ELIAS HUUHTANEN
 AFP 
En Twitter: @AFPespanol

UE: el 12 % de carros nuevos en 2022 fueron eléctricos 

Los vehículos eléctricos representaron un 12,1 % de las ventas de carros nuevos en la Unión Europea (UE) en 2022, una proporción récord en el bloque, que en 2035 prohibirá la venta de automóviles nuevos de gasolina y diésel. En un sector desacelerado desde la pandemia y aún aquejado de problemas de suministro, las ventas de carros eléctricos subieron un 28 % respecto a 2021 y sumaron más de 1,1 millones de unidades el año pasado, según datos de la Asociación de Fabricantes Europeos (ACEA).
Los eléctricos representaron el 12,1 % de ventas de automóviles nuevos de 2022, frente al 9,1 % de 2021 y el 1,9 % de 2019, precisó esa entidad. El mercado alemán tuvo un importante rol en el incremento. Las ventas se aceleraron al final del año en la primera economía europea.
Precisamente, esta semana se conoció que Alemania contaba a finales de 2022 con un poco más de un millón de vehículos totalmente eléctricos en circulación, después de una aceleración el año pasado gracias a las ayudas estatales para su compra. La cantidad de autos eléctricos en circulación “superó la marca del millón con 1’013.009 unidades” a finales de diciembre, según un comunicado de la Agencia Federal para el Automóvil (KBA).
La progresión del parque fue del 63,8 % en un año, apoyada gracias a un bonus a la compra muy generoso.
En los modelos híbridos recargables el parque alcanzó 864.712 carros, lo que representa un aumento del 52,8 % en un año. El número total de automóviles se mantuvo casi estable (+0,2%) con 48,8 millones de unidades, ya que, al mismo tiempo, los carros en circulación con motores diésel disminuyeron en casi 3 % y los de gasolina en más de 1 %.
En la UE los carros eléctricos (híbridos y 100 % eléctricos) superan desde final de 2021 la ventas de automóviles de gasolina, que representaron 36,4 % de las ventas en 2022, con casi 3,3 millones de unidades.
AFP / París y Frankfurt

Uno de cada 5 carros nuevos en California es de emisiones cero

Uno de cada cinco vehículos nuevos vendidos en California en 2022 fue de emisiones cero, anunciaron autoridades estatales, en un momento en el que el mayor mercado automovilístico de Estados Unidos avanza hacia su objetivo de electrificar su flota. El año pasado, las autoridades fijaron ambiciosos objetivos para aumentar el número de carros eléctricos e híbridos enchufables (PHEV, siglas en inglés), para reducir los gases de efecto invernadero.
La Junta de Recursos Atmosféricos estatal anunció en agosto que la venta de autos nuevos de gasolina y diésel se eliminaría para 2035, estableciendo un agresivo calendario para su retirada progresiva. La Comisión de Energía de California reveló que el 18,8 % de los carros nuevos vendidos en el estado en 2022 eran eléctricos, PHEV o vehículos eléctricos de pila de combustible. California incluye a todos estos en su categoría de cero emisiones. Hace diez años, esa cifra era del 2 %.
California sigue liderando la revolución de los vehículos de emisiones cero con políticas e inversiones pioneras que impulsan la innovación, crean buenos empleos y amplían el ”, dijo el gobernador Gavin Newsom.
Los datos mostraron que Tesla siguió dominando el mercado de los vehículos eléctricos con cerca de dos tercios de los 346.000 vehículos de cero emisiones vendidos. California concentra la mayor parte de los vehículos eléctricos de Estados Unidos, con 1,4 millones de ellos circulando por las vías californianas.
Huw Griffith / AFP / Los Ángeles

Más noticias A Fondo

AFP

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.